El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) aprobó recientemente una nueva resolución que autoriza a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) a implementar la tarifa por banda horaria para los usuarios residenciales y generales con medición inteligente. Esta medida busca gestionar el uso racional de la energía y disminuir el consumo durante los horarios de mayor demanda.
El primer requisito para acceder a este beneficio es contar con un medidor inteligente, tecnología que ya está presente en aproximadamente el 25% de los hogares de la provincia, es decir, unos 300 mil usuarios. Con este tipo de medidor, los consumidores podrán acceder a tarifas diferenciadas según el tramo horario en que utilicen la energía.
Cómo funciona la tarifa por banda horaria
La tarifa se divide en tres tramos de tiempo:
- Horario Pico (18 a 23 horas): el periodo de mayor demanda energética, cuando el costo del kilowatt será más alto.
- Horario Resto (05 a 18 horas): el tramo intermedio, con un costo menor que el horario pico.
- Horario Valle (23 a 05 horas): la franja más económica, donde el costo por kilowatt será el más bajo, debido a la menor demanda durante la madrugada, cuando la mayoría de las personas descansan.
El objetivo principal de esta medida es desplazar la demanda de energía de los horarios más críticos, alentar a los usuarios a utilizar electricidad en los momentos en que el sistema tiene menor presión. De este modo, se busca proteger el sistema eléctrico y lograr un uso más eficiente de los recursos energéticos. Por ejemplo, una persona que decida lavar la ropa a la medianoche, en lugar de hacerlo a las 21, pagará un precio más bajo por el kilowatt consumido.
Implementación y plazos
Si bien aún no se confirmó una fecha específica para el inicio de la aplicación de esta tarifa, desde Epec se encuentran trabajando para evaluar todas las alternativas posibles para su implementación. La medida será progresiva, y se espera que en el futuro se sumen más usuarios con medidores inteligentes, lo que permitirá una mayor cobertura de esta modalidad.
¿Qué pasa con los grandes clientes?
Cabe destacar que los grandes clientes, como fábricas de automóviles o grandes marcas de bebidas gaseosas, ya aplican una tarifa dividida por bandas horarias. Esta nueva resolución del Ersep extiende la misma posibilidad a los usuarios residenciales, lo que permitirá que los hogares puedan aprovechar los beneficios de esta modalidad de consumo.