Una nueva y peligrosa modalidad de estafa virtual, conocida como “smishing”, está generando alarma en Córdoba y otras zonas del país. Se trata de mensajes de texto (SMS) que llegan con la frase “Por favor actualice su dirección” y un link sospechoso. Expertos en ciberseguridad advierten que esta es una maniobra para robar datos personales y bancarios.
¿Qué es el “smishing” y cómo funciona la estafa?
El “smishing” es el equivalente al “phishing” (estafas por correo electrónico) pero que se lleva a cabo a través de mensajes SMS. El objetivo principal de estos mensajes es que la víctima haga clic en el enlace adjunto.
El mensaje que está circulando actualmente, a menudo enviado desde números con característica de Buenos Aires (+54 9 11...), busca generar urgencia o confusión para que el usuario reaccione sin pensarlo.
Las peligrosas consecuencias de hacer clic en el enlace
Si un usuario hace clic en el enlace que acompaña el mensaje, puede enfrentarse a dos situaciones de alto riesgo:
- Acceder a un sitio web falso que simula ser una empresa de confianza, con el fin de solicitar y robar datos personales o bancarios.
- Instalar software malicioso en el dispositivo, que luego puede ser utilizado para espiar o sustraer información del usuario.
Medidas clave para protegerse y prevenir nuevas estafas
Ante la creciente ola de estos intentos de fraude, es crucial tomar precauciones. Si recibes un mensaje de este tipo, los especialistas recomiendan lo siguiente:
- No hacer clic en el enlace: Es fundamental evitar cualquier interacción con este tipo de links.
- Contactar directamente a la empresa: Si tienes dudas sobre la legitimidad del mensaje, comunicate con la supuesta empresa a través de sus canales oficiales (sitio web, número de atención al cliente) y no a través del mensaje recibido.
- Eliminar el mensaje: Borrarlo es clave para evitar clics accidentales en el futuro.
- Denunciar el caso: En Argentina, estos casos pueden reportarse a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) o a través de denuncias.fiscalias.gob.ar.
- Bloquear el número: Para evitar recibir más intentos de estafas desde el mismo remitente.
- Activar alertas de seguridad si ya diste tus datos: Si sospechas que tus datos pudieron haber sido comprometidos, avisá a tu banco, cambiá contraseñas y activá la verificación en dos pasos en todas tus cuentas digitales.
Para prevenir futuras estafas, es aconsejable:
- Activar filtros de spam o mensajes desconocidos en tu teléfono.
- Evitar abrir enlaces que provengan de números no agendados.
- Mantener actualizado el software de seguridad en tu dispositivo.