09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Vida cotidiana

Dominios. Dime qué patente tiene tu auto en Argentina y te diré de qué año es

Entre 1995 y 2016 hubo patentes de tres letras y tres números. Luego se cambió por el actual sistema. Si te quieren vender un auto sirve para chequear si es del año que te están diciendo.

19 de febrero de 2025,

08:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Dime qué patente tiene tu auto en Argentina y te diré de qué año es
Patente argentina del Mercosur. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Espectáculos

Personajes. Así está Momo Weich, el hijo de 31 años de Julián Weich que vive en las sierras de Córdoba

3

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

4

Ciudadanos

Córdoba. Por no encontrar “justos motivos”, rechazan un pedido para suprimir el apellido paterno de una niña

5

Música

No le gustó. Ricardo Tapia, cantante de La Mississippi, reaccionó a la versión que hizo Milei de su canción

Las matrículas automovilísticas de Argentina -también llamadas chapas patentes o simplemente patentes- se usan para la identificación exclusiva de autos, motos y otros vehículos en las rutas argentinas.

Qué trámites hacer para duplicar la patente en caso de robo o pérdida.

Servicios

Dominios. Cuándo habrá que volver a cambiar el sistema de patentes de autos en Argentina

Redacción LAVOZ
Patentes

Política

Por falta de insumos, el Gobierno nacional extendió los plazos para circular con patentes de papel

Redacción LAVOZ

El sistema actual emplea dos letras seguidas de tres números y dos letras (siete caracteres), fue implementado en abril de 2016. Pero el sistema de matriculación sufrió importantes cambios antes de usar este formato.

Símbolos del tablero del auto

Servicios

¿Lo conocías? El símbolo del tablero del auto al que todos le temen

Redacción LAVOZ

La historia de las patentes en Argentina se puede dividir en dos grandes fases: la fase descentralizada (Capital Federal hasta 1964, resto del país hasta 1969) y la centralizada (Capital Federal desde 1964, resto del país desde 1969). Durante la etapa descentralizada las matrículas eran asignadas por cada municipalidad o por las provincias, mientras que durante la segunda etapa el Estado nacional se encargó de estandarizar y centralizar el diseño y el estilo.

Las patentes de los autos en Argentina: cómo saber de qué año son

La patente de un auto es uno de los datos claves para conocer de qué año es el mismo, y a partir de ahí, calcular cuánto puede salir, cuánto pagará por este impuesto, entre otras cosas.

Con el fin de mejorar y garantizar la seguridad jurídica del automotor, además de combatir los diversos tipos de ilícitos relacionados con el mismo, en 1993 el Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automor (DNRPA), decretó que todos los automotores nuevos vendidos a partir del 1.º de enero de 1995 se incorporarían a un nuevo sistema de patentamiento, por lo que desde esa fecha en adelante obtendrían un nuevo dominio con un nuevo y mucho más seguro tipo de chapas patente y documentaciones de identificación de cada unidad.

Justamente desde 1995 hasta 2016 se utilizó el sistema de tres letras y tres números.

En Argentina, a partir de 2016 se dio el cambio que se utiliza hasta nuestros días con las 2 letras, 3 números y otras 2 letras. Su diseño responde al acordado por los países que integran el Mercosur. Estas patentes se usan en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Los siete caracteres compuestos por letras y números, con nombre y bandera de cada país, permiten 450 millones de combinaciones alfanuméricas.

Además, esta placa permite compartir entre los distintos Estados los datos de los vehículos, tanto el nombre del propietario como la marca y el modelo de auto.

Antes de 1995, el sistema era de una letra que identificaba a la provincia (Córdoba era la X y un número de 6 ó 7 cifras)

¿Cómo saber el año de un auto por patente?

  • Febrero 2025: AH-000-AA
  • Junio 2024: AG-650-AA
  • Enero 2024 = AG-450-AA
  • Octubre de 2023 = AG-300-AA
  • Mayo de 2023 = AG-000-AA
  • Enero de 2023 = AF-770-AA
  • Octubre de 2022 = AF-600-AA
  • Agosto de 2021 = AF-000-AA
  • Enero de 2021 = AE-600-AA
  • Enero de 2020 = AE-100-AA
  • Octubre de 2019 = AE-000-AA
  • Enero de 2019 = AD-400-AA
  • Julio de 2018 = AD-000-AA
  • Enero de 2018 = AC-200-AA
  • Noviembre de 2017 = AC-000-AA
  • Febrero de 2017 = AB-000-AA
  • Enero de 2017 = AA-900-AA
  • Abril de 2016 = AA-000-AA

¿Cómo saber el modelo de un auto por la patente Argentina?

Entre los años 1995 y 2016, las patentes tuvieron otro formato y estaban formadas por 3 letras y 3 números.

Modelo de auto por patente Argentina:

  • Patente del año 2016 = Patente con letra PM
  • Patente del año 2015 = Patente con letra ON
  • Patente del año 2014 = Patente con letra NM
  • Patente del año 2013 = Patente con letra MB
  • Patente del año 2012 = Patente con letra KU
  • Patente del año 2011 = Patente con letra JN
  • Patente del año 2010 = Patente con letra IM
  • Patente del año 2009 = Patente con letra HT
  • Patente del año 2008 = Patente con letra GV
  • Patente del año 2007 = Patente con letra GB
  • Patente del año 2006 = Patente con letra FI
  • Patente del año 2005 = Patente con letra ET
  • Patente del año 2004 = Patente con letra EI
  • Patente del año 2003 = Patente con letra ED
  • Patente del año 2002 = Patente con letra DX
  • Patente del año 2001 = Patente con letra DO
  • Patente del año 2000 = Patente con letra DC
  • Patente del año 1999 = Patente con letra CM
  • Patente del año 1998 = Patente con letra BU
  • Patente del año 1997 = Patente con letra BD
  • Patente del año 1996 = Patente con letra AP
  • Patente del año 1995 = Patente con letra AAA

Antes de 1995, ¿cómo saber el año según las letras de la patente?

Las patentes con letras Q, R, S, T, U, V, W, X son de autos patentados antes del año 1995.

El sistema de letras por provincia: Córdoba era la X

Este sistema se creó a partir de 1958, cuando en la Argentina se creó que Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA), cuyo primer objetivo fue unificar, regular y estandarizar las diferentes identificaciones o patentes de autos.

Patente con la letra X de Córdoba en venta en Mercado Libre.
Patente con la letra X de Córdoba en venta en Mercado Libre.

Estas patentes, que duraron tres décadas, tenían una particularidad: cada provincia estaba identificada por una letra, seguida de seis números, recuerda IProfesional.

El fondo era negro y las letras blancas. A cada provincia (junto con la Ciudad de Buenos Aires -Capital Federal-, que por ese tiempo no era autónoma, y Tierra del Fuego, que era territorio nacional) le fue asignada una letra. Las I y O, por su similitud con los números 1 y 0, fueron descartadas.

Con 24 distritos:

  • A para Salta
  • B a Buenos Aires
  • C a la Capital Federal
  • D a San Luis
  • E a Entre Rios
  • F a La Rioja
  • G a Santiago
  • H a Chaco
  • J a San Juan
  • K a Catamarca
  • L a La Pampa
  • M a Mendoza
  • N a Misiones
  • P a Formosa
  • Q a Neuquén
  • R a Río Negro
  • S a Santa Fe
  • T a Tucumán
  • U a Chubut
  • V a Tierra del Fuergo
  • W a Corrientes
  • X a Córdoba
  • Y a Jujuy
  • Z a Santa Cruz.

Un problema apareció en 1973 cuando la Provincia de Buenos Aires superó el millón de patentamientos, lo cual obligó a sumar un número, que se ubicó por debajo de la letra. En 1980 la Capital Federal alcanzó el millón y la Provincia llegó a los dos millones en 1984. Fueron las únicas dos jurisdicciones que necesitaron el séptimo dígito.

Patentes de Buenos Aires.
Patentes de Buenos Aires.

El siguiente cuadro muestra el total de patentamientos (incluyendo los repatentamientos) por provincia y su letra identificatoria correspondiente:

Patentamientos en Argentina. (Wikipedia)
Patentamientos en Argentina. (Wikipedia)

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Patentamientos
  • Autos
Más de Servicios

Servicios

Efemérides. Día Mundial de la Visión: herramientas para cuidar la salud visual, la palabra de los profesionales

Redacción LAVOZ
calor en Córdoba

Servicios

Despejado. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este jueves 9 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Votación diputados del DNU

Política

Congreso. Alivio para Milei: con ayuda de gobernadores, la nueva Ley de DNU vuelve al Senado con cambios

Carolina Ramos
té de laurel

Salud

Bienestar. Cómo preparar el popular té de laurel y cuáles son los beneficios para la salud

Redacción LAVOZ
Morat en Plaza de la Música

Música

Quédate otra vez. Morat en Córdoba: así fue el primer show sold out de la gira Asuntos pendientes 2025

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design