La tendencia que la está rompiendo en redes sociales como TikTok e Instagram ya tiene nombre y apellido: el clean look. Este peinado se consolidó como la elección habitual entre adolescentes y jóvenes debido a su estética impecable, pulida y súper tirante, fijada con geles o laca. Sin embargo, la obsesión por este look encendió las alarmas en el consultorio dermatológico, donde se está registrando un fuerte aumento de casos de alopecia por tracción.
La Dra. Gloria Garnacho, dermatóloga del GEDET(Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica), confirmó que atiende semanalmente casos de esta condición, especialmente en este grupo de jóvenes, y también en personas cuyos trabajos requieren recogidos tirantes o niñas que hacen gimnasia rítmica.
¿Por qué es “peligroso” este peinado?
El riesgo principal reside en la tensión permanente que se ejerce sobre el cabello. La alopecia por tracción ocurre cuando esta fuerza excesiva separa el folículo piloso. Los expertos advierten que, si bien esta caída puede ser autolimitada y revertirse al suspender la tracción, una tensión prolongada puede derivar en una inflamación crónica con destrucción del folículo. El resultado final es una alopecia cicatricial irreversible.

Pero la amenaza va más allá del tirón. Muchas chicas usan el clean look como un truco exprés para disimular el pelo grasoso y evitar el lavado. La especialista advierte que prolongar la falta de higiene altera el cuero cabelludo, puede irritar la microbiota y provocar, además de caída, molestias y lesiones como acné, pústulas o foliculitis crónica.
Otro punto crucial son los productos de fijación. Si bien el gel o laca no dañan el folículo directamente, si no se retiran correctamente con un shampoo adecuado, pueden irritar el cuero cabelludo y terminar afectándolo.
Para no caer en la alopecia, el consejo es simple: evitar la tracción excesiva y limitar el peinado a una o dos veces por semana, alternando con días de pelo suelto o recogidos flojos.