En cuestión de días, Gemini se convirtió en la aplicación más descargada en iOS en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Según Google Trends, la fiebre fue tal que, por primera vez, las búsquedas de “Gemini” superaron a las de ChatGPT en todo el mundo.
En Argentina, el término “Foto Polaroid Gemini” se volvió tendencia en el buscador, con picos de interés en Buenos Aires y Santa Fe.
¿En qué consiste la moda de las Polaroids digitales?
La tendencia se centra en la creación de imágenes hiperrealistas con estética de fotografía Polaroid. Miles de usuarios están generando fotos donde aparecen abrazados con amigos… o incluso con celebridades.

La clave está en la nueva función de edición de imágenes de Gemini, que permite:
- Editar fotos manteniendo el realismo.
- Combinar imágenes diferentes.
- Aplicar estilos analógicos.
- Añadir o reemplazar elementos.
El resultado: retratos que parecen salidos de una cámara instantánea de los años 90, pero con precisión digital.
Cómo crear tu propia “Polaroid Gemini”
El proceso es sencillo y accesible:
- Ingresar a Gemini desde la app (Android/iOS) o en gemini.google.com.
- Seleccionar la función de Imagen en la caja de instrucciones.
- Subir dos fotos: una tuya y otra de la celebridad elegida.
- Usar un prompt especializado como este:
👉 “Eres un fotógrafo especializado en retratos analógicos. Crea una imagen con la estética de una fotografía Polaroid que luzca natural, sin objetos adicionales ni rasgos extraños. La foto debe estar ligeramente desenfocada e iluminada con una fuente de luz constante, similar a un flash en una habitación oscura. Deben aparecer dos personas abrazándose, manteniendo sus rostros y sonrisas sin cambios, y el fondo debe ser reemplazado por una cortina blanca. El resultado final debe tener el formato característico de una Polaroid con su marco blanco”.
- ¡Listo! La IA genera una foto retro lista para compartir.

IA + nostalgia: la fórmula del éxito
La viralización de la “Foto Polaroid Gemini” muestra cómo la combinación de inteligencia artificial y estética vintage está marcando una nueva etapa en la cultura digital. Y, por ahora, todo indica que esta fiebre apenas comienza.