Tras el vaivén climático del comienzo de esta semana, entre lluvias y días soleados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este miércoles será el último día en el que coincidan altas temperaturas junto CON precipitaciones.
A partir del jueves, las temperaturas irán en ascenso y se espera que el pico se produzca el lunes, con una máxima de 39°C.
A su vez, emitieron una alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba y seis provincias más de la Argentina. Piden tomar medidas de precaución ya que pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y con enfermedades crónicas.
![El SMN emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas en el territorio provincial. Estas son las regiones bajo alerta.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/ZFCF6CBBXZAK5GKBTAQYDNQ7AY.png?auth=62d9c337c4b0c9bfabd2331b720adac0c4dd97aeb1bfaee0276a942e80d168f4&width=472&height=800)
El pronóstico extendido para la ciudad de Córdoba
- Viernes. Máxima 36°C y una mínima de 24°C. Entre algo y ligeramente nublado a lo largo de la jornada.
- Sábado. Máxima 36°C y una mínima de 22°C. Ligeramente nublado por la mañana y despejado por la tarde.
- Domingo: Máxima 38°C y una mínima de 24°C. Variará entre parcialmente nublado y algo nublado.
- Lunes. Máxima 39°C y una mínima de 24°C. Entre parcialmente y algo nublado.
- Martes. Máxima 32°C y una mínima de 25°C. Algo nublado.
![Córdoba y otras seis provincias bajo alerta amarilla por temperaturas extremas.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/EQEFJYWZMBDDLNHUM3XO7EELWI.png?auth=002c750f319750709f4b5ea3cd25ccee9d061e82e83e623021b18521dba28a04&width=472&height=800)
Recomendaciones ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos, según apuntó el organismo nacional, son indicadas por el Ministerio de Salud. A continuación, algunas de ellas:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
- Solicitar de inmediato asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.