En la misa, la Liturgia de la Palabra es uno de los momentos centrales de la celebración. En este punto, se leen los pasajes de la Biblia que permiten adentrarse en las enseñanzas de Jesucristo.
Compartimos los textos del viernes 21 de febrero de 2025 publicados por el sitio web del Vaticano.

Liturgia del 21 de febrero de 2025: Primera lectura
Lectura del libro del Génesis
Génesis 11, 1-9
En aquel tiempo, toda la tierra tenía una sola lengua y unas mismas palabras. Al emigrar los hombres desde el oriente, encontraron una llanura en la región de Sinaar y allí se establecieron.
Entonces se dijeron unos a otros: “Vamos a fabricar ladrillos y a cocerlos”. Utilizaron, pues, ladrillos en vez de piedras, y asfalto en vez de mezcla. Luego dijeron: “Construyamos una ciudad y una torre que llegue hasta el cielo, para hacernos famosos antes de dispersarnos por la tierra”.
El Señor bajó a ver la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo y se dijo:
“Son un solo pueblo y hablan una sola lengua. Si ya empezaron esta obra, en adelante ningún proyecto les parecerá imposible. Vayamos, pues, y confundamos su lengua, para que no se entiendan unos con otros”.
Entonces el Señor los dispersó por toda la tierra y dejaron de construir su ciudad; por eso, la ciudad se llamó Babel, porque ahí confundió el Señor la lengua de todos los hombres y desde ahí los dispersó por la superficie de la tierra.
Evangelio del día: 21 de febrero de 2025
Lectura del santo evangelio según san Marcos
Marcos 8, 34–9, 1
En aquel tiempo, Jesús llamó a la multitud y a sus discípulos y les dijo: “El que quiera venir conmigo, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y que me siga. Pues el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará.
¿De qué le sirve a uno ganar el mundo entero, si pierde su vida? ¿Y qué podrá dar uno a cambio para recobrarla? Si alguien se avergüenza de mí y de mis palabras ante esta gente, idólatra y pecadora, también el Hijo del hombre se avergonzará de él, cuando venga con la gloria de su Padre, entre los santos ángeles".
Y añadió: “Yo les aseguro que algunos de los aquí presentes no morirán sin haber visto primero que el Reino de Dios ha llegado ya con todo su poder”.
21 DE FEBRERO, SAN PEDRO DAMIÁN: obispo y doctor de la Iglesia
Según la página oficial del Vaticano, el Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Hoy se recuerda a San Pedro Damián, obispo y doctor de la Iglesia
Pedro Damián nació en Ravena en el seno de una familia numerosa y pobre. Huérfano desde pequeño, quedó al cuidado de un hermano que lo trató con dureza, obligándolo a trabajar como pastor de cerdos. Su vida cambió cuando otro hermano, arcipreste de Ravena, se apiadó de él y le brindó educación. En agradecimiento, Pedro adoptó el nombre Damián. Desde joven mostró un profundo sentido de generosidad, como lo demuestran episodios en los que renunció a su propio bienestar por el bien de otros, lo que más tarde lo llevó a dedicar su vida a Dios.
Movido por su vocación, ingresó en la ermita de Fonte Avellana, un monasterio benedictino de gran austeridad y dedicado a la oración. Allí se convirtió en prior y reorganizó la comunidad, promoviendo la fundación de nuevos monasterios. Su vida monástica no lo alejó de los problemas de la Iglesia, sino que lo llevó a combatir con firmeza los abusos del clero, en especial la simonía y la falta de celibato. Su compromiso con la reforma eclesiástica lo convirtió en una figura influyente en su tiempo.
En 1057, el Papa Esteban IX lo nombró Cardenal y Obispo de Ostia, cargos que aceptó por obediencia. Fue enviado a diversas misiones, incluida la pacificación de Ravena en nombre del Papa. Al regresar de esta tarea, enfermó y falleció santamente el 21 de febrero de 1072. Su fama de santidad se extendió rápidamente, y en 1828 fue canonizado y declarado Doctor de la Iglesia en reconocimiento a su legado espiritual y sus escritos teológicos.

Oración a San Pedro Damián
San Pedro Damián: consíguenos de Dios la gracia de que nuestros sacerdotes y obispos sean verdaderamente santos y sepan cumplir fielmente su celibato, y a nosotros los laicos concedenos la gracia de entender el camino de Jesús nuestro redentor, para ser fieles a su mandado, en el nombre del espíritu Santo que todo lo fortalece
Amén.