Una importante resolución de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, publicada este lunes en el Boletín Oficial, anuncia un cambio significativo para el turismo en Argentina.
A partir de ahora, los turistas de nacionalidad china y dominicana podrán ingresar al país sin necesidad de tramitar un visado argentino ni la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que posean una visa válida y vigente para los Estados Unidos.
Esta medida no implicará costo alguno para los viajeros.
Una medida estratégica para el turismo
La decisión de facilitar el arribo de turistas chinos y dominicanos se enmarca en las acciones impulsadas por el presidente Javier Milei, con el objetivo de “desactivar los mecanismos que vienen impidiendo desde hace años el libre desarrollo de la economía nacional, de la que el turismo es una de sus áreas estratégicas”.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, mantuvo reuniones con autoridades de ambas naciones y se llegó a un acuerdo hasta lograr esta flexibilización.
Entre sus encuentros, Scioli dialogó con el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, y con el embajador de ese país en Argentina, Jorge Marte Báez, así como con el embajador de China, Wei Wang.
Confianza en los controles internacionales
El fundamento de esta exención del visado consular reside en la confianza de Argentina en los mecanismos de control que aplican ciertos países para la emisión de sus visados.
De esta manera, se consideran cumplidas las verificaciones que habitualmente realizan los funcionarios consulares argentinos en los casos en que los viajeros ya hayan obtenido una visa de naciones que cumplen con altos criterios de control conforme a la evaluación de las autoridades argentinas.
Específicamente, la resolución detalla que se establece una flexibilización en los requisitos de entrada cuando los titulares del pasaporte se encuentren en posesión de una visa de similar categoría migratoria, emitida por los Estados Unidos de América, eliminando la necesidad de gestionar una AVE.
La reciprocidad como fundamento
Esta nueva política también encuentra su justificación, según lo comunicado de manera oficial, en el principio de reciprocidad y la promoción del intercambio.
La República Dominicana ya había informado, a través de su Embajada en Argentina, que exime del requisito de visado consular a los nacionales argentinos que viajan con fines de turismo a ese país.
Del mismo modo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular de China anunció recientemente una exención unilateral de visado para argentinos, brasileños, chilenos, peruanos y uruguayos, con el fin de facilitar el turismo y promover el intercambio cultural y comercial.
En este contexto, el Gobierno argentino puntualizó que corresponde adoptar una decisión similar para los nacionales dominicanos que ingresen con fines exclusivamente de turismo, y para los nacionales chinos titulares de pasaportes ordinarios que lo hagan con propósito de turismo y negocios.