La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos montos para jubilaciones y pensiones que regirán a partir del 1° de julio de 2025.
Estas actualizaciones se definen conforme a la fórmula de movilidad vigente, la cual considera la variación de precios publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), tras conocerse que la inflación de mayo alcanzó el 1,5%.
Este ajuste se enmarca en las modificaciones introducidas en la Ley 24.241 de Movilidad Jubilatoria y lo dispuesto en el Decreto 274/2024, que establece revisiones periódicas basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.
Detalles de los nuevos haberes
- El haber mínimo para jubilados y pensionados pasará de $ 304.723,73 a $ 309.298,16.
- El haber máximo se incrementará hasta $ 2.081.261,17.
- Estos valores reflejan los ajustes mensuales aplicados desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad en abril de 2025.
Además, la normativa también contempla la actualización de las bases imponibles mínima y máxima:
- La base mínima será de $ 104.170,43.
- La base máxima alcanzará los $ 3.385.490,05.
Estos montos regirán desde el período devengado correspondiente a julio de 2025. La resolución fue firmada por el director ejecutivo de Anses, Fernando Bearzi, en cumplimiento de los lineamientos trazados por el presidente Javier Milei y el Gabinete nacional.
Impacto en la Puam y la PBU
El ajuste también alcanza a otras prestaciones clave:
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), destinada a quienes no reúnen los requisitos para la jubilación ordinaria, tendrá un monto mensual de $ 247.435,83 desde el 1° de julio de 2025.
- La Prestación Básica Universal (PBU) se fijará en $ 141.488,25 a partir de la misma fecha.
Ambas actualizaciones se definieron según la variación del IPC publicada por el Indec y las reglas de movilidad en vigor.
Calendario de Anses
Los montos serán acreditados automáticamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios, en los plazos habituales del organismo previsional. Este mecanismo se aplica de manera simultánea con las actualizaciones de las jubilaciones mínimas, máximas y de las bases imponibles.
El calendario de pagos de Anses para jubilados, pensionados y titulares de la Puam se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), iniciando con los documentos terminados en 0 y continuando de forma escalonada hasta el 9. Este esquema busca ordenar la distribución de fondos y evitar aglomeraciones en entidades bancarias.
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo
Jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo