La localidad de Sumampa, en el corazón del departamento Quebrachos, en Santiago del Estero, ultima detalles para la décima edición del Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo, que se celebrará el 25 de Mayo de 2025 en el Camping Municipal.
Este evento, declarado de interés nacional, espera reunir a miles de visitantes de todo el país para disfrutar de una fiesta gastronómica única, con más de 8.000 kilos de asado y 8.000 litros de locro, además de ferias artesanales, música en vivo, danzas folclóricas y la tradicional carrera de burros.
En un año especial por el décimo aniversario, Sumampa promete una experiencia que combina tradición, sabor y hospitalidad santiagueña, según lo expresaron desde la Intendencia a cargo de Fernando Bernasconi.
Una fiesta que celebra la identidad criolla
Desde su primera edición en 2015, el Concurso Nacional de Asado con Cuero y Locro Criollo se ha consolidado como la cita gastronómica más importante de Santiago del Estero.
Organizado por la Municipalidad de Sumampa, el evento rinde homenaje a las tradiciones culinarias argentinas, destacando el asado con cuero—cocinado a la parrilla, a dos fuegos o al horno—y el locro criollo, este guiso tradicional a base de porotos, zapallo y carne.
En 2024, la novena edición sirvió más de 8.000 litros de locro y 8.000 kilos de asado, y para 2025 se espera superar estas cifras, según confirmó la Dirección de Turismo y Cultura local.
El intendente Fernando Bernasconi expresó su entusiasmo: “Este décimo aniversario es un orgullo para Sumampa. Queremos que cada visitante se lleve no solo el sabor de nuestra comida, sino también la calidez de nuestra gente y la riqueza de nuestra cultura”.
Entrada libre y gratuita
La entrada será libre y gratuita, y los asistentes podrán disfrutar de porciones de locro y asado a precios accesibles, fijados en una reunión previa con los cocineros para reflejar el mercado local.
Un escenario de sabor y tradición
El Camping Municipal, un predio de 4 hectáreas, será el epicentro de la celebración. El concurso reúne a cocineros de provincias como Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Chaco y Entre Ríos, evaluados por la Federación Argentina de Asadores.

En 2025, se espera la participación de decenas de equipos, con premios en dinero para los primeros puestos.
Además de la competencia culinaria, el evento ofrece un abanico de actividades:
- Feria de artesanos y el Concurso de Cazuelas Alfareras, que resalta la alfarería utilitaria local.
- Música en vivo con artistas como Los Chalas, Carlitos Jiménez, Carozo Monje y la Banda de Música de la Policía de la Provincia.
- Espectáculos de danza a cargo de academias locales, con folclore y chamamé.
- Carrera de burros, una tradición que combina humor y destreza campera.
- Muralismo, con artistas dejando su huella en las calles de Sumampa.
Cómo preparar un asado con cuero y locro criollo
El asado con cuero, un plato emblemático, requiere un proceso meticuloso. Los cocineros, que proveen sus propios ingredientes, animales y utensilios, preparan vaquillonas o terneros de unos 200 kilos, cocinados durante horas para lograr una carne jugosa con la piel crujiente.
Por su parte, el locro criollo demanda una cocción lenta de ingredientes como maíz blanco, porotos, zapallo, panceta, chorizo y mondongo, sazonados con comino, pimentón y ají. Cada equipo debe incluir al menos un cocinero experimentado, y la organización provee leña y agua para garantizar la calidad. Los visitantes pueden interactuar con los participantes, aprendiendo los secretos de estas recetas ancestrales.

Cómo llegar a Sumampa
Ubicada al sur de Santiago del Estero, cerca del límite con Córdoba, Sumampa es accesible por la Ruta Nacional 9 desde Villa Ojo de Agua (30 km) o la Ruta 34 desde Pinto (80 km). La localidad, atravesada por el antiguo Camino Real, combina su riqueza gastronómica con atractivos naturales e históricos, como el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, un monumento del siglo XVII considerado “hermano” de la Virgen de Luján. Cada noviembre, miles de fieles visitan este sitio, declarado patrimonio nacional.

En 2024, el concurso atrajo a más de 30.000 visitantes, superando las reservas de alojamiento y consolidándose como un evento de alcance nacional. La edición 2025, que coincide con el feriado patrio del 25 de Mayo, espera un nuevo récord de asistencia. “Sumampa se une en estas fechas para recibir a todos con los brazos abiertos”, afirmó Bernasconi, invitando a turistas a vivir una jornada inolvidable.
Para quienes planean asistir, se recomienda llevar sillas, mesas y cubiertos para mayor comodidad.