El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) anunció que el programa Upami desembarca por primera vez en Villa María gracias a la articulación con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Upami es un programa que contiene cursos universitarios y talleres sociopreventivos que buscan promover la autonomía, la participación social y el bienestar de las personas mayores afiliadas a la obra social.
Este jueves se anunció esta nueva propuesta en la localidad y que las inscripciones permanecerán habilitadas del 6 al 10 de octubre.
Esta propuesta de formación educativa es gratuita para personas mayores afiliados a Pami.

Inscripción a los cursos de Upami en Villa María
La inscripción puede ser de manera presencial en el Instituto de Extensión de 8 a 12 h en la calle Santiago del Estero 1365, o a través de la app Mi Pami.
- Ingresar a pami.org.ar/talleresycursos
- Elegir la temática y el lugar deseado
- Completar con los datos solicitados y confirmar la inscripción
Upami: cursos disponibles
La implementación del Upami a nivel local Ofrecerá 5 cursos orientados a bienestar y salud, idiomas y nuevas tecnologías, con inscripción previa. Se trata de propuestas semanales.
- Cuidamos y conocemos nuestro cerebro: Lunes 10 a 12 horas. Modalidad virtual.
- Movimiento y consciencia corporal: Martes 9 a 11 horas. Modalidad virtual.
- Inglés (Nivel inicial): Martes 13.30 a 15.30 horas. Modalidad virtual.
- Conectad@s: tecnología con sentidos: Jueves 14 a 16 horas. Modalidad virtual.
- Moverse con bienestar: Viernes 16 a 18 horas. Modalidad presencial en la sede del Instituto de Extensión.
Cursos Upami
Son gratuitos, y no se necesita estudios previos. Se puede elegir entre modalidad presencial o virtual.
La página oficial especifica que no importa la edad ni la experiencia previa. Es un espacio de aprendizaje y recreación. Pami destaca que son espacios para pasar un buen momento.
La universidad Nacional de Villa María reconoce que la integración de la personas mayores al ámbito universitario fortalece los lazos intergeneracionales y fomenta el compromiso social.

Talleres Sociopreventivos
Son espacios presenciales y grupales que se dictan en más de 2.500 centros de jubilados de todo el país.
Las propuestas incluyen actividades para moverte, ejercitar la memoria, expresarse artísticamente, aprender hábitos saludables y hasta familiarizarse con la tecnología, como la app Mi Pami.
