18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

Día Nacional de las Juventudes: se cumplen 47 años de la Noche de los Lápices

Es el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy, 16 de septiembre, a lo largo de la historia.

16 de septiembre de 2023,

00:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Nacional de las Juventudes: se cumplen 47  años de la Noche de los Lápices
Día Nacional de las Juventudes. Marcha por el 42 aniversario de La Noche de los Lápices. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2023 - DIA DE LA JUVENTUD. Se celebra el Día Nacional de la Juventudes en memoria de los estudiantes torturados y desaparecidos en la llamada “Noche de los lápices” perpetrada por “grupos de tareas” que secuestraron a diez adolescentes que reclamaban por el “boleto estudiantil” durante la última dictadura cívico militar.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz.

El 16 de septiembre de 1976, “grupos de tareas” de la dictadura cívico militar secuestraron, en la ciudad de La Plata, a seis adolescentes que reclamaban por el “boleto estudiantil”.

Almacenes. Aumento de precios

Servicios

Día del Almacenero: por qué se celebra cada 16 de septiembre en Argentina

Redacción LAVOZ

Fue el comienzo de la llamada “Noche de los lápices”, que continuó en los siguientes días con el secuestro de otros cuatro adolescentes. Todos son torturados en dependencias policiales y seis de ellos son asesinados.

Uno de los cuatro sobrevivientes fue testigo en el juicio por el que en 1985 se condenó a cinco miembros de las “juntas militares” por crímenes de lesa humanidad.

Más efemérides

1925 - B.B. KING. Nace en la ciudad de Itta Bena (Misisipi, EEUU) el cantante, compositor y guitarrista estadounidense B.B. King (Riley Ben King), considerado uno de los músicos de blues más influyentes de todos los tiempos. Ganó quince premios Grammy, entre ellos el de 1971 por “The thrill is gone”, una de las canciones icónicas del blues.

1945 - JOSÉ A. IGLESIAS. Nace en la ciudad bonaerense de Caseros el músico y cantautor José Alberto Iglesias, popularmente conocido como “Tanguito”, figura clave de los inicios del rock nacional y coautor con Lito Nebia de “La balsa”, uno de sus temas emblema.

1955 - GOLPE DE ESTADO. El general Eduardo Lonardi encabeza el golpe de estado que derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón e instauró una dictadura cívico militar que tomó el nombre de “Revolución Libertadora”.

1956 - DAVID COPPERFIELD. Nace en el pueblo de Metuchen (Nueva Jersey, EEUU) el ilusionista estadounidense David Copperfield (David Seth Kotkin), considerado uno de los mejores en su especialidad y un pionero en la magia moderna.

David Copperfield.
David Copperfield.

1965 - CRIS MIRÓ. Nace en Buenos Aires la actriz y bailarina Cris Miró, la primera mujer transgénero en alcanzar notoriedad mediática en la Argentina al popularizar el trasvestismo en teatros de revista porteños.

Cris Miró. (Web)
Cris Miró. (Web)

1973 - VÍCTOR JARA. Luego de ser sometido a torturas, el músico y cantautor chileno Victor Jara es asesinado a la edad de 40 años en el antiguo Estadio Chile de la capital chilena a manos de militares a días de comenzar la dictadura del general Augusto Pinochet, quien encabezó el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

Se cumplen 50 años del asesinato de Víctor Jara: un repaso por la vida y muerte del artista

Servicios

Se cumplen 50 años del asesinato de Víctor Jara: un repaso por la vida y muerte del artista

Redacción LAVOZ

1973 - HURACÁN CAMPEÓN. Dirigido por César Luis Menotti, el Club Atlético Huracán obtiene su primer campeonato al conquistar el Torneo Metropolitano 1973 con un equipo en el que se destacaban Miguel Brindisi, René Houseman y Carlos Babington.

Celebró el título pese a perder por 2-1 ante Gimnasia y Esgrima La Plata, ya que Boca Juniors, su escolta, también cayó ante Vélez Sarsfield, por lo que el “Globo” mantuvo los seis puntos de ventaja que tenía cuando solo restaban dos fechas (en aquella época se daban dos puntos por partido ganado).

1984 - DIEGO MARADONA. Con la camiseta del Napoli debuta en la liga italiana de Primera División el astro argentino Diego Armando Maradona, en partido que su equipo perdió por 3-1 en su visita al Hellas Verona. “Quiero convertirme en el ídolo de los pibes pobres de Nápoles, porque son como era yo cuando vivía en Buenos Aires”, declaró el jugador, por entonces de 23 años.

2023 - CAPA DE OZONO. Se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono en conmemoración a la firma del protocolo de Montreal, relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, en 1987.

“La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta”, explica la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que proclama la fecha.

El desmonte y las cuencas hídricas, las principales deudas ambientales de Córdoba

Cultura

El desmonte y las cuencas hídricas, las principales deudas ambientales de Córdoba

Edgardo Litvinoff

“Este año se cumplen 35 años de la adopción del Protocolo de Montreal, uno de los acuerdos medioambientales de mayor éxito, que puso remedio a una de las mayores amenazas a las que se había enfrentado la humanidad: el agotamiento de la capa de ozono”, profundizaron.

“La utilización durante años de ciertos productos químicos había dañado la capa, poniendo en peligro la existencia del ser humano y la del resto de seres vivos del planeta. Un esfuerzo internacional conjunto permitió la eliminación y reducción del uso de sustancias que agotaban la capa de ozono, ayudando no solo a protegerla para la generación actual y las venideras, sino también a mejorar los resultados de las iniciativas dirigidas a afrontar al cambio climático. Esos esfuerzos han protegido asimismo la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra”, concluyeron.

Incendios en Grecia

Mundo

Cambio climático: los fenómenos meteorológicos extremos, la nueva normalidad

Héctor Brondo
CAPA DE OZONO. (Archivo).
CAPA DE OZONO. (Archivo).

Otras efemérides

1492.- En su viaje hacia América las tres carabelas de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión atlántica cubierta de algas que después sería denominada “Mar de los Sargazos”.

1832.- Publicación del primer número del “Diario de la Marina”, de La Habana.

1850.- Se inaugura en Veracruz el primer tramo de vía ferroviaria en México.

1859.- El explorador y misionero británico David Livingstone descubre el lago Nyasa, en el África Austral.

1910.- El presidente mexicano, Porfirio Díaz, inaugura en la ciudad de México la Columna de la Independencia.

1920.- Nueva York: Al menos 30 muertos en un atentado con bomba en el distrito financiero de Wall Street.

1936.- El científico francés Jean Baptiste Charcot y 38 compañeros de su equipo, mueren al naufragar el buque oceanográfico “Pourquoi-Pas” en Islandia.

1941.- Los aliados ocupan Teherán. El sha de Irán abdica en su hijo Mohamed Reza.

1944.- Concluye la segunda Conferencia de Quebec (OCTAGON), con un acuerdo entre el primer ministro británico, Winston Churchill, y el presidente estadounidense, Franklin Delano Roosevelt, sobre la guerra contra Alemania y Japón.

1955.- Un golpe militar pone fin a la segunda presidencia de Perón en Argentina.

1959.- En un histórico discurso por televisión el presidente de Francia, Charles De Gaulle, propone la autodeterminación de Argelia, entonces colonia francesa.

.- Xerox muestra en Nueva York la primera fotocopiadora de la historia, la Xerox 914. Un invento que se convirtió en uno de los puntales de la “era de la información”.

1975.- Papúa Nueva Guinea se independiza de Australia.

1976.- Noche de los lápices: Estudiantes argentinos de secundaria de la ciudad de La Plata que preparaban una protesta, son secuestrados y asesinados por agentes de la dictadura militar. La historia fue llevada al cine en 1986 en la película homónima.

1978.- Más de 15.000 muertos en un terremoto de magnitud 7,7 en la escala Richter en Tabas (Irán).

1982.- Comienza la matanza de entre 700 y 3.500 refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila (Beirut) por milicianos libaneses.

1985.- Steve Jobs deja la presidencia de Apple Computer, empresa de la que tomaría las riendas años después para convertirla en una de las más importantes del mundo.

1987.- Veinticuatro naciones firman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono.

1993 .- Las compañías tecnológicas Sony, Philips, Matsushita y JVC publican el White Book (Libro Blanco) que pone las bases del vídeo digital en disco.

1994.- Brasil se adhiere al Tratado de Tlatelolco, que prohíbe la proliferación de armas nucleares en Latinoamérica y el Caribe.

1995.- Primera visita oficial de un papa a Sudáfrica. Juan Pablo II se reúne con el presidente surafricano, Nelson Mandela, en Johanesburgo que le agradeció su apoyo en la lucha contra el “apartheid”.

1996.- Los Gobiernos rumano y húngaro firman en Timisoara (Rumanía) un tratado de base que sella su “reconciliación histórica”.

1999.- Masivo voto afirmativo en el referéndum sobre la “ley de concordia civil” celebrado en Argelia.

2010.- Histórica visita de Benedicto XVI a Reino Unido, la primera de un papa desde que, cinco siglos atrás, Enrique VIII rompiera con Roma y naciera el anglicanismo.

2013.- Trece muertos en un tiroteo registrado en la sede del Mando de Sistemas Navales de la Marina de Guerra en Washington DC.

.- Inspectores de la ONU hallan pruebas del uso de gas sarín en la guerra civil de Siria.

2015.- Terremoto de magnitud 8,4 en Chile. El movimiento de tierra mató a 16 personas y dejó numerosos damnificados.

2018.- El presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, y el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, firman un acuerdo de paz en una ceremonia en Yeda, Arabia Saudí.

2021.- La primera misión espacial civil inicia sus investigaciones científicas a bordo de una nave de la empresa SpaceX de Elon Musk.

NACIMIENTOS

1095.- Hildegard von Bingen, científica, filósofa, música, abadesa y santa alemana.

1882.- Ricardo Rojas, escritor argentino.

1924.- Lauren Bacall, actriz estadounidense.

1925.- Riley Ben King “B.B. King”, guitarrista, cantante de jazz y académico estadounidense.

1927.- Peter Falk, actor estadounidense protagonista de la serie de televisión “Colombo”.

1940.- Lucero Tena, bailarina española nacida en México.

1943.- Oskar Lafontaine, político alemán.

1946.- Camilo Blanes Cortés, conocido como Camilo Sesto, cantante español.

1952.- Mickey Rourke, actor estadounidense.

1953.- Manuel Pellegrini, futbolista y entrenador chileno.

1957.- Pierre Moscovici, político francés.

1968.- Marc Anthony, cantante estadounidense de origen puertorriqueño.

1986.- Ian Harding, actor estadounidense.

1992.- Mari Möldre, violonchelista estonia.

DEFUNCIONES

1498.- Tomás de Torquemada, primer inquisidor general de España.

1973.- Víctor Jara, cantautor chileno.

1977.- María Callas, cantante de ópera estadounidense de origen griego.

1980.- Jean Piaget, biólogo, sociólogo y psicólogo suizo.

2009.- Mary Travers, cantante de folk estadounidense.

2011.- Willie “Big Eyes” Smith, músico de blues estadounidense.

2016.- Carlo Azeglio Ciampi, político italiano.

.- Edward Albee, dramaturgo estadounidense.

2020.- José Luis Gómez-Skarmeta, biólogo y científico chileno afincado en España.

.- Ahmed Ben Salah, político tunecino, varias veces ministro con el presidente Burgiba.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • golpe de estado
  • Cris Miró
Más de Servicios
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Servicios

Atención. Derrumbe en Güemes: cortes en el tránsito y cambios en los recorridos de colectivos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Sucesos

Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Redacción LAVOZ
Rosario Central

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Rosario Central y Huracán se enfrentan por los cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Sportivo Belgrano

Fútbol

Federal A. Sportivo Belgrano venció a Douglas Haig por la mínima y trepó a la punta del Grupo C

Redacción LAVOZ
Transporte

Ciudadanos

Transporte. Viajar en colectivo por Córdoba cuesta el triple que salir de la provincia

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design