26 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Vida cotidiana

Salud. El 85% de la población está inflamada y no lo sabe: 6 motivos y 8 consejos para evitarlo

La inflamación crónica es un problema de salud cada vez más común y preocupante. Cuáles son los principales motivos más comunes y qué hacer para reducir esta afección.

2 de octubre de 2024,

11:24
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El 85% de la población está inflamada y no lo sabe: 6 motivos y 8 consejos para evitarlo
Factores como la dieta poco saludable, el estrés, la falta de sueño y la exposición a toxinas ambientales contribuyen a mantener un estado inflamatorio crónico. (Europa Press)

Lo más leído

1
Murió Claudia Cardinale

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

2

Sucesos

En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

3

Sucesos

Investigación. Triple crimen en Florencio Varela: quiénes son los cuatro detenidos por los asesinatos

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.307 del miércoles 24 de septiembre

5

Sucesos

Horror. Confirman que el triple crimen de Florencio Varela fue transmitido por Instagram y lo vieron 45 personas

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante una lesión o infección. Sin embargo, cuando este proceso se prolonga en el tiempo sin una causa aparente, se convierte en inflamación crónica. Esta condición se asocia a un amplio rango de enfermedades, desde afecciones cardíacas y diabetes hasta trastornos autoinmunes y algunos tipos de cáncer.

Se normalizó, por ejemplo, que duela la cabeza muy frecuentemente, o que las mujeres presenten dolor menstrual con regularidad; pero esto no debería ser así. Ambos son signos de inflamación, un fenómeno que parece que está de moda y que afecta al 85% de la población, que no lo sabe.

Gabriela Pocoví, especialista en medicina y salud púbica y dietista-nutricionista, plantea un método para mejorar las digestiones, reducir el dolor, prevenir enfermedades y ganar vitalidad porque, según argumenta, se trata de síntomas que denotan que existe inflamación en la persona.

El 85% de la población está inflamada y no lo sabe

El dolor menstrual en la mujer, los dolores de cabeza, las migrañas, el dolor articular, son signos de inflamación. De hecho, el dolor es un signo claro de alarma de inflamación cuando ocurre de forma constante.

Maracuyá

Ciudadanos

Salud. La fruta exótica que mejora la digestión, reduce la inflamación y fortalece el sistema inmune

Redacción LAVOZ

Además, las alergias, las dermatitis atópicas, o la psoriasis, erupciones, urticarias; el tener constantemente moco, sentirte resfriado, con estornudos seguramente es un proceso de inflamación crónica.

También todas las manifestaciones relacionadas con la neuroinflamación, que genera cansancio, fatiga, dificultad para concentrarnos, labilidad emocional (pasamos rápido de la ansiedad a la depresión); también problemas digestivos, vivir con hinchazón, diarrea, gases, estreñimiento, alteraciones en las evacuaciones.

“Son síntomas súper frecuentes en la sociedad y estamos acostumbrados a silenciarlos con un fármaco de forma recurrente. De hecho, el 85% población tiene algún proceso inflamatorio crónico sin saberlo. Es una realidad. Algunas personas tendrán más tendencia hacia el dolor, y otros hacia problemas digestivos, pero si es un signo recurrente en tu vida, que necesitás controlar con medicamentos, que te impide desarrollar tu capacidad funcional y nuestra actividad diaria, es un problema de salud y no deberíamos tomárnoslo a la ligera”, advierte Pocoví.

¿Está de moda la inflamación ahora?

Aunque este fenómeno siempre existió, aclara la especialista, sí es cierto que las tasas de enfermedades crónicas no transmisibles, relacionados con la inflamación, son el caldo de cultivo para todas estas enfermedades autoinmunes, alergias en la infancia, el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas, que están afectándonos cada vez más y a edades más tempranas.

¿Qué es el Sibo, la alteración digestiva de la que más se habla en redes sociales?

Ciudadanos

Los riesgos de tratarse el Sibo con TikTok

Redacción LAVOZ

“Estamos más expuestos a estímulos y agresores que aumentan la inflamación persistente del organismo. Es normal que de vez en cuando te duela la cabeza si algún día no dormís, pero si constantemente vivís con dolor y con molestias, habla de algo que se genera de forma persistente”, remarca.

6 cosas principales del día a día que nos llevan a la inflamación

  1. La deprivación del sueño y no tener un ritmo circadiano adecuado, es decir no ver la luz por la mañana y someternos a la luz de los dispositivos afecta al sueño y a la melatonina, una hormona antiinflamatoria, como la vitamina D.
  2. Sedentarismo. Pasamos horas sentados y esto afecta mucho a nuestra postura corporal, al metabolismo, igual que nos resta nuestra salud articular y afecta a nuestro sistema inmunitario.
  3. La alimentación que estamos llevando, rápida, rica en procesados, pesticidas, en tóxicos, o en azúcares.
  4. Tóxicos ambientales, que cada vez más van en aumento y hay muchos que también afectan al sistema inmunitario y aumentan la inflamación.
  5. Exceso de grasa corporal, no sólo tener un aumento de peso, sino el déficit de músculo, porque es un tejido metabólicamente activo y antiinflamatorio y la grasa, por el contrario, aumenta la inflamación.
  6. El estrés crónico que llevan todos porque aumenta la producción de cortisol, una hormona que inmunodeprime y hace más susceptibles a infecciones, menos eficientes al resolver la inflamación y que afecta a todas las hormonas (insulina y capacidad de metabolizar, por ejemplo, todos los carbohidratos; tiroides; al sueño y al descanso). El estrés es un desregulador.
La especia que todos usamos en la cocina y está repleta de propiedades que promueven el colágeno

Salud

Vida Cotidiana. La especia que todos usamos en la cocina y está repleta de propiedades que promueven el colágeno

Redacción LAVOZ

Consejos para desinflamarnos

  1. Empezar a comer más grasa de calidad, inclusive grasa animal
  2. Consumir pescado azul
  3. Dejar de lado las grasas hidrogenadas y procesadas (margarinas o aceite de girasol)
  4. No comer tanto
  5. Consumir fibra de buena calidad y antioxidantes (la verdadera fibra está en la fruta, en la verdura y en los tubérculos, no en el pan integral
  6. Apostar por la densidad nutricional; consumir alimentos que en pequeña cantidad aporten mucho (hígado, mejillones, yema de huevo)
  7. Variar lo que se come, primando los productos de temporada porque tienen un menor contenido en pesticidas y son más en antioxidantes y en nutrientes
  8. Bajar la cantidad de tóxicos del día a día (suavizantes o los perfumes)

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
Más de Salud
Clean look

Salud

Tendencias. Por qué el viral “clean look” encendió la alerta de los dermatólogos

Redacción LAVOZ
Artritis reumatoidea

Ciudadanos

Hallazgo. Artritis reumatoide: un estudio revela cómo empieza la enfermedad años antes del dolor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ranger: la elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Ranger. La elegida por los argentinos, con beneficios únicos en Maipú

Mundo Maipú
Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Espacio de marca

Club La Voz

Variedad. Un mundo de sabores para descubrir en cada comida

Club La Voz
Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Te ayudamos a elegir los materiales que triunfan en las cocinas de 2025

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry
Entrenamiento de básquet de Atenas

Básquet

"Me apasiona igual". Lucas Arn, el capitán de Atenas, y su otra pasión fuera del básquet

Marcelo Chaijale
Cultivo de soja (Bolsa de Cereales de Buenos Aires)

Actualidad

Milei. La paradoja de la soja: entre el poder económico y la debilidad productiva

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

  • Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina

    Humor. Mostró cómo “se reparten” las fiestas provinciales en Argentina y causó furor: qué dijo de Córdoba

  • Subió el chat.

    Se armó. Un trabajo práctico terminó en escándalo: una madre y una docente discutieron por el ChatGPT

  • Manejaba un monopatín eléctrico y chocó contra un semáforo.

    Insólito. Manejaba un monopatín eléctrico, chocó y terminó con la cabeza atrapada en un semáforo

  • 01:18

    Los detenidos por el triple crimen en Florencio Varela

    Florencio Varela. La trama detrás del triple crimen de Florencio Varela: los detalles del video en la “casa del horror”

  • 00:58

    Intentó pasar un carro de compras sin pagar por la caja de su mujer, los descubrieron y el hombre fue detenido

    La Plata. Dos cajeras de un supermercado fueron denunciadas por dar su alias personal para cobrar a los clientes

  • 01:38

    Bomberos de Calamuchita en el programa de Guido Kaczka

    Emotivo. Bomberos de Calamuchita ganaron más de $20 millones con un show de baile en Buenas Noches Familia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Sierras Grandes de Córdoba. Trekking en lo alto de Calamuchita. (La Voz)

Ciudadanos

Ambiente. Respuesta científica: de qué paisaje sale el agua que nutre ríos y embalses en Córdoba

Fernando Colautti
Piden perpetua para Carlos Costa, hermano de Ayrton, por el femicidio de su novia.

Sucesos

Condena. Prisión perpetua para el hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar, de 21 años

Redacción LAVOZ
Cambio de correa de distribución

Servicios

Mecánica. Correa de distribución: cuándo cambiarla y prolongar la vida útil del motor

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10598. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design