14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / Salud

Prevención. Semana de la lucha contra la muerte súbita: profesionales insisten en la importancia de saber RCP

Una de cada dos muertes de causa cardiovascular se produce en forma súbita. En muchos casos, estos decesos podrían evitarse con capacitación de la población en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y con una mayor disponibilidad de desfibriladores automáticos externos (DEAs).

21 de agosto de 2024,

16:41
Magalí Gaido
Magalí Gaido
Semana de la lucha contra la muerte súbita: profesionales insisten en la importancia de saber RCP
Reanimación Cardiopulmonar.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

De acuerdo con el último informe de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, correspondiente al año 2022, las enfermedades cardiovasculares son responsables de una de cada tres muertes en Argentina, lo que representa 110.062 fallecimientos anuales, siendo la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres.

La semana de la muerte súbita es del 21 al 27 de agosto y fue instaurada desde la Fundación Cardiológica Argentina, brazo comunitario de la Sociedad Argentina de Cardiología, coincidiendo con el aniversario de su creación para promover la Concientización y Prevención de la Muerte Súbita.

1.	Muerte súbita: ¿qué factores aumentan su riesgo?

Espacio de marca

Muerte súbita: ¿qué factores aumentan su riesgo?

Sanatorio Allende

La importancia de conocer sobre RCP

Especialistas de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) alertan que casi la mitad de las muertes por enfermedades cardiovasculares ocurren de manera súbita. Muchos de estos decesos podrían evitarse mediante la capacitación de la población en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la mayor disponibilidad de desfibriladores automáticos externos (DEAs) en lugares con gran concurrencia. En nuestro país, esto equivale a una muerte súbita cada 15 minutos.

Qué es la muerte súbita

La muerte súbita se define como aquella que ocurre de manera inesperada, dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas, en personas aparentemente sanas y sin señales previas, explicó el Dr. Mario Fitz Maurice, cardiólogo y exdirector del Consejo de Arritmias, actualmente Director de Prensa y Comunicación científica de la SAC.

RCP

Ciudadanos

Muerte súbita: ¿qué hacer si alguien se desploma a nuestro lado?

Redacción LAVOZ

A pesar de los avances en la prevención y tratamiento de la cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca, que han reducido la mortalidad cardiovascular en países desarrollados en los últimos 20 años, la muerte súbita sigue siendo un problema de salud pública, especialmente a partir de los 35 años. La Dra. Karen Waisten, directora del Consejo de Cardiología Clínica de la SAC, subraya la importancia de medidas preventivas primarias, como el control de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, colesterol elevado, tabaquismo, obesidad, sedentarismo), así como de intervenciones farmacológicas y quirúrgicas en quienes ya presentan enfermedad cardiovascular.

Cuando ocurre una muerte súbita, el corazón deja de bombear sangre de manera efectiva, lo que afecta de inmediato al cerebro, el órgano más vulnerable. Solo la reanimación cardiopulmonar (RCP) iniciada de inmediato y el acceso a un DEA pueden mejorar significativamente el pronóstico. Si la asistencia se brinda en el primer minuto, entre el 70% y el 80% de las víctimas pueden llegar con vida al hospital. Sin embargo, cada minuto adicional sin RCP reduce las posibilidades de supervivencia en un 10%. A los diez minutos, la probabilidad de supervivencia es casi nula, y después de tres minutos sin compresiones torácicas, el daño cerebral irreversible es casi inevitable, señaló la Dra. Ana Salvati, presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina.

Muerte súbita: por qué sucede

Espacio de marca

Muerte súbita: por qué sucede

Sanatorio Allende

Por ello, los especialistas destacan la necesidad de desarrollar programas de salud pública que capaciten a la población en técnicas de RCP y aumenten la disponibilidad de desfibriladores, lo que podría traducirse en un incremento significativo de la supe

La Dra. Teresa García Botta, cardióloga electrofisióloga, subrayó que la mayoría de las muertes súbitas ocurren fuera del ámbito médico, en espacios públicos como clubes, eventos deportivos, la vía pública, shoppings y aeropuertos. “Es fundamental que como sociedad sepamos cómo realizar RCP y usar un DEA, ya que los primeros en responder a estos eventos suelen ser personas no relacionadas al sistema de salud. La atención en los primeros minutos es crucial para la supervivencia sin secuelas a largo plazo”, afirmó.

Un ejemplo de la efectividad de estos programas es un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología, que demostró que la educación y la instalación de DEAs en 137 clubes de rugby salvaron la vida de 7 de 8 personas que sufrieron muerte súbita en un período de cinco años (2012-2017), sin secuelas físicas, comentó el Dr. Fitz Maurice.

Por otro lado, la Dra. García Botta destacó la importancia de la preparación adecuada para la práctica de actividad física intensa, que no solo incluye el entrenamiento regular, sino también controles médicos periódicos, especialmente en el contexto del deporte.

Finalmente, la Dra. Salvati hizo un llamado a la población para que se inscriba en los cursos ofrecidos por la Fundación Cardiológica Argentina, que proporcionan el entrenamiento necesario para asistir a una víctima de muerte súbita de manera efectiva y dentro del marco legal establecido por la ley 27159 de Prevención Integral de la Muerte Súbita.

Temas Relacionados

  • Salud
  • muerte súbita
Más de Salud
Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
Sanatorio Allende

Negocios

Salud. Con una fuerte inversión, Sanatorio Allende incorporó un nuevo robot para cirugías

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
EN FAMILIA. Emanuel Abel y Matías Saez de Guinoa,, al frente de la empresa Apicultura Malvinas (Gentileza)

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Lanzamiento del Observatorio de la Soledad No Deseada

Ciudadanos

Fenómeno social. Cómo se realizará el primer estudio oficial sobre soledad no deseada en la ciudad de Córdoba

Analía Martoglio
Tercer Encuentro Apícola Federal.

Agro

Alimentos. La miel cordobesa llega por primera vez al Paicor

Redacción LAVOZ
El reempadronamiento del Monotributo Social dejó afuera a 400 mil personas.

Servicios

Alerta. Monotributo e Impuesto a las Ganancias julio 2025: así quedarán las escalas y el mínimo no imponible

Redacción LAVOZ
auto

Clasificados Autos

Lanzamiento. Ford Territory 2025: ¿cuáles son sus principales novedades?

Elvio Orellana
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design