15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Obesidad infantil

Obesidad con desnutrición, una paradoja actual

El sobrepeso va de la mano de la ausencia de nutrientes clave. Revertir esta situación requiere políticas de Estado consistentes.

13 de agosto de 2018,

00:01
Liliana L. Villafañe y Roberto A. Rovasio*
Obesidad con desnutrición, una paradoja actual
Un entorno poco saludable. Con más oferta de alimentos asociados al sobrepeso. (Freepik)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

  • El sobrepeso va de la mano de la ausencia de nutrientes clave.
  • Revertir esta situación requiere políticas de Estado consistentes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños menores de 5 años con sobrepeso en el mundo aumentaron de 32 millones en 1990 a 42 millones en 2013. De mantenerse la tendencia, los niños con sobrepeso llegarían a 70 millones para 2025. Por su parte, los adolescentes obesos pasaron de 11 millones en 1975 a 125 millones en 2016 y se estima en más de 200 millones los niños y adolescentes obesos para 2022. En los últimos 40 años, la obesidad en varones se triplicó y en mujeres aumentó más del doble, hasta llegar a 640 millones de obesos en el planeta.

La suba de peso fue asociado con la urbanización, la reducción de actividad física y los cambios de la cultura alimenticia. Pero, según William Dietz –pediatra de la George Washington University–, “la globalización de las dietas empobrecidas y la poca actividad física son sólo una parte del problema, ya que los cambios alimentarios y el sedentarismo no se pueden atribuir a demandas orgánicas”.

También importan los inductores del comportamiento que modelan las conductas dietéticas, el mayor acceso a alimentos procesados, la sobrecarga publicitaria, la presión de las firmas alimentarias y la falta de políticas públicas para controlar la calidad de lo que se consume.

En Córdoba y en el país se conoce que, en los últimos siete años, la proporción de niños menores de 6 años con obesidad subió al 12 por ciento y a más del 30 por ciento los infantes con sobrepeso, y se registra sólo el 0,3 por ciento de peso bajo en niños en situación de vulnerabilidad. El aumento de obesidad con desnutrición oculta se expresa como niños obesos y bajos.

Aunque no son muy conocidos los factores que asocian la malnutrición con la obesidad en el mismo grupo humano, sin duda la saturación del mercado con sustitutos de leche materna, gaseosas y productos lácteos con sólo una fracción de leche verdadera forma parte de las propuestas poco saludables. También la “comida chatarra” con exceso de calorías y pocos micronutrientes (vitaminas y minerales) y los complementos nutricionales innecesarios.

No sólo un problema estético

Las harinas, las grasas y los azúcares son baratos y llenan panzas, mientras que el sobrepeso no suele ser considerado un problema, ya que el preconcepto social juzga al chico gordito como sano. Y –a diferencia del peso bajo, cuyo control es más urgente en el pensamiento colectivo–, el tratamiento de la obesidad se percibe como menos crítica. El problema no es la estética, sino el daño de la salud que, como toda patología crónica no transmisible, altera la calidad vida y produce mayores gastos futuros y evitables en salud pública.

Las dificultades para implementar los cambios necesarios exceden al individuo y se extienden al comportamiento social, que debe competir con la publicidad engañosa y con los intereses de corporaciones alimentarias. La reciente ordenanza que retira de la mesa el azúcar en los bares de Córdoba mostró la necesidad de poner estos temas en la agenda pública de discusión política, revelando que la obesidad debe encararse como política de Estado con toda la sociedad comprometida.

Los cambios de conducta necesarios para una adecuada nutrición se basan en tres pilares: mejorar hábitos alimentarios, fomentar la actividad física y estimular la autoestima social, lo cual no es sencillo, pero puede lograrse con políticas públicas de protección y con la ciudadanía involucrada.

En el aumento de obesidad infantil y adolescente provocado por cambios socioeconómicos, culturales y familiares asociados al sedentarismo, la urbanización y la hiperpublicidad de los alimentos basados en grasas y azúcares, también debe considerarse el tiempo frente al televisor, a la computadora o al smartphone. En esta verdadera epidemia global, persiste la noción equivocada de que obesidad indica opulencia, pero con frecuencia se acompaña con malnutrición en la misma familia, región y estrato social, con consecuencias graves para la comunidad.

Complicaciones futuras del niño obeso

Dislipemia, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, síndrome metabólico, apneas del sueño, enfermedad hepática grasa y consecuencias psicosociales engrosan las complicaciones futuras de un niño con obesidad o sobrepeso.

La infancia es una etapa clave para instalar hábitos que previenen este problema, como la actividad física programada y la alimentación saludable.

*

Liliana Villafañe es pediatra del Programa Libera y Roberto Rovasio es profesor emérito de la UNC.

Temas Relacionados

  • Obesidad infantil
  • Desnutrición infantil
  • OMS
  • Alimentación
  • Nutrición
  • Edición Impresa
Más de Salud
Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
Sanatorio Allende

Negocios

Salud. Con una fuerte inversión, Sanatorio Allende incorporó un nuevo robot para cirugías

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

El secuestro de droga. (Ministerio de Seguridad)

Sucesos

Operativo "Monster Trucks". Chaco: descubrieron 170 kilos de cocaína en un camión

Redacción LAVOZ
Miguel Siciliano en el programa Voz y Voto.

Política

Cruce. La respuesta de Siciliano a Juez tras su declaraciones en La Voz en Vivo: Especula con la política

Redacción LAVOZ
El diamante. (FBI.gov)

Sucesos

Los famosos casos del FBI: un robo no tan “brillante”

Redacción LAVOZ
Rodolfo "El Ruso" Lohrmann (60). (Gentileza Clarín)

Sucesos

A 22 años del hecho. España se niega a extraditar al “Ruso” Lohrmann, acusado del secuestro y asesinato de Cristian Schaerer

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design