10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Salud

Por qué hay pacientes que vencen al virus del sida

La buena noticia es que hay esperanza. Según los investigadores, los nuevos datos señalan que hay caminos para conseguir una remisión total del VIH.

21 de abril de 2022,

16:09
Santiago Roura Ferrer (*)
Por qué hay pacientes que vencen al virus del sida
Todos los 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, para llamar la atención sobre la lucha contra el virus (Télam/Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Tecnología

Industria aeroespacial. El 13 de octubre se acerca: por qué los científicos llaman a estar preparados

El “Paciente de Berlín”, sobrenombre con el que se conoce a Timothy Ray Brown, consta como el primer ser humano de la historia en vencer al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2017.

Y no es un caso aislado. En 2019 se dio a conocer otro caso de erradicación del virus, el de Adam Castillejo, un venezolano que pasó a ser denominado el “Paciente de Londres”. Y a principios de 2022, investigadores estadounidenses presentaron en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI2022) el tercer caso conocido de remisión: el de una mujer de Nueva York.

¿Qué tienen en común estos tres pacientes? Que todos ellos recibieron un tratamiento con células que eran resistentes a la infección por VIH debido a una mutación muy específica aunque poco frecuente. Por eso algunos expertos consideran que estas tres experiencias demuestran que el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida), la etapa final de la infección por VIH, podría convertirse en una enfermedad curable en un futuro muy próximo si se consiguen generalizar esta terapia.

No obstante, como veremos a continuación, existen otros datos que arrojan ciertos atisbos de duda sobre esta previsión.

El “Paciente de Berlín”

El VIH es un retrovirus que destruye completamente el sistema inmunitario de las personas infectadas. En la actualidad, los medicamentos antirretrovirales consiguen controlar la replicación del virus y la progresión de la enfermedad, pero no curarla.

Timothy Ray Brown, un estadounidense afincado en Alemania, fue diagnosticado de sida en 1995 y recibió un trasplante de médula ósea como parte de un tratamiento con células madre hematopoyéticas doce años más tarde. Tenía asumido que la suya era una enfermedad crónica pero, para sorpresa de todos, tras la operación desaparecieron los síntomas de inmunodeficiencia. Incluso pudo abandonar los medicamentos antirretrovirales –bajo estricto control médico, eso sí– porque ya no había rastro del VIH en su cuerpo.

Varios virus del sida (puntos verdes) atacan un linfocitos del sistema inmunitario (Wikipedia).
Varios virus del sida (puntos verdes) atacan un linfocitos del sistema inmunitario (Wikipedia).

Al parecer, su organismo había adquirido resistencia a cualquier subtipo o quasiespecie de virus R5. Se llaman así porque para entrar en los linfocitos T CD4 utilizan una “cerradura” llamada receptor CCR5. Sin embargo, aún cabía la posibilidad de que otra subclase del virus, el virus X4, pudiese infectarlo debido a la existencia de una entrada alternativa denominada CXCR4. Por ello, como medida de prevención, Timothy siguió tomando diariamente tratamiento para reducir el riesgo de reinfección por VIH.

Tristemente, el destino le tenía reservada otra mala jugada. Meses después de superar el sida le fue detectada una leucemia mieloide aguda que terminó matándolo en 2020.

El “Paciente de Essen”

Un consorcio internacional denominado IciStem estudió el segundo caso de remisión de VIH tras recibir un trasplante de células con la mutación CCR5 Δ32 a causa de un linfoma de Hodgkin. Lo que se pretendía con el tratamiento era curar un linfoma en un paciente londinense. Pero se encontraron con un maravilloso “efecto secundario”: el virus se esfumó. Y después de 18 meses sin medicación antirretroviral, no mostraba ni rastro del virus causante del sida en su cuerpo.

¿Significa eso que el trasplante celular es la solución? No necesariamente. Por un lado porque, según los mismos investigadores de IciStem, es una estrategia muy agresiva, con una mortalidad de un 40-50 por ciento. Y por otro porque aún queda mucho camino por recorrer antes de demostrar su eficacia.

Sin ir más lejos, en 2014 se reportó el caso de otro hombre conocido bajo el pseudónimo de “el Paciente de Essen” que, a pesar de recibir un trasplante similar, experimentó un rápido efecto rebote o de subida del virus mientras estuvo sin tratamiento antirretroviral. Finalmente, el paciente sucumbió a la recurrencia de un linfoma que padecía.

Este mismo efecto rebote se observó en otros tres pacientes tras suspender su medicación antirretroviral, aunque en esos casos el fracaso podría deberse a que recibieron células sin la mutación CCR5 Δ32.

El futuro es prometedor

La buena noticia es que hay esperanza. Según los investigadores de IciStem, los datos publicados apuntan a que hay caminos para conseguir una remisión total del virus. Y confían en que podría conseguirse de forma poco agresiva. Hasta la fecha, IciStem ha llevado a cabo unos cuarenta trasplantes en pacientes con enfermedad hematológica, de los cuales nueve tenían previamente la mutación CCR5. Al menos la mitad de ellos superaron el año postrasplante sin dejar de tomar antirretrovirales.

El VIH continúa siendo una problemática mundial y, por suerte, cada año se conocen nuevos avances en las investigaciones.
El VIH continúa siendo una problemática mundial y, por suerte, cada año se conocen nuevos avances en las investigaciones.

Mientras tanto, la Paciente de Nueva York (también trasplantada) sigue sin experimentar rebote vírico. Es seronegativa en la prueba de anticuerpos del VIH y su leucemia continúa remitiendo.

Habrá que esperar a tener nuevos datos de seguimiento de estos pacientes para llegar a conclusiones más fiables acerca de estas posibles curaciones y confirmar que existe una asociación causa-efecto directa y que no son meras coincidencias.

Si se logra esclarecer los mecanismos que hay detrás de la eliminación del virus en estos pacientes trasplantados y se reproducen los resultados mediante intervenciones dirigidas contra CCR5 de menos riesgo pero más eficaces y sostenibles en el tiempo (vacunas con agentes revertidores de latencia, anticuerpos neutralizantes y edición génica, entre otras), quizás logremos someter al VIH de una vez por todas.

(*) Profesor asociado Facultad de Medicina, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (The Conversation)

Temas Relacionados

  • Salud
  • VIH
Más de Salud
Investigan a diez médicos por presuntos cobros indebidos en un hospital público

Salud

Corrientes. Investigan a diez médicos por presuntos cobros indebidos en un hospital público

Redacción LAVOZ
Salud mental y redes sociales

Ciudadanos

Hiperconectados. Salud mental y era digital: lo que preocupa a los especialistas sobre los jóvenes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Messi

Fútbol

Fecha Fifa. Messi no jugó ante Venezuela: la razón

Redacción LAVOZ
Argentina vs Venezuela

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina vence 1 a 0 a Venezuela, sin Messi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design