La mitad de Argentina, incluida la provincia de Córdoba, se encuentra bajo alerta por calor extremo, con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiendo advertencias de nivel rojo, naranja y amarillo para varias provincias del centro y el norte del país.
Las altas temperaturas, que se mantienen desde hace días, representan un riesgo para la salud de la población.
Alerta roja para el centro y norte del país
Esta alerta roja, la de mayor peligrosidad, compromete principalmente a las provincias del norte y centro del país. Se espera que las temperaturas superen los 40 °C, pudiendo afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Las provincias bajo alerta roja son Santiago del Estero (con una máxima de 43 °C), Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza, San Luis y Neuquén (con valores entre 41 °C y 44 °C). También se suman Formosa, Corrientes y Chaco.
![Río Suquía. Intensa ola de calor en la ciudad de Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/2TX3YNHLKNERPCTFEKI75GFA2U.jpg?auth=61b79041bc2c150849bf87c8093fe13c1bd0009006aeccb89ab59c3304d372f3&width=1300&height=867)
Alerta Naranja: Afecta principalmente al centro del país, con temperaturas que rondarán los 41 °C en Córdoba y Santa Fe. El SMN advierte que este nivel de alerta puede ser muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo. También están bajo alerta naranja algunas localidades del sur de Santiago del Estero, del este de San Luis y la región central de Mendoza, con temperaturas promedio de 39 °C.
Alerta Amarilla: Se extiende a varias ciudades del interior de Buenos Aires, con temperaturas que oscilarán entre los 23 °C y los 38 °C. Esta alerta también abarca el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, se pronostica alerta amarilla para Salta, Jujuy, el norte de Formosa y Chaco, Misiones, el centro de Entre Ríos y la zona limítrofe entre La Pampa, Neuquén y Río Negro.
Recomendaciones
Ante esta ola de calor, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda:
- Aumentar el consumo de agua.
- Evitar la exposición al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
- Prestar atención a bebés, niños y personas mayores.
- Evitar bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas.
- Consumir comidas ligeras, como verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.