En el marco de la campaña “Si te pasa, nos importa”, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, puso en marcha una nueva línea de denuncias destinada a quienes hayan sido víctimas de maltrato, fraude o violencia institucional durante su atención en alguna de sus oficinas.
Este canal será externo e independiente de Anses, y tiene como objetivo garantizar que todos los ciudadanos que hayan sido atendidos en sus dependencias puedan expresar sus quejas en casos de maltrato o discriminación.
Se encuentra habilitado para quienes sientan que no fueron tratados con el respeto y la dignidad que merecen, o hayan sido objeto de injurias, reprimendas o cualquier tipo de preferencia cultural, política o de género que les haya ocasionado un trato desigual.
La campaña busca mejorar los procesos de atención, promoviendo una gestión eficiente, transparente y, sobre todo, respetuosa hacia todos los ciudadanos que interactúan con el organismo. “El objetivo es asegurar que todos los ciudadanos sean tratados de manera justa y equitativa”, explicaron desde Anses, subrayando la importancia de la denuncia como herramienta para fortalecer el trato humano y ético en la institución.
¿Cómo realizar una denuncia?
Para presentar una denuncia, los ciudadanos deben comunicarse de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20, llamando al número 130 y seleccionando la opción 2. Esta línea está dirigida a todas las personas que hayan realizado trámites o consultas de forma presencial en una oficina de Anses.
Al momento de realizar la denuncia, los usuarios deberán proporcionar ciertos datos mínimos:
- Nombre y apellido
- Número de documento
- Información de contacto
- Oficina de Anses donde ocurrió el incidente
Los datos personales aportados en la denuncia serán protegidos conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, garantizando así la privacidad y seguridad de la información.