23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Tiempo

Rotación. Este 22 de julio será el segundo día más corto registrado hasta el momento

Este evento subraya una aceleración sin precedentes en la rotación de nuestro planeta. Todos los detalles.

22 de julio de 2025,

11:40
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Este 22 de julio será el segundo día más corto registrado hasta el momento
Este 22 de julio será el segundo día más corto registrado hasta el momento. (Ilustrativa)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

3

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

5

Córdoba ciudad

Mercado de Alberdi. Arrancó la remodelación del ex Registro Civil de Córdoba: qué se hará y las dudas en el barrio

El 22 de julio marcó un hito en la medición del tiempo: la Tierra completó su rotación en 1,34 milisegundos menos que las tradicionales 24 horas, lo que lo convirtió en el segundo día más corto jamás registrado desde que existen mediciones modernas, iniciadas en 1973. Si bien esta diferencia es imperceptible en la vida diaria, este evento subraya una aceleración sin precedentes en la rotación de nuestro planeta que captó la atención de la comunidad científica.

Un día más corto y su contexto histórico La duración estándar de un día es de 24 horas (equivalentes a 86.400 segundos), pero la rotación de la Tierra varía a lo largo de su historia geológica. Un estudio de 2023 indica que, en períodos tempranos, un día podía durar cerca de 19 horas. Tradicionalmente, la principal causa de desaceleración de la rotación terrestre fue la fricción de las mareas lunares, que gradualmente alarga los días a medida que la Luna se aleja de la Tierra. El día más corto registrado hasta 2020 fue 1,05 milisegundos menos que 24 horas.

Mercado Libre.

Servicios

Turismo. Los 10 destinos más elegidos para las vacaciones de invierno, según Mercado Libre

Redacción LAVOZ

El misterio de la aceleración actual Contrario a la tendencia histórica de desaceleración, los científicos detectaron una aceleración en la rotación planetaria en los últimos años, lo que acorta los días de una manera que no se ajusta a los modelos oceánicos y atmosféricos actuales. Esta inconsistencia generó un intenso debate. Leonid Zotov, experto en rotación terrestre, declaró que la causa de esta aceleración “no está explicada” y que la mayoría de los científicos creen que se debe a “algo dentro de la Tierra”, ya que los modelos actuales no pueden justificar esta gran aceleración.

Hipótesis sobre las causas Las explicaciones sobre esta aceleración reciente fueron cambiando. Un estudio de 2024 sugiere que el derretimiento de hielos polares y la elevación del nivel del mar podrían incidir en la velocidad del giro planetario, aunque no se consideran la causa principal. La hipótesis con mayor respaldo apunta al interior de la Tierra: se sugiere que una ralentización del núcleo líquido estaría redistribuyendo el momento angular, lo que causaría que el manto y la corteza giren un poco más rápido. Sin embargo, esta teoría, aunque aporta una posible explicación, continúa en evaluación por la comunidad científica, y las investigaciones recientes coinciden en que aún falta mucho por conocer sobre los mecanismos que regulan la rotación terrestre.

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy: a cuánto cotizan este martes 22 de julio

Redacción LAVOZ

Un “segundo bisiesto negativo”: un ajuste sin precedentes De persistir esta tendencia de aceleración, especialistas advierten que, alrededor del año 2029, podría ser necesario restar un segundo a los relojes atómicos. Este ajuste, denominado “segundo bisiesto negativo”, es un evento sin precedentes en la historia de la medición del tiempo, ya que nunca se implementó hasta la fecha. Hasta ahora, los relojes atómicos, que sincronizan la hora mundial, compensaban la desaceleración de la Tierra agregó un segundo bisiesto.

La necesidad de restar un segundo alteraría por completo los procedimientos actuales y plantea un desafío técnico y logístico considerable para la infraestructura tecnológica global. Sistemas que dependen de una medición exacta del tiempo, como las telecomunicaciones o la navegación por satélite, podrían verse impactados.

Clima Tiempo Real

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 22 de julio

Redacción LAVOZ

Observación constante y futuras incógnitas La comunidad científica internacional continúa el monitoreo de cerca la rotación de la Tierra y la duración del día. El evento del 22 de julio documentado aporta información clave para comprender la compleja interacción de fuerzas planetarias. La posibilidad de un “segundo bisiesto negativo” mantiene la alerta entre los organismos encargados de la medición del tiempo y los sistemas de sincronización global. A pesar de la preocupación actual, el pronóstico de Leonid Zotov sobre una potencial desaceleración en los próximos años enfatiza que la situación actual podría formar parte de las fluctuaciones naturales de la dinámica terrestre. El seguimiento constante y el avance en el conocimiento científico serán fundamentales para desentrañar las incógnitas asociadas a este fenómeno global.

Temas Relacionados

  • Tiempo
Más de Servicios
La Voz tiene crucigramas, sudokus y Pista palabra.

Servicios

Juegos. Desafiá tu mente a diario con imperdibles crucigramas, sudokus y pista palabra de La Voz

Redacción LAVOZ
Cómo son los salarios de gendarmería nacional en julio de 2025

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Ciencia. Llaryora duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica

Gobierno de Córdoba
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Agencia Córdoba Joven. Centro de Idiomas Córdoba.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Capacitación. El Centro de Idiomas Córdoba: una oportunidad para formarse en otras lenguas

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Doble tilde. Elecciones 2025: laberinto de ofertas y confusión de demandas

Edgardo Moreno
Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*
Talleres

Deportes

Análisis. El Talleres de Tevez ya compitió: cómo pasó del “perdedor que no reacciona” a “ganador”

Hugo García
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

  • El hombre estaba ilusionado.

    Destrozado. Viajó dos horas con un regalo para su primera cita, pero ella nunca bajó: “Me bloqueó y me sentí re mal”

  • 00:41

    Arrancó la Oktoberfest 2024 en Villa General Bellgrano (Municipalidad de VGB).

    Agendá. El cuarteto debuta en la Oktoberfest con La Konga: grilla completa, precio de entradas y más

  • Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral (Gentileza / Río Negro)

    ¡Al fin! Bariloche celebra la llegada de la nieve: comenzó la temporada de invierno en el Cerro Catedral

  • 00:22

    Los ladrones quedaron enganchados de las manos contra el guardabarros del auto.

    Insólito. Robaban una rueda, el auto se desplazó y quedaron enganchados con las manos en el guardabarros

  • Santa Fe: un hombre armado destrozó las oficinas de la empresa de energía de la ciudad

    Violencia. Le cortaron la luz y destrozó una de las oficinas de la Empresa Provincial de la Energía en Santa Fe

Últimas noticias

Ex Registro Civil

Ciudadanos

Mercado de Alberdi. Concejal solicitó informe sobre el ex Registro Civil de Córdoba y demandó participación vecinal

Redacción LAVOZ
Juan Portillo se hizo la revisión médica en River

Fútbol

Talleres. Juan Portillo se realizó la revisión médica y firmará su contrato junto a Galarza Fonda en River

Redacción LAVOZ
Consumo, supermercados

Ciudadanos

Hogares. El consumo crece 4% en junio de 2025 y acumula seis meses en alza en Argentina

Redacción LAVOZ
Cómo son los salarios de gendarmería nacional en julio de 2025

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design