Cuando comienzan las temporadas de tormentas fuertes, los picos de tensión, las sobrecargas y los rayos que impactan en la red eléctrica son riesgos comunes en Argentina, y en los electrodomésticos.
Los especialistas en electrónica doméstica son contundentes. El electrodoméstico que sí o sí hay que desenchufar es el televisor. Esta acción es fundamental para evitar daños costosos.
Los televisores modernos, especialmente los modelos led, qled y oled, son los más sensibles. Utilizan fuentes de alimentación diseñadas para trabajar exclusivamente con voltajes estables.
Por qué el televisor es el más vulnerable
La red eléctrica sufre diversos fenómenos durante una tormenta. Esto incluye subidas repentinas de tensión o caídas bruscas. También pueden ocurrir impulsos eléctricos de varios miles de voltios si hay un impacto de rayo en la zona.
Estas fluctuaciones afectan directamente las placas electrónicas internas, la fuente y los capacitores.
Los técnicos explican que estos componentes pueden quemarse sin que el rayo caiga cerca. Basta con una fluctuación fuerte en la red domiciliaria.
El televisor es identificado como uno de los tres aparatos que más se queman por tormentas. Los otros dos equipos vulnerables son los módems y los decodificadores.

El alto costo de la reparación
Un solo impacto eléctrico fuerte puede ser suficiente para quemar la placa principal del equipo.
Las reparaciones resultantes pueden tener un costo considerable. Se estima que en 2025, el arreglo podría costar entre el 40% y el 70% del valor total del televisor.
Esta alta cifra subraya la importancia de la prevención activa durante la actividad eléctrica intensa.
La guía de los expertos: desconexión total
Los especialistas enfatizan que durante las tormentas intensas, la medida más segura es desconectar el televisor de la red física. No basta con apagarlo usando el control remoto.
Para lograr una protección completa, se recomienda seguir tres pasos esenciales:
1. Desenchufar el televisor de la corriente.
2. Desconectar el cable HDMI si está conectado a decodificadores o consolas.
3. Quitar el cable de antena o de TV por cable, ya que estos también pueden transmitir picos de tensión peligrosos.
Limitaciones de protectores externos
Aunque los usuarios suelen confiar en sistemas de protección, los estabilizadores comunes brindan una seguridad limitada ante las descargas atmosféricas.
Técnicos del Inti advierten que los picos generados por rayos pueden superar ampliamente la capacidad de estos dispositivos.
Los protectores con varistores Iram o los sistemas UPS de calidad ofrecen mayor seguridad. Sin embargo, la medida más efectiva sigue siendo desenchufar todo el equipo mientras dure la tormenta eléctrica.
Además del televisor, los usuarios deben proteger otros aparatos con placas electrónicas sensibles. Conviene desconectar también el módem y router wifi, las consolas de videojuegos, los decodificadores de TV y los equipos de audio.





























