Durante el último año, los tours de compras a Chile se volvieron habituales para los argentinos debido al encarecimiento de los productos en dólares en el país. Esta situación se evidenció en las largas filas de vehículos en los pasos fronterizos, especialmente en fines de semana largos como Semana Santa.
El reciente anuncio del gobierno de Javier Milei sobre la reducción gradual de aranceles despierta expectativas sobre una posible disminución en los precios de dispositivos electrónicos, buscando revertir esta situación y achicar la brecha de precios entre ambos países.
¿Conviene comprar televisores en Chile tras la quita de impuestos en Argentina?
La reducción y eliminación de impuestos y aranceles a los electrónicos, incluidos los televisores, se aplicará de manera escalonada y promete una caída de hasta el 10% en los precios.
El Gobierno dispuso la eliminación gradual de los aranceles de importación y los impuestos internos para televisores. Además, la eliminación del Impuesto País redujo la carga impositiva total sobre productos tecnológicos del 94,6% al 87,5%.

Las diferencias de precios de TV con Chile
Aunque algunas rebajas de precio ya son visibles, sobre todo en televisores que no son de última generación, la comparación con los mismos modelos en Chile aún muestra una diferencia notable.
Para ilustrar esta diferencia, se utilizó un valor promedio para un televisor de 43 pulgadas.
Actualmente, en Argentina, este tipo de televisor tiene un valor promedio de aproximadamente casi 650 dólares, lo que lo convierte en uno de los valores más altos de Sudamérica. Según los anuncios del Gobierno, se espera que con la aplicación total de la reducción de impuestos, este precio baje a poco menos de 600 dólares.
Sin embargo, la diferencia con Chile sigue siendo importante. En el país trasandino, el valor promedio de un televisor de características similares es menor a 300 dólares. Esta gran diferencia hace que, por el momento, siga conviniendo viajar al país vecino para comprarlos, incluso considerando los gastos de traslado y las opciones de financiación local en cuotas.
La diferencia de precios puede superar el 50%, lo que posiciona a Chile como un destino atractivo para quienes buscan renovar su televisor. Por ejemplo, hay modelos específicos con precios en pesos chilenos y argentinos, aunque no proporcionan una conversión directa a dólares para todos los casos. Se mencionan descuentos en tiendas chilenas como Falabella y Paris, con rebajas que van del 35% al 42% en Smart TVs de alta gama.
Ante este escenario, los comerciantes de Chile han implementado estrategias para mantener su atractivo, como descuentos específicos para turistas que acrediten su condición con documentos extranjeros. Tiendas departamentales y comercios de electrónica están activando estas promociones para mantener la competitividad frente a un mercado argentino en proceso de apertura.
En resumen, a pesar de las medidas tomadas por Argentina para reducir los costos de los productos tecnológicos, los precios en Chile siguen siendo más competitivos. Por lo tanto, para quienes tienen la posibilidad de viajar, adquirir un televisor en Chile puede representar un ahorro significativo, y probablemente sigan existiendo los tours de compras.