El Ministerio de Salud Pública de Corrientes investiga a 10 médicos del Hospital de Mercedes por cobros indebidos a pacientes que acudían al sistema público.
Según adelantaron desde el Gobierno, la misma maniobra se habría perpetrado en otros centros asistenciales públicos, incluso de la capital provincial.
El ministro Ricardo Cardozo calificó de “delincuentes” a los profesionales involucrados porque “no deben cobrar ni un solo peso al paciente”.
Investigan a 10 médicos por cobros indebidos
La pesquisa busca determinar qué prácticas debían abonar los pacientes, desde cuándo ocurre y qué fin se le daba a la recaudación.
Cardozo señaló: ”todavía no hemos tomado ninguna medida (con los acusados) porque se está desarrollando la investigación”.
Frente a versiones sobre sanciones, el funcionario afirmó que no hay ningún médico sancionado. “Tenemos a varios profesionales bajo el mecanismo de sumario administrativo porque tenemos prueba de cobro. Queremos hacer una investigación precisa para determinar las responsabilidades”, agregó.
El ministro indicó que la investigación se activó a partir de denuncias públicas realizadas por pacientes “a través de los medios de comunicación de Mercedes y otras ciudades”, algunas “de mediano plazo”, lo que refleja un posible procedimiento sostenido durante meses.
Cardozo expresó su malestar por el caso y detalló que el Estado provee los insumos y prestaciones para la gratuidad del servicio.
Además, remarcó que “no sé qué les decían (los médicos a los pacientes), pero supongo que les cobraban en calidad de honorarios”. También mencionó que se busca evidencia, incluso fílmica.
En un comunicado oficial, el Ministerio sostuvo que “cuentan con las pruebas correspondientes para esclarecer cada caso en particular” y que “si bien aún no se tomaron medidas, estamos realizando acciones ante denuncias de pacientes”, expresó.
El ministerio agrego que continúa el trabajo “por una salud pública de calidad, gratuita para todos los correntinos. Los médicos y profesionales deben estar comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad”.
Desde el hospital, su directora María Laura Lacour pidió a los pacientes que, ante un intento de cobro por prestaciones, “realicen la denuncia en la dirección porque tenemos todos los insumos necesarios para atender las diferentes patologías” sin necesidad de pago.
Aclaró, además, que “sólo se le factura a las obras sociales cuando uno de sus afiliados es atendido en el hospital. Ese paciente tampoco debe pagar porque en el Hospital la atención es pública y gratuita”.