La provincia de Córdoba continúa en vilo por la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el pequeño de 3 años que está desaparecido desde este sábado, cuando salió a jugar al patio de su casa en la localidad de Ballestero Sud. Desde entonces, no se sabe nada sobre su paradero.
Este martes, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una alerta de nivel amarillo, una notificación que se publican para ayudar a localizar a personas desaparecidas, a menudo menores, o a descubrir la identidad de personas incapaces de identificarse a sí mismas.
Este aviso se suma a la Alerta Sofía que ya había emitido el Ministerio de Seguridad de la Nación tras la desaparición. Este martes, y ante la falta de avances en la investigación de campo por la desaparición en Córdoba, se decidió ampliar la búsqueda hasta la frontera.

Notificación amarilla de Interpol: qué son
Una notificación amarilla, según explica la Interpol, es una alerta policial mundial sobre una persona desaparecida. Se publica para localizar a víctimas de rapto por uno de los progenitores, retenciones (secuestros) o desapariciones inexplicadas.
La notificación amarilla también puede utilizarse para ayudar a descubrir la identidad de una persona incapaz de identificarse a sí misma.
Estas notificaciones son un valioso instrumento para las fuerzas del orden porque pueden aumentar las probabilidades de localizar a una persona desaparecida, especialmente si existe la posibilidad de que viaje de forma voluntaria o involuntaria al extranjero.

Alerta amarilla de Interpol: cómo se publican y qué importancia tienen
Según explicó el organismo internacional, para que se publique este tipo de notificación la policía de uno de lo países miembros debe solicitarla a través de su Oficina Central Nacional, aportando información sobre el caso.
Seguidamente, la Secretaría General publica la notificación en la base de datos de Interpol, alertando a los servicios policiales de todos los países miembro (en total son 196).
Estas notificaciones, profundizan, son de alta importancia por los siguientes puntos:
- Dan a los casos una alta visibilidad a nivel internacional.
- Se pone en conocimiento de los funcionarios de fronteras la identidad de estas personas secuestradas/desaparecidas.
- Los países pueden solicitar e intercambiar información esencial relativa a la investigación.
Alerta amarilla de Interpol: dónde aportar información
En tanto, Interpol informó que si alguien dispone de información debe ponerse en contacto con la policía nacional de su país, o del país correspondiente, o que puede hacerlo a la la Secretaría General de Interpol.