La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó la modalidad de funcionamiento del sector para el lunes 29 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día del Empleado de Comercio 2025.
Según un relevamiento en los principales corredores de la ciudad, la actividad será reducida: el 60% de los locales abrirá, mientras que el 40% permanecerá cerrado.
👨👩👧 Quiénes atenderán los comercios
Los locales podrán funcionar con atención a cargo de sus propios dueños o con empleados que acepten trabajar ese día. En este último caso, se deberá cumplir estrictamente con la normativa laboral vigente: la remuneración se abonará como si se tratara de un feriado nacional.
Además, el día no puede ser otorgado como franco compensatorio del descanso semanal.
📅 Por qué se traslada la fecha
La celebración, establecida por la Ley 26.541, corresponde cada año al 26 de septiembre. Sin embargo, en esta ocasión se acordó trasladarla al lunes 29 para favorecer el descanso de los trabajadores y la organización de la actividad comercial.
La fecha fue instaurada por la Ley 26.541 en 2009, y se rige bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, que otorga a los trabajadores del sector los mismos derechos que en un feriado nacional.
Esto implica que los empleados pueden no trabajar o, en caso de hacerlo, deben percibir el pago doble.
Qué comercios cierran y cuáles pueden abrir
El cierre confirmado afecta a:
- Supermercados
- Hipermercados
- Mayoristas
- Shoppings y centros comerciales
En cambio, los comercios de barrio, kioscos, autoservicios y locales atendidos por sus dueños no están obligados a cerrar. Muchos de ellos suelen abrir con normalidad, aprovechando el cierre de las grandes cadenas.
Por eso, se recomienda a los consumidores planificar las compras con anticipación o recurrir a negocios de cercanía durante esa jornada.
Un feriado clave para los trabajadores del comercio
El Día del Empleado de Comercio se celebra desde 1945, en conmemoración de la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio.
El cierre no sólo tiene un impacto en el consumo, sino también en la reivindicación de los derechos laborales de un sector que representa a cientos de miles de trabajadores en todo el país.
Si finalmente se traslada al lunes 29, el impacto será el mismo: 24 horas sin grandes centros de consumo en todo el país.