El año 2025 marcó un hito para las multimillonarias a nivel global, con un aumento en la representación femenina dentro de la prestigiosa lista de Forbes. Si bien los hombres continúan dominando las primeras posiciones, 406 mujeres lograron destacar entre un total de 3.028 fortunas, representando un 13,4% del total.
Estas líderes no solo consolidaron sus patrimonios a través de herencias, sino también mediante la creación de empresas innovadoras que están transformando diversos sectores.
1. Alice Walton: la heredera de Walmart
Alice Walton se mantiene como la mujer más rica del mundo en 2025, acumulando un patrimonio neto de U$S 101.000 millones. Hija del fundador de Walmart, Sam Walton, su fortuna experimentó un notable crecimiento gracias al incremento en el valor de las acciones de la cadena minorista.

A diferencia de sus hermanos, Alice Walton no participó en la junta directiva de Walmart, enfocándose en el mundo del arte y la cultura. Su legado más significativo es la creación del Museo de Arte Crystal Bridges en Bentonville, Arkansas, un espacio que alberga obras de artistas de la talla de Andy Warhol y Norman Rockwell.
2. Françoise Bettencourt Meyers: la heredera de L’Oréal
Françoise Bettencourt Meyers ocupa la segunda posición en este ranking con una fortuna estimada en U$S 81.600 millones. Aunque en 2024 lideró la lista, en 2025 cedió el primer puesto a Alice Walton.

Su riqueza proviene de su participación en el gigante de los cosméticos L’Oréal, fundado por su abuelo, Eugène Schueller. A pesar de los desafíos en las ventas en mercados importantes como China, Bettencourt Meyers sigue siendo una figura clave en la industria de la belleza a nivel global.
3. Julia Koch: el legado de Koch Industries
Julia Koch, viuda de David Koch, se posiciona en el tercer lugar con un patrimonio de U$S 74.200 millones. Tras el fallecimiento de su esposo en 2019, Julia y sus tres hijos heredaron el 42% de Koch Industries, un extenso conglomerado industrial con intereses en sectores tan diversos como la refinación de petróleo, la energía y la agricultura.

A pesar de su vasta presencia industrial, Koch Industries se mantiene como uno de los conglomerados privados más grandes de Estados Unidos. Julia Koch también destaca por su compromiso con la filantropía, siendo fideicomisaria de instituciones culturales de renombre como el Museo Metropolitano de Arte.
4. Jacqueline Mars: el dulce imperio de Mars Inc.
En el cuarto lugar encontramos a Jacqueline Mars, con una fortuna de U$S 42.600 millones. Ella y su familia controlan Mars Inc., el gigante de la confitería y alimentos para mascotas, conocido por marcas icónicas como M&Ms, Snickers y Pedigree.
Jacqueline heredó el legado de la empresa fundada en 1911 por su abuelo, Frank C. Mars, quien comenzó vendiendo dulces desde su cocina. Hoy en día, Mars Inc. sigue siendo un referente en la industria alimentaria, y su patrimonio continúa en ascenso.
5. Rafaela Aponte-Diamant: dominio marítimo mundial
Rafaela Aponte-Diamant se sitúa en el quinto puesto con un patrimonio neto de U$S 37.700 millones. Es cofundadora de la naviera más grande del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC).

Junto a su esposo Gianluigi Aponte, fundó MSC en 1970 con un préstamo inicial de U$S 200.000 para adquirir su primer barco. Actualmente, MSC opera una flota de 900 barcos a nivel global. Aponte-Diamant es un ejemplo de mujer emprendedora que construyó su fortuna de manera independiente, figurando entre las 113 mujeres que lograron esta hazaña.
6. Savitri Jindal: liderando el Grupo Jindal en la India
Savitri Jindal, presidenta del Grupo Jindal, ocupa el sexto lugar con un patrimonio neto de U$S 35.500 millones. Tras la muerte de su esposo Om Prakash Jindal en 2005, Savitri heredó este importante conglomerado industrial de la India, con actividades en sectores clave como el acero, la energía y el cemento.

Bajo su liderazgo, el Grupo Jindal se mantiene como uno de los grupos industriales más relevantes del país.
7. Abigail Johnson: consolidando el liderazgo de Fidelity Investments
Abigail Johnson, presidenta de Fidelity Investments, se posiciona en el séptimo lugar con una fortuna de U$S 32.700 millones. Fidelity Investments, una de las mayores gestoras de fondos de inversión a nivel mundial, fue fundada por su abuelo en 1946.

Abigail asumió el liderazgo de la compañía en 2014, y su patrimonio está directamente ligado a su participación en esta empresa familiar.
8. Miriam Adelson: el imperio de Las Vegas Sands
Miriam Adelson se encuentra en el octavo puesto con una fortuna de U$S 32 mil millones. Viuda del magnate Sheldon Adelson, propietario de Las Vegas Sands, heredó una de las compañías de casinos más grandes del planeta.

Además de su rol en el negocio, Miriam Adelson ha sido una activa filántropa, realizando importantes donaciones a la investigación médica y a causas relacionadas con la salud pública.
9. Marilyn Simons: el legado científico y educativo
La viuda de Jim Simons, Marilyn Simons, ocupa el noveno lugar con un patrimonio de U$S 31 mil millones. Heredó la fortuna de su esposo, fundador de Renaissance Technologies, uno de los fondos de cobertura más exitosos a nivel global.

A través de la Fundación Simons, Marilyn continúa el legado de su esposo, brindando apoyo a iniciativas vinculadas con la educación y la investigación científica.
10. Melinda French Gates: el impulso a la equidad social
Con un patrimonio de U$S 30.400 millones, Melinda French Gates cierra el top 10 de las mujeres más ricas del mundo. La exesposa de Bill Gates sigue siendo una figura prominente en la filantropía y el sector tecnológico.

A lo largo de su trayectoria, ha defendido las inversiones en empresas lideradas por mujeres y ha dedicado una parte significativa de su fortuna a causas sociales a través de la Fundación Bill y Melinda Gates.
En 2024, se retiró de la fundación para enfocarse en su firma de inversiones, Pivotal Ventures, dedicada a financiar iniciativas que promueven la equidad social.