La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció el cronograma de pagos previsto para octubre de 2025. Las prestaciones son cobradas según el último número del DNI del beneficiario.
Los plazos de cobros programados por el organismo incluyen a beneficiarios de jubilaciones y pensiones, pensiones no contributivas, de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de la Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), entre otras.
Anses: Jubilaciones y pensiones
Las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo se iniciarán a pagar el 8 de octubre y se finaliza el 21 de octubre.
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
Aquellas jubilaciones y pensiones que si superen el haber mínimo, cobrarán en agosto:
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre
Asignaciones
El calendario de pago de Anses para las asignaciones también es regido por el último número del DNI.
Las Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Universal por Hijo se pagará en agosto del 2025:
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
Asignación por Embarazo:
- DNI terminados en 0: 9 de octubre
- DNI terminados en 1: 13 de octubre
- DNI terminados en 2: 14 de octubre
- DNI terminados en 3: 15 de octubre
- DNI terminados en 4: 16 de octubre
- DNI terminados en 5: 17 de octubre
- DNI terminados en 6: 20 de octubre
- DNI terminados en 7: 21 de octubre
- DNI terminados en 8: 22 de octubre
- DNI terminados en 9: 23 de octubre.
Asignación por Prenatal:
- DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 14 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 15 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 16 de octubre
Asignación por Maternidad:
- Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre.
Las asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento, tienen otra modalidad de pago.
Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre
Posteriormente, todos los documentos, la segunda quincena del 22 de agosto al 10 de septiembre.
No contributivas
Las pensiones no contributivas serán pagadas según la terminación del documento de identidad:
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre
- DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre
En cuanto a las asignaciones Familiares de Pensiones no contributivas, serán pagadas todas las terminaciones de DNI del 8 de octubre al 10 de noviembre.
Desempleo
Las ayudas económicas de desempleo plan 1 serán pagadas según la terminación del documento de identidad:
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre
- DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre
- DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre
Mientas que el plan 2 de desempleo se pagará a todas las terminaciones del DNI desde el 1 de octubre al 10 de octubre. El mes a cobrar es septiembre.
Beneficios en supermercados
Además de las fechas de cobro, el Ministerio de Capital Humano recordó que continúa vigente el programa de descuentos para jubilados y pensionados, que incluye acuerdos con cadenas de supermercados de todo el país.
Entre ellos, se destacan 10% en Disco, Jumbo, Vea y Coto, con adicionales del 20% en perfumería y limpieza en algunos casos, y beneficios en Día, Carrefour y Josimar.
Estos reintegros no solo favorecen a más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina, sino que también apuntan a reactivar el comercio minorista, generando un círculo virtuoso entre consumo e ingresos sin costo para el Estado.
Descuentos exclusivos con bancos
A los beneficios generales se suman acuerdos con entidades bancarias.
Los jubilados y pensionados que cobren en Banco Nación tendrán un reintegro adicional del 5% en compras con BNA+ MODO, además de rendimientos diarios en sus cuentas con una Tasa Nominal Anual del 32%.
En tanto, quienes perciban sus haberes en Banco Galicia accederán a un ahorro de hasta el 25% y 3 cuotas sin interés en supermercados, farmacias y ópticas, con topes mensuales de $20.000 y $12.000 respectivamente.
Además, las cuentas remuneradas Fima ofrecen un rendimiento diario del 33,2%, lo que permite mejorar la rentabilidad de los saldos acreditados.