Un nuevo estudio realizado por investigadores de CIBERDEM en colaboración con IBIMA y la Universidad de Málaga, publicado en la revista Biomedicines, arroja luz sobre cómo podemos protegernos de esta enfermedad.
Los resultados sugieren que comer fruta a diario y mantener niveles adecuados de una molécula llamada miR-484 en la sangre podrían tener un efecto protector contra la diabetes tipo 2 (DM2).
A pesar de que la fruta contiene azúcar, este estudio apoya la idea de que su consumo diario es beneficioso. Eva García Escobar, coordinadora del estudio, explica que la fruta es una fuente importante de antioxidantes, antiinflamatorios y fitoquímicos.
Estos compuestos desempeñan un papel fundamental en el control del metabolismo y los niveles de glucosa en la sangre.
Qué es el miR-484
Es una pequeña molécula que se encuentra en la sangre y que podría servir como un biomarcador para predecir el riesgo de desarrollar diabetes.
Sara García Serrano, coautora del estudio, señala que las personas con niveles bajos de miR-484 al inicio del estudio tenían una mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, independientemente de otros factores de riesgo.
Aunque los niveles de miR-484 no están directamente relacionados con el consumo de fruta, el estudio encontró que la combinación de niveles bajos de miR-484 y un consumo ocasional de fruta aumenta significativamente el riesgo de padecer diabetes.
Esto significa que, si hay niveles bajos de esta molécula, es aún más importante comer fruta a diario.
Quiénes están detrás de este descubrimiento
Este trabajo es coordinado por el grupo CIBERDEM del Hospital Regional Universitario de Málaga, IBIMA Plataforma BIONAND. Además, han participado varios grupos del CIBERDEM en el Hospital Universitario de Asturias/U. Oviedo, el INCLIVA, el Instituto Catalán de Salud (GEDAPS Network), el Hospital San Carlos de Madrid y el Hospital Biocruces (Bio-Bizkaia).
![Grupo de investigación de CIBERDEM a cargo del estudio. (CIBERDEM)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/NBCCVRLCXFE4VCUCCLVIRWMF4Q.jpg?auth=3ea4abf37e77b950f400a16e75f78a5e70a467052d1e8a765131e7c09ad1025a&width=735&height=325)
* Con información de Europa Press