El Consulado General de Italia confirmó oficialmente este viernes la reanudación de la asignación de turnos para las solicitudes de ciudadanía italiana iure sanguinis.
Esta decisión llega tras la suspensión temporal ocasionada por la aprobación del decreto-ley N.° 36/2025, popularmente conocido como “decreto Tajani”. La medida inicial de suspender los turnos buscaba evitar la saturación de los servicios consulares.
La suspensión de los turnos estuvo vigente desde el 31 de marzo hasta el 7 de abril inclusive. Sin embargo, el Consulado General anunció que se levanta esta suspensión, permitiendo nuevamente la solicitud de turnos a través del portal Prenotami.
Esta reapertura afecta tanto a nuevas solicitudes como a aquellas que habían sido suspendidas temporalmente por la implementación del decreto, vigente desde el 28 de marzo.
Los turnos programados a partir del 8 de abril en adelante quedan confirmados sin modificaciones adicionales.
Reprogramación de citas canceladas y nuevas fechas
Una noticia importante para quienes tenían citas programadas durante el periodo de suspensión es que el consulado se comunicará directamente con ellos vía correo electrónico, según precisó el sitio especializado InfoCivitano.
En estos correos, se les informará la nueva fecha asignada para su trámite, la cual será posterior al 13 de abril. Por lo tanto, aquellos usuarios cuyos turnos fueron cancelados entre el 31 de marzo y el 7 de abril no deberán realizar ninguna acción adicional en la plataforma Prenotami, sino esperar la notificación oficial del consulado.
Esta medida busca asegurar la continuidad del proceso de forma estructurada y eficiente.

Cómo acceder a los nuevos turnos en Prenotami
Para aquellos interesados en obtener un nuevo turno para la ciudadanía italiana, el procedimiento se realiza a través del sistema oficial de citas Prenotami, cuyo enlace se encuentra disponible. Al momento de solicitar la cita, es fundamental contar con toda la documentación requerida por la normativa vigente.
Asimismo, el solicitante debe asegurarse de cumplir con alguna de las condiciones recientemente establecidas en el nuevo decreto para acceder al reconocimiento de la ciudadanía italiana. El sistema solicitará la selección de fecha y hora disponibles, y el usuario recibirá una confirmación inmediata por correo electrónico con todos los detalles necesarios para la presentación.
Impacto del decreto Tajani en la ciudadanía italiana
El decreto Tajani introdujo modificaciones significativas en la normativa italiana sobre el reconocimiento de la ciudadanía iure sanguinis. Una de las principales modificaciones es la restricción de la transmisión automática de la ciudadanía italiana a quienes nacen en el extranjero y poseen otra nacionalidad. Esta limitación busca evitar una sobrepoblación de ciudadanos italianos sin vínculos efectivos con Italia, considerado un riesgo para la seguridad nacional.
Según el decreto, a partir del 27 de marzo solo podrán acceder a la ciudadanía quienes demuestren claramente su vínculo con Italia a través de ciertas condiciones específicas, como haber presentado la solicitud formal antes de esta fecha, tener ascendientes directos nacidos en Italia, o contar con padres o ascendientes inmediatos que hayan residido al menos dos años continuos en territorio italiano. Además, el decreto estableció requisitos más estrictos en la documentación exigida y eliminó la posibilidad de utilizar testimonios o juramentos como pruebas válidas en disputas legales sobre ciudadanía.