11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / La Voz Chequea

La Voz Chequea. Es falso que la esencia de vainilla sirva como repelente

A principios de 2024, Argentina atravesó el peor brote de dengue con una grave escasez de repelentes. Un supuesto remedio casero se viralizó en las redes sociales. Qué dicen los expertos y el Ministerio de Salud de Córdoba.

23 de septiembre de 2024,

09:37
Alejandra Boldo
Alejandra Boldo
Es falso que la esencia de vainilla sirva como repelente
La Voz Chequea consultó a diversos especialistas y funcionarios para verificar la información sobre la efectividad de los repelentes caseros. (Fotomontaje Verónica Corzo / La Voz)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Un rumor que recorrió las redes sociales durante meses aseguraba que una simple mezcla de esencia de vainilla con agua, para rociarla en la piel, podía repeler al mosquito Aedes aegypti, principal trasmisor del dengue. Incluso se viralizaron miles de videos (algunos con celebridades argentinas) con el paso a paso para su preparación.

La desinformación se viralizó a través de Instagram y de TikTok principalmente, durante los primeros meses de 2024, en coincidencia con el pico de casos de dengue en todo el país. Por entonces, algunos de esos clips superaron las 600 mil reproducciones y casi los 10 mil reposteos, aunque esas cifras se fueron incrementando con el correr del tiempo, hasta hoy.

El dengue es una infección viral transmitida por un mosquito llamado Aedes aegypti. El aumento de las temperaturas por el cambio climático hizo que esta enfermedad se hiciera endémica en el norte del país. Pero esto cambió dramáticamente este año, con un brote histórico que convirtió a Argentina en la tercera nación más afectada de la región, después de Brasil y Paraguay, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Voz se comunicó con dos investigadores del Centro de investigaciones de plagas e insecticidas de Córdoba (ConicetUnidef-Mindef) y autoridades de la cartera de salud de la provincia, quienes aseguraron que no existe evidencia científica de que esta mezcla sirva para repeler a los mosquitos. Incluso advirtieron que aplicar cualquier sustancia en la piel, sin conocer su composición, puede provocar reacciones alérgicas o irritaciones.

La rápida difusión de esta falsa noticia se explica por varios factores

Con los precios exorbitantes de los repelentes químicos y el faltante de estos, combinado con el pánico a ser infectados, la gente comenzó a buscar “soluciones naturales” y más económicas para usar como repelente.

Por otra parte, entre la lista de ingredientes de otros repelentes de origen natural, como el caso de la citronela, hay activos inertes que se encuentran dentro de la formulación. Uno de esos se llama “vainillín”, pero es completamente diferente a la esencia de vainilla. Eso se pudo prestar a confusión entre los usuarios.

De todos modos, el vainillín no tiene un efecto repelente. El efecto en realidad es evitar su evaporación y, por lo tanto, mejorar ese tiempo de protección, porque en ese tipo de formulación el efecto de repeler lo da ese tipo de aceite, que es el activo.

Además, las redes sociales facilitan la propagación de cualquier tipo de contenido, sin importar su veracidad. Y muchas personas compartieron ese consejo sin verificar su fuente, confiando en la experiencia de amigos, de famosos y de personas que se hicieron pasar por especialistas de renombradas instituciones de Argentina.

Qué dicen los expertos

Ariel Toloza, investigador independiente del Conicet y del Centro de investigaciones de plagas e insecticidas de Córdoba, advirtió que siempre hay que basarse en lo que determina la Anmat, organismo que dispone de una lista de ingredientes activos que ya se sabe que son repelentes y están aprobados para ser formulados.

“Siempre hay estudios científicos que van evaluando otros activos, pueden ser de origen natural, y que demuestran en ensayos en laboratorio que tienen repelencia frente a diversas especies de mosquitos. Pero la realidad es que las personas deben utilizar los productos que se comercializan, que fueron aprobados y testeados”, subrayó.

Paula González, investigadora del Ministerio de Defensa y del Conicet, aseguró que no existe evidencia científica que respalde la afirmación de que la esencia de vainilla pueda repeler mosquitos.

“De acuerdo con nuestros estudios, lo que se sabe en bibliografía, no tiene un efecto repelente per se ese activo y no existen formulaciones comerciales hoy disponibles sobre la base de la esencia de vainilla. Por eso, no es recomendable la utilización de este tipo de formulaciones caseras frente, obviamente, a un método de protección para el caso del Aedes aegypti, que es el vector del dengue.

Al igual que Toloza, González insistió en que se debe usar solamente los productos aprobados por la Anmat, que es el organismo estatal encargado de proteger a la población garantizando que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad. “No es recomendable el uso de fórmulas caseras”, añadió.

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los voceros reiteraron que no hay evidencia científica y que, como cartera de salud, no recomiendan aquellos productos que no estén aprobados.

Aclararon también que están al tanto de las diferentes iniciativas de investigación de productos naturales que pueden usarse como repelente, pero insistieron en que se basan solamente en lo que están aprobados por Anmat.

Cuáles son los riesgos de utilizar remedios caseros no comprobados

  • La aplicación de remedios caseros no garantiza la protección contra las picaduras de mosquitos, lo que puede exponer a las personas a enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue, el zika o la chikunguña.
  • Algunos componentes de los remedios caseros pueden causar reacciones alérgicas en la piel, especialmente en personas con piel sensible.
  • La difusión de información errónea puede generar confusión y desconfianza en las recomendaciones de los expertos.
  • Para prevenir las picaduras de mosquitos, se recomienda utilizar los repelentes con Deet, que es el componente activo que repele, y es el más efectivo y seguro.

La información que circula en las redes sociales debe ser verificada antes de ser compartida. En el caso de la esencia de vainilla como repelente de mosquitos, se trata de una noticia falsa que puede poner en riesgo la salud.

Calificación sobre la noticia que la esencia de vainilla sirve para repeler mosquitos: FALSO.

La Voz se compromete a verificar la información que publica y a desmentir las noticias falsas que circulan en las redes sociales.

Qué es La Voz Chequea

La Voz Chequea es un programa de La Voz que busca la innovación en la cultura del fact-checking y la lucha contra la desinformación. Es un espacio transversal de trabajo periodístico integrado por profesionales del medio que trabajan de forma colaborativa en la verificación de contenidos y la observación del discurso público.

Temas Relacionados

  • La Voz Chequea
  • Dengue
  • Repelente
  • Desinformación
  • Salud
Más de Salud
Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
Longevidad

Ciudadanos

Longevidad. Este hábito sencillo puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte, incluso si se empieza tarde

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el sábado 12 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design