Cada 11 de octubre se celebra en Argentina el Día Nacional del Asado, una fecha que rinde homenaje a una de las tradiciones más queridas del país. El asado no es solo una comida: es un ritual de encuentro familiar y de amistad, una ceremonia que atraviesa generaciones. Desde las sierras de Córdoba hasta la Patagonia, el fuego, la carne y la charla forman parte de un mismo lenguaje argentino.
La elección del día no es casual: coincide con el aniversario del nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, considerado el “padre de la antropología argentina”. Este investigador fue uno de los primeros en estudiar las costumbres criollas y en destacar el valor cultural del asado como símbolo de identidad nacional.
Para quienes decidan celebrar este día y el finde largo con un rico asado entre familiares o amigos, deben tener en cuenta el impacto en el bolsillo. Por eso, en este relevamiento de precios, te contamos el presupuesto estimado para hacer un buen asado para 6 personas.

Cuánto sale hacer un asado para 6 personas en octubre 2025
Celebrar el Día del Asado este año puede significar un esfuerzo extra para el bolsillo. Según un relevamiento realizado en carnicerías y supermercados en octubre de 2025, hacer un asado para seis personas cuesta entre $80.000 y $120.000, dependiendo del corte y los acompañamientos elegidos.
A continuación, un desglose estimado del gasto promedio:
- Carne (4 kilos de mezcla de cortes): $40.000
- Asado de tira: $9.000 el kilo
- Vacío: $12.000 el kilo
- Chorizos y morcillas: $7.500 el kilo
- Bondiola: $9.000 el kilo
- Pan y ensaladas: $15.000
- Bebidas (vino, gaseosa o cerveza): $20.000
- Carbón o leña: $5.000
- Postre (helado o flan casero): $10.000
Total estimado: $90.000
Aun así, para muchos argentinos, el asado sigue siendo un gusto que vale la pena darse: una mesa compartida, un fuego encendido y la excusa perfecta para celebrar la identidad nacional.