28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

Efemérides. Día de la Patagonia Argentina: qué dice la Ley 954 y por qué se celebra cada 11 de octubre

Es el Día Nacional del Asado y el Día Internacional del Dulce de Leche. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones más importantes que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.

11 de octubre de 2024,

06:30
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día de la Patagonia Argentina: qué dice la Ley 954 y por qué se celebra cada 11 de octubre
Efemérides. Día de la Patagonia Argentina. (Gentileza)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Opinión

Los jubilados en la Justicia

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

2024 - PATAGONIA ARGENTINA. Se celebra el Día de la Patagonia Argentina en conmemoración de la fecha de 1878 en la que se creó la Gobernación del Territorio de la Patagonia.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

En aquel año se dispuso la creación de la gobernación del territorio nacional de la Patagonia “desde el océano por el Este, hasta la Cordillera por el Oeste, y desde los ríos Negro y Neuquén por el Norte hasta el Cabo de Hornos por el Sur”, explica el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Por entonces el presidente Nicolás Avellaneda sancionó la Ley 954, creando dicha jurisdicción y estableciendo la sede de las autoridades en la localidad de Mercedes de Patagones, hoy ciudad de Viedma”, apuntaron.

Glaciar Perito Moreno, en Santa Cruz. Foto de Gon Granja

Ciudadanos

El fotógrafo de Alta Gracia que recorrió Argentina para retratarla

María Luz Cortez
Monte Oliva, Ushuaia. (Foto: Secretaría de Turismo de Ushuaia)
Monte Oliva, Ushuaia. (Foto: Secretaría de Turismo de Ushuaia)
Vista del lago Nahuel Huapi desde el cerro Tronador. (Foto: Darío Castellino)
Vista del lago Nahuel Huapi desde el cerro Tronador. (Foto: Darío Castellino)

11 de octubre, Día Nacional del Asado

Cada 11 de octubre se celebra en Argentina uno de los platos más representativos de la gastronomía nacional: el asado.

¿Por qué se celebra en este día? Oriundo de los tiempos de gauchos, allá por el siglo XVIII, el asado está establecido como un bastión insoslayable de nuestra cultura. Es por esto que a partir de una iniciativa de redes sociales, se planteó una convocatoria para establecer su Día Nacional. Finalmente, quedó establecido en esta fecha por el clima cálido tras la llegada de la Primavera.

Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale, Entre Ríos. (Facebook)

Servicios

Día Nacional del Asado: por qué se celebra cada 11 de octubre

Redacción LAVOZ
Primer Concurso Nacional de Asado a la Estaca
Se realizó en el departamento de Junín y contó con la participación de más de 70 parejas de asadores de todo el país

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes
Primer Concurso Nacional de Asado a la Estaca Se realizó en el departamento de Junín y contó con la participación de más de 70 parejas de asadores de todo el país Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra cada 11 de octubre

Se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, instituido desde 1995 en homenaje al manjar reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina.

dulce de leche

Servicios

Día Internacional del Dulce de Leche: por qué se celebra y la curiosa historia de la “guerra” por su origen

Redacción LAVOZ
La Anmat prohibió la elaboración y comercialización de un dulce de leche que utiliza la etiqueta antigua de Havanna.
La Anmat prohibió la elaboración y comercialización de un dulce de leche que utiliza la etiqueta antigua de Havanna.

Más efemérides

1846 - CARLOS PELLEGRINI. Nace en Buenos Aires el abogado y político Carlos Pellegrini, presidente de la Nación entre 1890 y 1892, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman.

Carlos Pellegrini, una figura clave de la Generación del '80.
Carlos Pellegrini, una figura clave de la Generación del '80.

1885 - MOREAU DE JUSTO. Nace en Londres la médica y política argentina Alicia Moreau de Justo, figura destacada del feminismo y el socialismo en la Argentina. En 1928 fundó la Unión Feminista Nacional y en 1975 fue cofundadora de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

Alicia Moreau de Justo fue una médica y política argentina, figura destacada del feminismo y del socialismo (La Voz)
Alicia Moreau de Justo fue una médica y política argentina, figura destacada del feminismo y del socialismo (La Voz)

1894 - LUIS A. FIRPO. Nace en la ciudad bonaerense de Junín el boxeador Luis Ángel Firpo, apodado “El toro de las pampas”, considerado el padre del boxeo profesional en la Argentina. En 1923 libró en Nueva York la “pelea del siglo” con el estadounidense Jack Dempsey por el título mundial de peso completo, que perdió luego de un polémico fallo arbitral.

Luis Ángel Firpo: el boxeador que marcó una época
Luis Ángel Firpo: el boxeador que marcó una época

1904 - TITA MERELLO. Nace en Buenos Aires la actriz y cantante de tangos Tita Merello (Laura Ana Merello), figura central de la cultura popular argentina. Actuó en ¡Tango!, la primera película sonora del cine nacional.

Tita Merello (AP)
Tita Merello (AP)

1945 - REVISTA PATORUZITO. Se publica en Buenos Aires el primer número de la revista semanal de historietas Patoruzito sobre las andanzas del niño Patoruzú, el cacique protagonista de la revista homónima que se publicaba desde 1936. Las revistas Patoruzú y Patoruzito, del guionista y dibujante Dante Quinterno, se convirtieron en clásicos de la historieta nacional.

11 de octubre de 1945. El primer número de la revista Patoruzito. (Gentileza Página 12)
11 de octubre de 1945. El primer número de la revista Patoruzito. (Gentileza Página 12)

1961 - MIRIAM BIANCHI. Nace en Buenos Aires la cantante y compositora Míriam Alejandra Bianchi, quien con el nombre artístico de Gilda se convirtió en ícono de la cultura popular que revolucionó la cumbia y la música tropical.

1965 - ROBERTO CHERRO. A la edad de 58 años muere en la ciudad bonaerense de Quilmes el exfutbolista Roberto Cherro, figura de Boca Juniors. Es uno de los goleadores históricos del equipo xeneize con 218 tantos en 301 partidos, solo superado por Martín Palermo, máximo artillero con 236 anotaciones.

Inolvidable: la camiseta de la selección nacional que usó Roberto Eugenio Cherro. Su hijo la muestra con orgullo junto a otros recuerdos imborrables (Foto: La Voz).
Inolvidable: la camiseta de la selección nacional que usó Roberto Eugenio Cherro. Su hijo la muestra con orgullo junto a otros recuerdos imborrables (Foto: La Voz).

2020 - HUGO ARANA. A la edad de 77 años muere en Buenos Aires el actor Hugo Arana, recordado por sus trabajos en los populares programas de televisión Matrimonios y algo más y Los exitosos Pells, entre otros. Actuó en 35 películas, entre ellas La historia oficial, ganadora de un premio Óscar a la mejor película extranjera.

Hugo Arana falleció a los 77 años. (TN)
Hugo Arana falleció a los 77 años. (TN)

Otras efemérides

  • 1698.- Francia, Inglaterra y Holanda firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España cuando falleciese Carlos II el Hechizado, que carecía de descendencia.
  • 1737.- Un huracán devasta la ciudad de Calcuta (India) y causa 300.000 víctimas en uno de los desastres naturales más mortales de todos los tiempos.
  • 1745.- El científico alemán Ewald Jurgen von Kleist presenta el primer condensador eléctrico de la historia, la “botella de Leyden”.
  • 1835.- El Estado español decreta la expropiación forzosa de bienes y tierra de la Iglesia católica y sus ordenes religiosas.
  • 1884.- El acueducto de Segovia es declarado monumento histórico artístico nacional por una real Orden que le reconoce su excepcionalidad y su gran valor patrimonial.
  • 1887.- El inventor estadounidense Dorr E. Felt patenta el comptómetro, la primera calculadora mecánica de tecla pulsada.
  • 1899.- Comienza la segunda guerra de los “Boers” en el actual territorio de Sudáfrica, entre el Imperio británico y los colonos de origen holandés.
  • 1934.- El Estado español, durante la II República, restablece la pena de muerte por garrote vil.
  • 1962.- El Papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia Católica.
  • 1984.- Kathryn Sullivan se convierte en la primera astronauta estadounidense en realizar una actividad extravehicular en el espacio.
  • 2002.- El expresidente de EEUU Jimmy Carter es galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su “vital contribución” al acuerdo de Camp David entre Egipto e Israel (1978).
  • 2011.- La ex primera ministra y líder opositora ucraniana, Yulia Timoshenko, es condenada a siete años de prisión por abuso de poder, entre denuncias de persecución judicial del presidente del país, Víctor Yanukóvich.
  • 2018.- El AVE entre las ciudades saudíes Medina y La Meca, adjudicado a un consorcio hispano-saudí en el que participaban Renfe y Talgo, comienza su comercialización.

Nacimientos

  • 1755.- Fausto de Elhuyar, químico español, descubridor del wolframio.
  • 1799.- Paula Montal Fornes, religiosa española, fundadora de las Hijas de María Escolapias.
  • 1866.- Carlos Arniches, escritor español.
  • 1932.- Julen Madariaga y Aguirre, abogado español, cofundador de la banda terrorista ETA.
  • 1936.- Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español.
  • 1938.- Robert, Bobby, Charlton, futbolista inglés.
  • 1943.- Miguel Angel Aguilar, periodista español.
  • 1944.- Joan Gaspart, empresario español, expresidente del FC Barcelona.
  • 1948.- Evangelina Sobredo, Cecilia, cantante y compositora española.
  • 1949.- José María Bergareche, empresario español.
  • 1962.- Joan Cusack, actriz estadounidense.
  • 1963.- Jordi Villacampa, baloncestista español.
  • 1966.- Pau Donés, músico español, cantante de Jarabe de Palo.
  • 1967.- Peter Andreas Thiel, empresario alemán, cofundador de PayPal.

Defunciones

  • 1531.- Ulrico Zuinglio, reformador protestante suizo.
  • 1896.- Anton Bruckner, compositor austriaco.
  • 1889.- James Prescott Joule, físico inglés que investigó el magnetismo y creó la teoría de la energía.
  • 1963.- Jean Cocteau, escritor francés.
  • 1982.- Josep Renau, pintor y cartelista español.
  • 2007.- Sri Nimio, líder pacifista hindú.
  • 2011.- Cliff Robertson, actor estadounidense.
  • 2013.- María Villota, piloto de carreras española.
  • 2018.- Pik Botha, político sudafricano.
  • 2019.- Vicente Lladró, empresario español, fundador de la firma de porcelana decorativa.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • Patagonia
Más de Servicios
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ
Chumbi. 28 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design