En los últimos días, y en plena ola de calor que afecta a Córdoba y a otras provincias del centro y norte de Argentina, circula un texto falso en WhastApp e Instagram, entre otras redes sociales. El texto está plagado de desinformación y el mismo que se utilizó en otras provincias y otros países generando pánico sobre las temperaturas máximas que se alcanzarían.
Qué dice el texto falso
⚠ La Dirección General de Protección Civil advierte a los ciudadanos y residentes lo siguiente:🛑 Debido al aumento de las temperaturas en los próximos días, entre 47 y 55 grados Celsius, y la aparición de nubes cumulonimbus que causan aire sofocante en la mayoría de las áreas, aquí hay algunas advertencias y alertas...🔴 Los vehículos deben ser evacuados de: 1- Sustancias gaseosas. 2- Encendedores. 3- Bebidas gaseosas. 4- Perfumes y baterías de dispositivos en general. 5- Las ventanas del automóvil deben permanecer abiertas (para respirar). 6- No llenar completamente el tanque de combustible del automóvil. 7- Llenar el tanque de combustible del automóvil por la tarde. 8- No viajar en automóvil por la mañana. 9- No inflar demasiado los neumáticos del automóvil, especialmente al viajar.🔴 Debes tener cuidado con los escorpiones y serpientes, ya que saldrán notablemente de sus madrigueras y podrían ingresar a granjas y hogares en busca de refrigeración.🔴 Beber mucha agua y líquidos.🔴 Asegurarse de no encender los calentadores de agua.🔴 Asegurarse de no colocar cilindros de gas al sol.🔴 Asegurarse de no sobrecargar los medidores de electricidad y no encender los aires acondicionados excepto donde se encuentre la familia, especialmente durante las horas de mayor calor.🔴 Mantenerse alejado de la exposición directa al sol, especialmente durante el período de 10 am a 3 pm. 🔵 Por último: Por favor, comparte esta información al publicarla, ya que otros pueden no conocerla y pueden leerla por primera vez...Saludos de la Dirección General de Protección Civil.
![Este texto es falso.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/SMJRHAR7R5HQ7BFEAEVDAPO6JY.jpg?auth=ad4f39dd33e8a19c9b9bae127bb95974f26cea19b4d706bd3b8fab4b6acf45c1&width=460&height=344)
Desinformación
Esta advertencia sobre el aumento de temperaturas es falsa. Este mensaje ha circulado en redes sociales desde julio de 2023 y no especifica cuándo ni dónde se elevarán las temperaturas.
Medios como Verificado en México ya lo desmintieron en su momento. Incluso llegó por estos días a la Argentina. Dario Huarpe de San Juan también lo desmintió.
La Voz Chequea realizó un relevamiento por sitios oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional, el Observatorio de Córdoba y otras fuentes confiables de información que niegan el informe plagado de datos erróneos.
A La Voz el texto llegó por una cadena de WhatsApp. Si te llega, compartí esta información para desmentirlo.