El Programa de Atención Médica Integral (Pami) continua con su plan de ofrecer una cobertura del 100% en medicamentos asociados a la discapacidad declarada. Esta política busca acompañar de manera integral a las personas con discapacidad, asegurando el acceso gratuito a los tratamientos médicos que necesitan.
El trámite para solicitar esta cobertura puede ser gestionado tanto por la persona afiliada como por su apoderado/a o un familiar cercano. Esto facilita el acceso a quienes necesitan acompañamiento en la realización de gestiones administrativas.

Para solicitar la cobertura del 100%, es necesario contar con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Credencial de afiliación al Pami
- Receta médica emitida por un/a especialista
- Historia clínica correspondiente
- Formulario de pedido de medicamentos vía de excepción (ya sea de inicio o renovación), debidamente completado
- Certificado de discapacidad vigente
Medicamentos para personas con discapacidad: dónde se realiza el trámite
El trámite puede realizarse de manera online, desde un celular, tablet o computadora. Pami promueve la digitalización de sus servicios para agilizar los procesos y mejorar la experiencia de los afiliados. Para quienes necesiten orientación, la obra social pone a disposición un video instructivo que explica paso a paso cómo hacer este trámite a través de su sitio web.
También se puede realizar de forma presencial en la agencia correspondiente, aunque se recomienda sacar turno online para evitar esperas y asegurar una atención más ágil.
Con esta cobertura, Pami continúa fortaleciendo su rol en la protección del derecho a la salud, especialmente de aquellos afiliados que enfrentan situaciones de mayor vulnerabilidad.