11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Salud / nutrición

Tenemos diferentes tipos de hambre (y no son “ganas de comer”): qué dicen los especialistas

Investigadores en nutrición creen que nuestro apetito nos indica cuál dieta necesitamos, siempre y cuando esos alimentos estén disponibles. Pero también influye la lógica del consumo.

30 de agosto de 2022,

08:20
Claudia Nicolini *
Tenemos diferentes tipos de hambre (y no son “ganas de comer”): qué dicen los especialistas
El apetito varía según necesidades del cuerpo. Foto: Freepik

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

“Gana (en singular) y necesidad de comer”. Así define “hambre” el diccionario de la Real Academia Española. Pero la ciencia está viniendo a decirnos no sólo que el hambre no es una “gana”; también que esa multiplicidad está en la raíz de una ancestral tendencia al equilibrio en la alimentación.

Pensemos: en estado salvaje, es casi imposible ver animales obesos; viven en lo que en ecología se llama “equilibrio dinámico”; su organismo está en un punto de desarrollo y equilibrio acorde con las condiciones específicas de su hábitat.

Y esa situación –resaltan en su libro Come como los animales los biólogos australianos David Raubenheimer y Stephen J. Simpson– se debe a que hay al menos cinco modos diferentes de tener hambre.

“Los humanos tenemos sistemas de apetito expertos en indicarnos que comamos una dieta equilibrada. Pero sólo pueden hacerlo cuando se exponen a los tipos de alimentos con los que evolucionaron”, destacan en una entrevista con la BBC.

Demandó a una empresa de lácteos

Ciudadanos

Alimentarse más espontáneamente y sin calcular calorías: el consejo de un especialista

Lucas Viano

Disponibilidad es la clave. “Pero debemos pensar que no es lo mismo muchas fuentes de calorías que disponibilidad de nutrientes; que algo sea comestible no lo hace nutritivo”, advierte Laura Cordero, licenciada en Nutrición y especialista en Salud Social y Comunitaria.

“Los ultraprocesados aportan calorías (muchas veces, en exceso), pero tienen muy baja densidad nutricional. Hoy es cada vez más difícil saber qué estamos comiendo”, agrega y anuncia lo que vendrá. Pero antes, para entender el proceso, debemos volver al estudio.

Picadas y tapas.
PH: Romi Abel
Picadas y tapas. PH: Romi Abel

La evolución

Raubenheimer es referente mundial en ecología nutricional; Simpson, director ejecutivo del centro de estudios Obesidad Australia. Pasaron más de 30 años estudiando unas 50 especies, incluidos los humanos.

“Conociendo cómo funciona la evolución, que el hambre sólo fuera impulso de comer era poco probable: un animal que comiera cualquier alimento sería superado por otros capaces de seleccionar los que proporcionaran nutrientes específicos necesarios en un momento determinado”, resaltan.

El equilibrio entre la gana y la necesidad de comer

Cuentan también que estudios previos sugerían que los animales tienen apetito no sólo por comida, sino por nutrientes particulares. Y ese hallazgo, explican, implicaba capacidad de detectar macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas.

“Si hay apetitos separados, lo importante –y no se había hecho– era aprender cómo interactúan. Tendrían que operar no de forma aislada, sino como un equipo deportivo que coordina sus esfuerzos para ganar la competencia evolutiva”, agregan.

Shutterstock / Alexander Raths

Ciudadanos

Esto es lo que debe incluir una cesta de la compra saludable

The Conversation *

De langostas a humanos

Arrancaron con langostas; lo descubierto lo probaron en humanos. Y los resultados coinciden: demostraron que existen apetitos separados para diferentes macronutrientes. Y que si hay variedad de alimentos, los apetitos trabajan juntos para equilibrar la dieta. Y que la clave son las proteínas.

“En las dietas altas en proteínas, comieron poca grasa y pocos carbohidratos; pero si eran bajas en proteínas, para compensar comieron grandes cantidades de grasas y de carbohidratos”, señalan. Suena conocido.

A lo largo de muchos millones de años, ese equilibrio ancestral que se generaba frente a la disponibilidad y la diversidad se ha roto.

“Hoy entra en juego, y pesa mucho, la lógica de consumo: lo comestible tiene que ser atractivo, comprable. Se diseña para hiperestimular los sentidos; y se manda a nuestras ‘diferentes hambres’ señales confusas. Estamos hackeando nuestra sensorialidad ancestral”, agrega contundente Cordero.

Y explica: “Al no poder decodificar los mensajes, el organismo no puede disparar la señal ‘dejar de comer, ya tengo lo necesario’ (se llama ‘saciación’); el cerebro necesita unos 20 minutos para decir ‘basta’, pero si nos comimos todo en tres...”, añade como quien se pregunta qué estamos haciendo.

Otros factores

Pero no sólo la industria incide; también lo hacen las costumbres que transmitimos de generación en generación. “Si les inculcamos a los niños que deben acabar lo que hay en el plato, pero les servimos porciones de adultos, desoirán el sistema de regulación interna del apetito. Y aprenderán que la regulación es externa y social”, advierte Cordero.

También se suman factores emotivos: “Por ejemplo, el ‘hambre emocional’ (comer alimentos sabrosos, generalmente dulces o grasos, que pueden mejorar nuestro ánimo)”, describe Iohnatam Gepner, especialista en Psiconutrición y Alimentación Consciente. “Lo hace, pero es temporal; y esa comodidad corta tiene el costo de aumento de peso y de otros problemas de salud”, agrega.

Resalta que al hambre “normal” (deficiencia de energía) con frecuencia se suma lo que llama “hambre hedónica”: impulsos, sentimientos y pensamientos sobre la comida. “Muchas personas responden a las propiedades estimulantes de la comida chatarra; y comiendo, ‘se recompensan’ por un día duro de trabajo, por ejemplo –resalta–. Y quienes basan su vida en ‘hacer dieta’, que piensan constantemente en comida, suelen entrar en un circuito interminable de castigo y recompensas”, advierte.

“Controlar lo que uno come y hacerlo saludablemente no es cuestión de mera voluntad. Muchas veces se hace cuesta arriba”, agrega la endocrinóloga y coach Olga Escobar. Y sigue: “En esos momentos, conviene parar y preguntarse: ‘¿Qué necesito, por qué no estoy pudiendo?’”.

“Emociones como entusiasmo, autoestima y serenidad son pilares para sostener las conductas saludables. Pero esas emociones se construyen y chocan contra una cultura (publicidad, sedentarismo, discriminación) que atenta contra ellos”, advierte.

“La práctica diaria de estar presentes y conscientes cuando nos relacionamos con los alimentos permite, de a poco, ir ganando poder de elección y elegir lo que nos hace bien”, añade Gepner. Y es la mejor manera de que nuestras hambres trabajen como antaño.

* Este texto fue publicado originalmente por La Gaceta. Se reproduce aquí con autorización correspondiente.

Temas Relacionados

  • nutrición
  • Exclusivo
Más de Salud
Longevidad

Ciudadanos

Longevidad. Este hábito sencillo puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte, incluso si se empieza tarde

Redacción LAVOZ
•	Hiperglucemia: cómo identificarla y cuál es su tratamiento

Ciudadanos

Diabetes. La guía natural para bajar el azúcar en sangre sin remedios

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Precios de medicamentos

Ciudadanos

En Córdoba. El precio de los medicamentos subió un 1,34% en junio y un 10% en lo que va del año

Federico Schueri
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design