Varios sectores de Argentina, entre ellos Córdoba, se preparan para enfrentar un nuevo episodio de inestabilidad climática este domingo 30 de marzo, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las alertas meteorológicas vigentes abarcan 17 provincias del centro y norte del país, donde se esperan tormentas fuertes que podrían incluir lluvias intensas, ráfagas de viento, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Este fenómeno llega tras una semana marcada por condiciones climáticas adversas en varias regiones.
Alertas amarilla y naranja en Argentina: las provincias afectadas
Las provincias bajo alerta amarilla y naranja son:
- Córdoba: naranja por tormenta y viento
- Buenos Aires: naranja por tormenta y amarilla por viento
- Catamarca: amarilla por tormenta, naranja por viento,
- Chubut: amarilla por lluvia
- Corrientes; amarilla por tormenta
- Entre Ríos: naranja por tormenta y amarilla por viento
- La Pampa. naranja por tormenta y amarilla por viento
- La Rioja: amarilla por tormenta y naranja por viento
- Mendoza: amarilla por tormenta, nevada y viento, y naranja por viento zonda
- Neuquén: amarilla por viento
- Río Negro: amarilla por viento
- Salta: amarilla por tormenta
- San Juan: naranja por viento
- San Luis: naranja por tormenta y viento
- Santa Cruz: amarilla por lluvia
- Santa Fe: naranja por tormenta y amarilla por viento
- Tucumán: naranja por tormenta y viento

Estas advertencias indican la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño, como inundaciones repentinas o interrupciones momentáneas de actividades cotidianas. En algunas zonas, como el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, las precipitaciones acumuladas podrían superar los 40 milímetros, con picos aún más altos de manera puntual.
El organismo meteorológico destacó que las tormentas aisladas ya comenzaron a desarrollarse en el centro-este del país desde el sábado, y se espera que ganen intensidad durante la jornada dominical. “El ambiente húmedo y las condiciones inestables favorecerán la formación de tormentas localmente fuertes”, señaló el SMN en su último comunicado. Además, se recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Este evento climático se suma a los recientes temporales que afectaron provincias como Santa Fe y Córdoba, donde se reportaron voladuras de techos y evacuaciones a finales de esta semana. En ese contexto, las autoridades locales están en alerta y han reforzado las medidas de prevención para minimizar riesgos.
En detalle, la alerta naranja por tormenta y viento en Córdoba
Según explica el SMN, las alertas naranja (y en algunas zonas amarilla) por tormenta y viento en Córdoba son para la tarde y noche de este domingo 30 de marzo.
En el sur de la provincia, y el centro, los avisos comienzan a regir por la tarde.
En Capital, rige una alerta amarilla por tormentas para la tarde, y una naranja por tormenta y por viento para la noche.
Por la tarde, se prevén lluvias y tormentas, algunas fuertes. “Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 70 km/h, granizo, y frecuente actividad eléctrica”, profundizaron desde el SMN.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, aclararon.
Por la noche, con la alerta de mayor nivel, se prevén lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. “Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 km/h, granizo de diversos tamaños, y frecuente actividad eléctrica”, aclararon.
“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, agregaron.
Sobre la alerta por viento, explicaron que "el área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 50 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h“.
En el norte provincial, en tanto, las alertas comienzan a regir por la noche.
Recomendaciones ante las alertas de SMN
La alerta nivel naranja por vientos fuertes implica que “se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.” Ante esto, el SMN emitió las siguientes recomendaciones:
- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Buscá un lugar seguro bajo techo.
- En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Ante la alerta del mismo nivel, pero por tormentas, el SMN aclaró:
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas, edificios públicos.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el interior del auto. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
Por su parte, la Dirección General de Policía Caminera informó las siguientes recomendaciones ante la alerta emitida por el SMN:
- Ante la pérdida de visibilidad por polvo en suspensión o lluvia, reducí la velocidad sin frenar sobre la calzada o banquina
- Recordá que con calzada húmeda el vehículo disminuye su nivel de adherencia.
- Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos y evitar los adelantamientos.
- En caso de detenerte, aléjate lo más posible de la banquina (en caso de lluvia corres riesgo de empantanar el vehículo) buscá un lugar seguro hasta que la visibilidad mejore. Las balizas sólo deben usarse en caso de estar detenido por completo.