14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Efemérides

Efemérides. Día Nacional del Apicultor: por qué se celebra cada 21 de junio

Es el Día Nacional del Apicultor y Lalo Schifrin cumple 91 años. Mirá los eventos, nacimientos y defunciones que han ocurrido un día como hoy a lo largo de la historia.

21 de junio de 2024,

12:09
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Nacional del Apicultor: por qué se celebra cada 21 de junio
Efemérides. Día Nacional del Apicultor. (Imagen ilustrativa / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

2024 - DÍA NACIONAL DEL APICULTOR. Se celebra el Día Nacional del Apicultor para promover la actividad que no solo produce miel, sino también cera, polen, propóleos y jalea real.

  • Consultá todo lo publicado sobre efemérides en La Voz

Según informó el Gobierno, las abejas contribuyen a la biodiversidad de los ecosistemas naturales y tienen además, una relación directa con la mayoría de los alimentos que consumimos.

Al polinizar las flores, favorecen la producción de más cantidad y mejor calidad de frutas y hortalizas: café, sandía, melón, uva, frutilla, frambuesa, frutas de carozo y pepita, naranja, almendras y cerezas, entre muchas otras.

Imagen ilustrativa. (Archivo / AP)
Imagen ilustrativa. (Archivo / AP)

Día Mundial de la selfie

Se celebra el Día Mundial de la Selfie, una fecha que busca conmemorar este tipo de autorretrato que, en pocos años, se popularizó alrededor del globo con el vocablo inglés.

La fecha comenzó a celebrarse en 2014 en Estados Unidos, cuando el DJ Rick McNeely de Fishbow, Radio Network en Arlington, Texas, fundó la organización “National Selfie Day” (Día Nacional de la Selfie en inglés).

Adolescencia

Ciudadanos

“Dismorfia de ‘selfie’”: cómo impactan las redes sociales en los cuerpos adolescentes

Mariana Otero

En aquel entonces, Mc Neely fundó la organización para recaudar fondos para apoyar diversas causas benéficas, mediante esta práctica fotográfica.

Al poco tiempo, la fecha comenzó a celebrarse en diferentes partes del mundo.

Efemérides. Día Mundial de la Selfie. (Imagen ilustrativa / Web)
Efemérides. Día Mundial de la Selfie. (Imagen ilustrativa / Web)

Es la ocasión para resaltar el poder instituyente que tuvo y sigue teniendo, sacarse una selfie puede tener un impacto cultural, psicológico y hasta político

Este tipo de autorretrato no segmenta géneros, edades ni estratos sociales, y su impacto despierta la curiosidad de estudiosos del comportamiento humano. Este día permite hacer un alto y reflexionar acerca de su existencia a nivel global.

Más efemérides

1918 - MANIFIESTO LIMINAR. En la Universidad de Córdoba se lanza el manifiesto que proclama la Reforma Universitaria en la entidad académica cordobesa, lo que marcó un hito reformista para el resto de las casas de altos estudios de América Latina.

1932 - LALO SCHIFRIN. Nace en Buenos Aires el pianista, compositor y director de orquesta Lalo Schifrin (Boris Claudio Schifrin), ganador de seis premios Grammy y de un Óscar. Compuso la música de más de un centenar de películas, entre ellas las de “The Cincinnati Kid”, “Bullitt” y “Harry el sucio”.

 Lalo Schifrin.  (AP)
Lalo Schifrin. (AP)

1941 - ARGENTINO LUNA. Nace en la ciudad bonaerense de General Madariaga, el cantor y compositor Argentino Luna (Rodolfo Giménez), uno de los grandes representantes de la música folclórica nacional. A lo largo de su carrera, publicó más de 50 discos.

Argentino Luna. (Archivo)
Argentino Luna. (Archivo)

1961 - MANU CHAO. Nace en París el músico y cantautor francés Manu Chao (José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega), exlíder del grupo Mano Negra, quien logró un notable éxito en Europa y América Latina. Ganó un premio de la XX edición de los Premios Goya por su canción “Me llaman Calle”.

Manu Chao.
Manu Chao.

1978 - ARGENTINA 6 PERU 0. La selección argentina se clasifica a la final del Mundial de 1978 al golear por 6-0 a Perú en partido disputado en el estadio de Rosario Central. Fue un partido que despertó sospechas de sobornos para asegurar la victoria “albiceleste” en plena dictadura militar.

1983 - EDWARD SNOWDEN. Nace en Elizabeth City (Carolina del Norte, EEUU) el consultor informático Edward Snowden, famoso por difundir documentos secretos de la Agencia Central de Inteligencia y de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidenses, en las que había trabajado como agente.

EDWARD SNOWDEN. (AP Photo/The Guardian).
EDWARD SNOWDEN. (AP Photo/The Guardian).

2000 - BOCA JUNIORS. En un desempate por penales en el estadio Morumbí de San Pablo ante el Palmeiras brasileño, Boca Juniors gana su tercera Copa Libertadores de América. El partido había terminado 0-0. Una semana antes, en La Bombonera, habían empatado 2-2.

2016 - LIONEL MESSI. El delantero Lionel Messi se convierte en el máximo goleador de la selección Argentina, al marcar de tiro libre su gol número 55 en el partido contra Estados Unidos disputado en la ciudad de Houston por la Copa América Centenario. Hasta ese momento el máximo artillero “albiceleste” era Gabriel Batistuta, con 54 goles.

Otras efemérides

  • 1814.- Fernando VII restablece la Inquisición en España y en América.
  • 1903.- Un terremoto de magnitud 8,4 en la escala Richter en Sicilia (Italia), deja 60.000 víctimas.
  • 1908.- Unas 250.000 mujeres reclaman en Hyde Park (Londres) el derecho al voto.
  • 1911.- Porfirio Díaz, presidente de México, se exilia en París.
  • 1916.- Batalla de El Carrizal entre México y Estados Unidos.
  • 1930.- Clausura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
  • 1933.- Hitler prohíbe en Alemania los partidos no nazis.
  • 1948.- La Universidad Victoria de Manchester (Reino Unido) presenta la “Máquina Experimental de Pequeña Escala Manchester” (SSEM), apodada “Baby”, primer ordenador capaz de almacenar programas.
  • 1963.- El cardenal Giovanni Montini, elegido Papa con el nombre de Pablo VI.
  • 1966.- Se informa de que Fabricio Ojeda, jefe del Movimiento Revolucionario de Venezuela, se ha suicidado en la cárcel de la Guaira. Su familia habla de asesinato.
  • 1970.- En Ecuador, el presidente Velasco Ibarra suspende la Constitución, disuelve el Congreso y se atribuye plenos poderes.
  • 1974.- Estreno en Estados Unidos de “Chinatown”.
  • 1978.- Se estrena en el Prince Edward Theatre en el West End de Londres el musical “Evita” de Andrew Lloyd Webber.
  • 1980.- Veintisiete sindicalistas guatemaltecos de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) son detenidos y posteriormente dados por desaparecidos.
  • 1982.- John Hinckley, Jr. es declarado no culpable por motivos psicológicos del intento de asesinato del presidente estadounidense Ronald Reagan.
  • 1986.- Al menos 200 personas mueren sepultadas bajo un alud de tierra en una carretera de la provincia ecuatoriana de Putumayo.
  • 1987.- Tomás Alcántara, considerado el hombre más viejo de Perú, muere a los 143 años.
  • 1990.- Más de 60.000 muertos y 200.000 heridos en un seísmo de magnitud 7,3 en la escala de Richter en Irán.
  • 1991.- Narasimha Rao toma posesión como primer ministro de la India, un mes después del asesinato de Rajiv Gandhi.
  • 1992.- Detienen a Luis Alberto Arana Franco, camarada Manuel, jefe de logística de la banda maoísta Sendero Luminoso, en Lima (Perú).
  • 1993.- El Estado español adquiere la colección de arte del barón Thyssen-Bornemisza por 350 millones de dólares.
  • 2000.- El Gobierno chileno aprueba la Ley que preserva la identidad de quienes aporten información sobre el paradero de los desaparecidos durante la dictadura.
  • 2002.- El presidente del Banco Central de Argentina, Mario Blejer, renuncia al cargo.
  • .- La OMS declara a Europa, incluida España, libre de poliomielitis.
  • 2004.- “SpaceShipOne”, primer cohete espacial tripulado de origen privado.
  • 2005.- El primer ministro de Vietnam, Phan Van Khai, viaja a Washington en la primera visita de un líder vietnamita a EE. UU. desde 1975.
  • 2007.- El diseñador Ralph Lauren lanza la primera vitrina con pantalla táctil.
  • 2008.- El transbordador “Princess of Stars”, con 862 personas a bordo, naufraga en Filipinas por el tifón “Fengshen”. Sobreviven 48 personas.
  • 2012.- Final de la serie estadounidense “Dr. House”.
  • 2013.- El doctor español Pedro Guillén realiza la primera intervención quirúrgica del mundo con “Google Glass”.
  • 2018.- El Eurogrupo cierra el rescate a Grecia tras ocho años de asistencia financiera.
  • 2020.- Termina el estado de alarma en España decretado por el coronavirus el 14 de marzo de 2020, y prorrogado hasta en seis ocasiones.
  • 2021.- Jon Rahm, primer español en ganar el US Open de Golf.

NACIMIENTOS

  • 1905.- Jean Paul Sartre, escritor y filósofo francés.
  • 1921.- Jane Rusell, actriz estadounidense.
  • .- Judy Holliday, actriz estadounidense.
  • 1938.- Dan Burton, congresista republicano estadounidense, coautor de la Ley Helms-Burton sobre el embargo a Cuba.
  • 1948.- Ian McEwan, escritor británico.
  • 1953.- Benazir Bhutto, exprimera ministra de Pakistán.
  • 1955.- Michel Platini, futbolista francés.
  • 1958.- Jaime Urrutia (“Gabinete Galigari”), músico español.
  • 1961.- Manu Chao (“Mano Negra”), músico francés.
  • 1967.- Pierre Omidyar, fundador y CEO de “eBay”.
  • 1982.- Guillermo de Windsor, primogénito de Carlos de Inglaterra, príncipe de Gales.
  • 1983.- Edward Snowden, ex asesor de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y acusado de revelar los programas de vigilancia masiva de teléfonos e internet.
  • 1985.- Lana Del Rey, cantante estadounidense.

DEFUNCIONES

  • 1527.- Nicolás Maquiavelo, político y escritor italiano.
  • 1908.- Nikolái Rimski-Kórsakov, compositor y director de orquesta.
  • 1914.- Bertha von Suttner, escritora austríaca, Nobel de la Paz.
  • 1970.- Ahmed Sukarno, estadista indonesio.
  • 1992.- Li Xiannian, expresidente chino.
  • 2003.- León Uris, novelista estadounidense de origen judío.
  • 2014.- Gerry Conlon, uno de los “cuatro de Guildford”.
  • 2017.- Pompeyo Márquez, político venezolano.

Fuente: propias y agencias.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • Selfies
  • Apicultura
Más de Servicios
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 15 de julio

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

.

Tevé

En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

Redacción LAVOZ
Marcha de justicia por el niño asesinado en Frontera, al lado de San Francisco. (La Voz)

Sucesos

Habló la madre del nene asesinado en el límite Córdoba-Santa Fe: “El primer tiro fue para mi hijo”

Nicolás Albera
Comisaría. Todo sucedió en los alrededores de la sede policial ubicada en barrio Los Naranjos, de Capital. (N. Bravo)

Sucesos

Policía. Comisario va a juicio por turbias maniobras con armas de fuego y balas en Córdoba

Claudio Gleser
Franco Colapinto

Motores

Duda despejada. Franco Colapinto y el guiño clave para completar el año en la Fórmula 1 con el equipo Alpine

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design