La Secretaria de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba emitió una alerta de riesgo extremo de incendios forestales para el próximo miércoles 13 de agosto. Las zonas afectadas serán el norte y el oeste provincial.
En la provincia el mes de agosto se caracteriza por fuertes vientos, lluvias escasas y temperaturas en alza que, sumado a la alta disponibilidad de combustible fino, generan el escenario perfecto para la rápida propagación de incendios forestales.
A su vez, el reporte no descartó vientos de diversa intensidad en zonas serranas para dicha jornada.
Por este motivo, desde la cartera provincial informaron cómo se mantendrá el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios en los próximos días:
- Martes 12/8: muy alto
- Miércoles 13/8: extremo
- Jueves 14/8: muy alto
Riesgo de incendios en Córdoba: estado de alerta ambiental
La Provincia decretó el pasado 2 de junio el estado de alerta ambiental por riesgo de incendios en todo el territorio, medida que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
Tal y como explicó La Voz en este informe, el segundo semestre del año se caracteriza por una mayor incidencia de incendios forestales. En lo que va de este año, en Córdoba se quemaron 2.737 Hectáreas, cifra que supera el total de hectáreas quemadas en 2024 (2.479).
En este marco, el Gobierno provincial invita a la población a extremar las precauciones e intensificar las medidas de prevención para evitar cualquier inicio de incendio.
Recomendaciones para evitar el riesgo de incendios
A continuación, recomendaciones para evitar el riesgo de incendios:
- No utilice el fuego sin haber obtenido el permiso de quema controlada, que no se otorga en esta época.
- No realice quema de restos de poda, basura, rastrojo y desmalezamiento de terrenos.
- Realice en cada predio las prácticas preventivas que estén a su alcance, tales como: calles cortafuego; limpieza de alambrados, construcción de reservorios de agua; disponibilidad de elementos de combate (palas, chicotes, machetes, etc.); y pileta de natación, o tanque australiano llenos durante todo el año, pues esta reserva de agua es indispensable en caso de incendios.
- En ningún caso arroje fósforos encendidos en el campo, bosques o zonas arboladas, recuerde que la mayoría de los incendios se originan y ocurren a raíz de la falta de precaución.
- No haga fogatas; solo se permite realizarlas en los lugares habilitados para tal fin (camping, complejos, campamentos).
- En ningún caso encienda fuego debajo de los árboles, no solo por el peligro de incendios que ello implica, sino por el daño que ocasiona el calor a la planta, que es un organismo viviente.
- Tenga en cuenta que el viento puede propagar una mínima fogata ocasionando un incendio.
- Nunca tire colillas de cigarrillos en el campo.
- Si se inicia fuego en el pasto y mientras no haya alcanzado demasiada intensidad, apáguelo golpeando la llama con una manta o bolsa, si es posible mojada.
En caso de incendio llamar a:
- 911 - Policía de Córdoba
- 0800 888 38346 (Fuego) - Call Center de Defensa Civil
- 100 - Bomberos Voluntarios