17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Infancia

Padre al teléfono: cuándo llamar al pediatra

Muchos profesionales afirman que los familiares de los niños se comunican innecesariamente y aumentan su carga laboral de manera poco eficiente. Un médico recomienda cuándo y para qué contactarse.

4 de diciembre de 2017,

00:11
Mario Polacov*
Padre al teléfono:  cuándo llamar al pediatra

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La proliferación de los teléfonos celulares y la conectividad global han derivado en el uso de esos dispositivos tecnológicos para consultas médicas, lo que constituye la expresión más elemental y extendida de telemedicina. La llamada telefónica supone un medio inmediato, de fácil acceso, que en muchas ocasiones puede evitar a los padres visitas innecesarias al centro de salud, orientando, optimizando y jerarquizando la demanda asistencial. Su función primaria es valorar el grado de urgencia de una situación y dar instrucciones de manejo inicial de la misma.

Recientemente, la Asociación Americana de Medicina publicó una guía sobre el uso ético de las redes sociales para los médicos, en la que se advierte que los profesionales pueden sacar provecho de este medio para hacer difusión y prevención, pero que deben ser especialmente cuidadosos en el modo en que administran la relación con sus pacientes.

Los formatos de este tipo de consulta no presencial pueden resultar variados: llamados directos, mensajes escritos, chats por redes sociales (WhatsApp, Facebook, Twitter), entre otros. A través de estos medios, se puede establecer un contacto con los padres, con algunos de los siguientes objetivos:

  • Comentar sobre la evolución de una enfermedad por la cual se consultó en forma reciente.
  • Reportar algún efecto secundario de los medicamentos prescritos.
  • Aclarar dudas relacionadas con temas médicos
  • Notificar un problema médico nuevo. Los pacientes conocidos generalmente llaman al médico de confianza para manifestarle la aparición de un síntoma o una enfermedad nueva. Esperan una orientación sobre lo que deben hacer, para lo cual el médico debe tomar la decisión más acertada interrogando con detenimiento los síntomas o signos de peligro o cualquier problema que pueda poner en riesgo la vida del niño.
  • Aprovechar para solicitar exámenes de laboratorio previos a la cita médica

A su vez, los propios médicos pueden comunicarse por estas vías con los pacientes con algunos de estos fines descriptos a continuación.

  • Preguntar sobre la evolución de las enfermedades de sus pacientes.
  • Planear su agenda diaria y citas.
  • Hacer promoción de sus servicios y prevención de enfermedades.

Beneficios y riesgos

Muchos pediatras consideran el teléfono como un arma de doble filo. Coinciden en que las comunicaciones instantáneas son una gran ayuda para ellos y los pacientes; de hecho, sirven para resolver las cuestiones más básicas y descomprimir guardias y consultorios. Sin embargo, también hay abusos: hay profesionales que se sienten acosados y agobiados por los permanentes mensajes y las imágenes que reciben a cada momento.

Las ventajas del teléfono son numerosas, pero no está exento de cuestiones conflictivas.

Dentro de las ventajas se pueden enumerar:

  • Permite una comunicación rápida entre el médico y el paciente, lo cual posibilita solucionar problemas y evitar a veces el desplazamiento innecesario.
  • Sirve para aclarar las dudas de los padres.
  • Extiende la disponibilidad más o menos inmediata del médico, lo cual genera tranquilidad y amparo a la familia.
  • Permite al profesional conocer la evolución del paciente, poniéndolo al tanto de los cambios que ocurren en su entorno natural.
  • Evita visitas innecesarias al médico, especialmente en caso de epidemias.
  • Puede utilizarse para recomendar el abordaje inicial de problemáticas simples.
  • Contribuye dar a conocer síntomas de peligro que reclaman una atención precoz.
  • Se presenta como un eficiente sistema de registro de signos y síntomas, ya que un celular siempre está al alcance de la mano. Poder sacar una fotografía, un video o un audio son ventajas al momento de ilustrar al médico detalles que son difíciles de expresar en palabras.

Pero no son pocos los inconvenientes o desventajas que la consulta telefónica acarrea:

  • Las apreciaciones de los padres pueden no ser una referencia exacta o válida para definir el tipo de problema que padece el niño.
  • No existe la posibilidad de corroborar los síntomas con el examen físico.
  • Quita la oportunidad de evaluar integralmente al niño y priva de hacer recomendaciones en otros aspectos de su salud
  • Interrumpe la tarea asistencial o la vida privada del médico.
  • Desaparece el significado de la comunicación no verbal como los gestos, posturas y actitudes que tienen una importancia más precisa que la de las palabras.
  • Conlleva un riesgo médico-legal: habitualmente las indicaciones telefónicas no se registran en la historia clínica.
  • Implica una actividad no remunerada, aunque  en los últimos tiempos algunos profesionales están implementando un sistema de cobro: envían a sus pacientes una factura vía mail con los honorarios que deberán abonar la próxima vez que concurran al consultorio. Es una manera de hacerles saber que su tiempo y su saber valen.
  • En el caso de los mensajes escritos, está en riesgo la seguridad y la confidencialidad, ya que pueden ser leídos por terceros.

¿Qué opinan los médicos?

La consulta telefónica es una herramienta especialmente útil en el seguimiento del paciente crónico o recientemente examinado, particularmente cuando vive en un lugar distante del centro de referencia. Pero su uso extendido e indiscriminado resulta invasivo para los profesionales, que muchas veces se ven desbordados e imposibilitados de dar respuesta.

Según algunas fuentes, la consulta médica a distancia crea incertidumbre entre los profesionales sanitarios, con un alto nivel de insatisfacción con la propia respuesta. Más del 50 por ciento de los profesionales sanitarios ven esta práctica como algo arriesgado y sólo útil en casos muy concretos; en cambio, más del 30 por ciento tienen incorporada esta herramienta en su actividad diaria aprovechándola de forma correcta y optimizando recursos.

Recomendaciones

  • Es importante que los médicos eduquen a los pacientes en el uso apropiado de la consulta telefónica. Para ello, deben reconocer que muchas veces no podrán ser atendidos inmediatamente.
  • Las situaciones urgentes no pueden resolverse a distancia, ya que requieren de una asistencia directa.
  • Los pacientes deberán reconocer que no todo puede resolverse por vía telefónica, sea porque no se aportan datos para que se brinde una opinión responsable o porque la complejidad de la respuesta requiere una relación "cara a cara".
  • Es preferible recurrir a mensajes telefónicos que el profesional pueda atender según la disponibilidad de su tiempo. En tal caso, han de formularse preguntas puntuales, evitando diálogos o intercambios, ya que estas situaciones habilitan la necesidad de una consulta presencial.
  • Es necesario que los pacientes reconozcan que los médicos tienen vida personal, por lo que recurrirán a la consulta telefónica ante una situación extrema.
  • Las respuestas a dudas o cuestiones menores deberán esperar a los encuentros presenciales, para los cuales es conveniente que los pacientes realicen la "preconsulta" en su domicilio anotando todas las preguntas que quisieran formularle para que sean abordadas (sin olvidos) en la entrevista.

*Médico pediatra

Temas Relacionados

  • Infancia
  • Salud
  • Pediatría
  • Edición Impresa
Más de Salud
La enfermedad grasa del hígado, actualmente denominada esteatosis hepática es una epidemia oculta

Ciudadanos

Salud hepática. Hígado graso: cómo se detecta y qué cambios en la alimentación recomiendan los médicos

Redacción LAVOZ
Bacterias

Ciudadanos

Hallazgo. Un gen que desafía a los antibióticos se propaga silenciosamente por el mundo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Viviana Canosa

Mirá

Varios famosos apuntados. Levantaron el secreto de sumario de la denuncia de Viviana Canosa: qué dice el texto sobre los acusados

Redacción LAVOZ
La Justicia abrió el celular de Gerardo Milman

Política

Investigación. La Justicia abrió el celular de Milman por el ataque a Cristina: mensajes eliminados y archivos encriptados

Redacción LAVOZ
Violento asalto en Buenos Aires: golpearon a un padre y su hija para robarles el auto. (TN)

Sucesos

Video. Violento asalto en Buenos Aires: golpearon a un padre y su hija para robarles el auto

Redacción LAVOZ
Gobierno de Córdoba. Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género.

Espacio institucional

Formación. Capacitación gratuita en acompañamiento comunitario frente a la violencia de género

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design