Si tenés un viaje en avión planeado, es crucial que te pongas al día con las nuevas restricciones para el equipaje de mano que han entrado en vigor en los últimos meses. Estas medidas buscan agilizar el proceso de embarque para las aerolíneas y reforzar la seguridad aérea, estableciendo una lista ampliada de objetos prohibidos en cabina.
Para evitar contratiempos y posibles confiscaciones en los controles de seguridad de los aeropuertos, es fundamental estar informado sobre qué artículos puedes llevar contigo en el avión y cuáles están completamente prohibidos. La nueva normativa establece que ciertos elementos solo podrán transportarse en el equipaje facturado, mientras que otros están totalmente prohibidos en vuelos comerciales.
La nueva lista de prohibiciones que debés conocer para la valija de mano
La plataforma de viajes Skyscanner ha publicado una lista detallada con los principales objetos restringidos, que incluye diversas categorías:
- Dispositivos electrónicos: Los drones son los únicos dispositivos electrónicos cuyo transporte en cabina depende de cada aerolínea. Algunas aerolíneas permiten llevarlos como equipaje de mano si la batería está desconectada o almacenada de forma segura, mientras que otras exigen que se facturen o incluso los prohíben por completo. Por lo tanto, es imprescindible consultar directamente con la aerolínea antes de viajar con un dron.
- Medicamentos y equipo médico: El transporte de bisturíes está ahora prohibido en el equipaje de mano. Los tanques de oxígeno requieren una autorización previa de la aerolínea para poder ser transportados.
- Objetos punzantes o cortantes: Se han endurecido las restricciones en esta categoría. Ahora no se pueden llevar en cabina navajas automáticas, cúteres ni cuchillos con hojas de más de 6 centímetros. También se incluyen en esta prohibición los sacacorchos y las tijeras grandes.

- Líquidos y cosméticos: La normativa sobre líquidos se mantiene estricta. Solo se permiten envases individuales de hasta 100 mililitros , los cuales deben transportarse dentro de una bolsa transparente con cierre. Esto incluye geles, champús, lociones, perfumes, cremas, pasta de dientes, desodorantes en aerosol y bebidas. Cualquier líquido que no cumpla con estas condiciones será confiscado en el control de seguridad.
- Accesorios deportivos: Diversos artículos deportivos ahora están prohibidos en el equipaje de mano, como bates de béisbol, palos de golf, cañas de pescar y tacos de billar. También se restringen los equipos de artes marciales como nunchakus y bastones de defensa, así como dardos, jabalinas y arcos con flechas.
- Herramientas de trabajo: Se ha vetado el ingreso a la cabina de taladros, destornilladores, martillos, sierras portátiles y sopletes. Asimismo, se prohíben sustancias inflamables como aguarrás y disolventes de pintura.
- Armas y sustancias peligrosas: Como es habitual, las armas de fuego, explosivos, municiones y granadas continúan estando completamente prohibidas. A esta lista se suman los gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y productos químicos tóxicos.
Para garantizar un embarque sin problemas, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Consulta con tu aerolínea antes del vuelo sobre los objetos permitidos en el equipaje de mano, especialmente si tienes dudas sobre algún artículo específico.
- Verifica el tamaño y la cantidad de líquidos que llevas antes de empacar.
- Si es posible, transporta los artículos restringidos en el equipaje facturado.
- Llega con suficiente antelación al aeropuerto para evitar contratiempos en los controles de seguridad.
Estar al tanto de estas nuevas regulaciones te permitirá viajar de forma más eficiente y sin el estrés de posibles retenciones de tu equipaje. ¡Buen viaje!