2025 - HOMOFOBIA EN EL FÚTBOL. Se celebra el Día Mundial contra la Homofobia en el Fútbol con el fin de combatir y erradicar esas actitudes en ese y otros deportes.
- Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.
La fecha conmemora el nacimiento de Justin Fashanu (Londres, 1961), quien jugó en varios equipos ingleses y en 1990 se convirtió en el primer futbolista en declarar su homosexualidad. Fashanu se suicidó en 1998, cansado de sufrir por discriminación.

La homofobia es el odio irracional que se tiene hacia la homosexualidad, el cual conduce a la violencia y a la discriminación hacia quienes tienen dicha orientación sexual. Puede tomar muchas formas diferentes y manifestarse a través de otros sentimientos como el rechazo, la repulsión, la lástima y la intolerancia.
Más efemérides
1473 - NACE NICOLÁS COPÉRNICO. Nace en la ciudad de Thorn (Polonia) el astrónomo prusiano Nicolás Copérnico, autor de la teoría heliocéntrica del sistema solar que había sido concebida por primera vez el griego Aristarco de Samos en el siglo IV antes de Cristo.
La teoría heliocéntrica, en la que Copérnico trabajó 25 años, es considerada una de las más trascendentes en la historia de la ciencia.

1946 - NACE LUIS PUENZO. Nace en Buenos Aires el cineasta y guionista Luis Puenzo, ganador del Óscar a la mejor película extranjera en 1986 con su primer largometraje, La historia oficial, un relato sobre los desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

1962 - GEORGIOS PAPANICOLAOU. A la edad de 78 años muere en la ciudad de Miami (Florida, EEUU) el médico griego Giorgios Papanicolau, pionero en citopatología y célebre por haber desarrollado la detección temprana de cáncer en el cuello uterino, hoy llamada “prueba de Papanicolaou”.
1967 - NACE BENICIO DEL TORO. Nace en el municipio de San Germán (Puerto Rico) el actor y productor de cine portorriqueño Benicio Del Toro (Benicio Monserrate Rafael del Toro Sánchez), ganador del Premio Óscar de 2000 por su papel en el filme Traffic.
Por su labor en ese filme recibió además un Globo de Oro y un Bafta, entre otros premios. También se destacó en las películas 21 gramos, Sicario y Che, el argentino.

1980 - BON SCOTT. El cantante australiano Bon Scott, primer vocalista de la banda de hard rock AC/DC, muere en Londres por una asfixia provocada por una intoxicación con alcohol. Scott falleció cuando la banda australiana grababa Black in Black, su séptimo álbum de estudio.

1981 - DIEGO A. MARADONA. Se confirma el pase a préstamo de Argentinos Juniors a Boca Juniors del juvenil delantero Diego Armando Maradona. Con el equipo “xeneize” ganó el Torneo Metropolitano de 1981 y luego fue transferido al Barcelona español.
1991 - ALFIO BASILE. El entrenador y exfutbolista Alfio Basile debuta como técnico de la selección argentina, con la que luego ganaría la Copa América de 1991 y la de 1993.
Basile debutó en el amistoso ante Hungría disputado en la cancha de Rosario Central con victoria argentina por 2 a 0, con goles de Darío Franco y Antonio Mohamed.

2008 - FIDEL CASTRO. A la edad de 83 años, Fidel Castro Ruz renuncia a la presidencia de Cuba, cargo que ocupaba desde 1976. Fue reemplazado por su hermano Raúl Castro Ruz.

2016 - FALLECE UMBERTO ECO. A la edad de 84 años muere en la ciudad de Milán el semiólogo, filósofo y escritor italiano Umberto Eco, autor de la novela “El nombre de la rosa”, llevada al cine en 1986.

Otras efemérides
- 1549.- Se crea el Archivo de Simancas (Valladolid), primer archivo oficial de la Corona de Castilla, según cédula de Carlos I.
- 1803.- El Acta de Mediación, proclamada por Napoleón Bonaparte, crea la Confederación Suiza.
- 1819.- El capitán británico de la marina mercante William Smith avista de forma casual las Islas Shetland del Sur, un archipiélago del océano Antártico.
- 1878.- Thomas Edison, patenta el fonógrafo, el primer dispositivo capaz de reproducir sonido que fue inventado por él dos años antes.
- 1881.- Kansas se convierte en el primer estado de EEUU en enmendar su constitución para prohibir todas las bebidas alcohólicas.
- 1910.- Se inaugura Old Trafford, el estadio de fútbol del club británico Manchester United, apodado “El teatro de los sueños” por Bobby Charlton.
- 1913.- El general Felipe Alfaro, al mando de las tropas españolas, ocupa pacíficamente la ciudad de Tetuán, designada capital del protectorado de Marruecos.
- 1919.- Georges Clemenceau, primer ministro francés y uno de los negociadores de la Conferencia de Paz de París, es herido en un atentado anarquista.
- 1926.- Un ejemplar de la Biblia de Gutenberg, el primer libro impreso, es subastado en Nueva York por 106.000 dólares.
- 1936.- Manuel Azaña asume la presidencia del Consejo de Ministros español tras el triunfo electoral del Frente Popular.
- 1945.- Tropas estadounidenses desembarcan en la isla de Iwo Jima, estratégica base para atacar el territorio japonés.
- 1948.- Bélgica aprueba la concesión del voto a la mujer.
- 1955.- La Organización del Tratado de Defensa del Sureste Asiático (SEATO) se establece en una reunión de sus miembros en Bangkok (Tailandia).
- 1964.- “Cabezas de negros” del pintor barroco Pieter Paul Rubens, que había sido robado del museo de Bruselas, es recuperado.
- 1981.- El exbeatle George Harrison es condenado a pagar medio millón de dólares a Ronnie Mack por el plagio de la melodía de’ He’s so fine’ en su canción ‘My Sweet Lord’’.
- 1985.- Un Boeing 727 se estrella en la ladera noroeste del monte Oiz (Vizcaya) y causa la muerte de sus 148 ocupantes.
- 1986.- La URSS lanza la estación espacial de investigación Mir, la primera en estar habitada de forma permanente.
- 1987.- EEUU levanta las sanciones económicas contra Polonia a raíz de la ley marcial impuesta en 1981 por el régimen comunista del general Jaruzelski.
- 1990.- Se lanza la primera versión del programa de edición fotográfica Photoshop.
- 1992.- Corea del Sur y Corea del Norte ratifican el histórico acuerdo de no agresión y desnuclearización entre los dos países, oficialmente en guerra desde 1953.
- 1999.- El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao (España) es inaugurado oficialmente.
- 2003.- Un avión militar iraní, con miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, se estrella en Kerman (Irán) y causa la muerte de los 302 ocupantes a bordo.
- 2014.- La red social Facebook anuncia la adquisición de la empresa de mensajería instantánea WhatsApp por más de 19.000 millones de euros.
- 2015.- El Congreso español aprueba la reforma penal contra el terrorismo, derivada del pacto antiyihadista entre PP y PSOE.
- 2021.- Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, confirman a la reina Isabel II de Inglaterra que no volverán a trabajar como miembros de la familia real británica.
NACIMIENTOS
- 1473.- Nicolás Copérnico, astrónomo polaco.
- 1842.- Rafael Calvo y Revilla, actor español.
- 1896.- André Breton, poeta y escritor francés, fundador del surrealismo.
- 1906.- Ernst Boris Chain, colaborador del doctor Fleming, con quien compartió el Premio Nobel de Medicina 1945.
- 1911.- Merle Oberon, actriz británica.
- 1911.- Jesús Delgado Valhondo, poeta español.
- 1924.- Lee Marvin, actor estadounidense.
- 1936.- Paloma O’Shea, pianista española.
- 1938.- Rafael Nájera Morrondo, médico, virólogo e investigador español.
- 1939.- Alfredo Bryce Echenique, escritor peruano.
- 1948.- Tony Iommi, guitarrista británico, de la banda Black Sabbath.
- 1960.- Príncipe Andrés, hijo de la Reina Isabel II de Inglaterra.
- 1967.- Benicio del Toro, actor puertorriqueño.
- 1977.- Dani Martín, cantante español.
- 1987.- Beñat Etxebarria, futbolista español.
- 1993.- Mauro Icardi, futbolista argentino.
- 2004.- Millie Bobby Brown, actriz y modelo británica.
DEFUNCIONES
- 1865.- Francisco Bilbao, escritor chileno.
- 1927.- Robert Fuchs, compositor austriaco.
- 1936.- Billy Mitchell, militar y aviador estadounidense de origen francés.
- 1940.- Smokey Robinson, cantante, compositor y productor discográfico estadounidense.
- 1951.- André Gide, escritor francés.
- 1952.- Knut Hamsun, escritor noruego.
- 1963.- Benny Moré, músico cubano.
- 1972.- John Grierson, cineasta y documentalista británico.
- 1980.- Bon Scott, cantante británico, vocalista de la banda AC/DC.
- 1985.- Gregorio López-Bravo, político español.
- 1988.- René Char, poeta francés.
- 1990.- Michael Powell, director británico de cine.
- 1997.- Deng Xiaoping, dirigente chino.
- 1999.- Carlos Acuña, cantante de tangos argentino.
- 2001.- Stanley Kramer, director estadounidense.
- 2004.- Jean Rouch, director de cine francés.
- 2011.- Florinda Chico, actriz española.
- 2016.- Umberto Eco, escritor italiano.
- .- Harper Lee, escritora estadounidense.
- 2018.- Sergey Litvinov, deportista ruso.
- 2019.- Karl Lagerfeld, diseñador alemán.
- 2020.- Fernando Morán, diplomático y político español.
- 2023.- Richard Belzer, actor estadounidense.
Fuentes: propias y agencias.