El verano nos invita a buscar bebidas refrescantes, y aunque las opciones azucaradas abundan, es crucial elegir alternativas que nutran nuestro cuerpo.
El jugo de manzana se destaca como una opción natural y saludable, cargada de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además de ser fácil de preparar, este jugo ofrece múltiples beneficios que ayudarán a mantener un equilibrio nutricional y una vitalidad óptima.
Un vistazo a los nutrientes esenciales del jugo de manzana
Según Healthline, una taza (240 ml) de jugo de manzana contiene:
- 114 calorías
- 28 gramos de carbohidratos
- 24 gramos de azúcar (natural)
- 0.5 gramos de fibra
- Menos de 1 gramo de proteína
- 5% del Valor Diario (VD) de potasio
- 3% del VD de vitamina C
Es importante mencionar que el Valor Diario (VD) indica la cantidad de un nutriente en un alimento en relación con la cantidad diaria recomendada para mantener una dieta balanceada.
Beneficios para la salud que te sorprenderán del jugo de manzana
El jugo de manzana no solo es delicioso, sino que también ofrece una serie de ventajas para tu salud.
Es una fuente moderada de potasio, un electrolito esencial para la señalización nerviosa y la salud del corazón. Estudios demuestran que el aumento en la ingesta de potasio puede reducir la presión arterial sistólica y diastólica en adultos, especialmente en personas con hipertensión.
Las manzanas, y por ende su jugo, ayudan a prevenir la diabetes al disminuir la absorción de glucosa en el tracto digestivo, estimular al páncreas a secretar insulina y aumentar la absorción de glucosa de la sangre. El consumo diario de manzanas reduce en un 28% las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.
Esta fruta es rica en fibra, especialmente la pectina, que ayuda a mejorar la digestión y actúa como un laxante suave. Consumir jugo de manzana, especialmente por la mañana, puede aliviar el estreñimiento.
La fibra soluble de la manzana disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El potasio en el jugo de manzana también es beneficioso para la salud del corazón.
El jugo de manzana turbio, que conserva la pulpa, es rico en antioxidantes como polifenoles y flavonoides. Estos compuestos protegen al cuerpo del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Cómo preparar jugo de manzana en casa
Hacer jugo de manzana en casa es sencillo:
- Lava y pela 3 manzanas frescas. Retira el corazón y las semillas y corta la pulpa en trozos pequeños.
- Coloca los trozos en una licuadora con un vaso de agua fría y el jugo de medio limón. El limón realza el sabor y previene la oxidación.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Si prefieres una textura más suave, puedes colarlo.
- Sirve con hielo y disfruta de esta bebida nutritiva.
Recuerda que, aunque el jugo de manzana es beneficioso, es importante consumirlo con moderación y como parte de una dieta equilibrada. Siempre consultar a un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.