Google amplió su iniciativa educativa en la región con el anuncio de 120 mil nuevas becas para el desarrollo de habilidades digitales y conocimientos en inteligencia artificial.
La propuesta está abierta a cinco países de Hispanoamérica: México, Colombia, Perú, Argentina y Chile. Todos los cursos y certificaciones están disponibles en español y se dictan en línea.
A través de estas becas, miles de personas tendrán acceso gratuito a una serie de certificaciones profesionales orientadas al desarrollo de competencias digitales.
Google en Latinoamérica
En América Latina, los datos muestran que hasta principios del año 2025, alrededor de 88 mil personas accedieron a los Certificados de Carrera de Google centrados en áreas clave del mercado laboral actual, como ciberseguridad, análisis de datos, gestión de proyectos e inteligencia artificial.
El 70% de quienes egresaron reportaron mejoras laborales después de haber obtenido la certificación, lo que destaca la eficiencia y aplicabilidad de los cursos ofrecidos.
Algunos de los contenidos dados por Google
Los Fundamentos y Certificados de Carrera de Google no requieren de experiencia previa. Los Certificados Profesionales tienen una duración estimada de 6 meses. Los cursos de IA tienen una duración estimada de 10 horas. Sin embargo, cada persona podrá avanzar a su ritmo dentro del plazo de la duración de la beca.
Algunos de los contenidos que son abarcados por las certificaciones son:
- Ciberseguridad: formación para identificar peligros, y resguardar la información digital en diferentes ámbitos.
- Análisis de datos: preparación para interpretar grandes volúmenes de información.
- Gestión de proyectos: coordinación, planificación y ejecución de proyectos. Se busca mejorar la eficiencia y resultados concretos en equipos de trabajo.
- Inteligencia artificial: comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos de la IA, con foco en su aplicación en el entorno laboral.
Se encuentran disponibles dos cursos cortos: “Fundamentos de IA” que introduce a los participantes en los conceptos básicos de esta tecnología clave, y “Fundamentos de Prompting para IA de Google”, un curso recientemente agregado al programa, se centra en enseñar a los estudiantes a crear pedidos y directrices comprensibles para la IA generativa, agilizando así tareas cotidianas y aportando valor añadido a los procesos profesionales.
Cómo acceder a las becas de Google
Para acceder a una de las 120 mil becas que Google pone a disposición se debe realizar una postulación.
Las personas interesadas pueden postularse a través de las instituciones aliadas en cada país: Fundación Compromiso en Argentina, Talento Digital en Chile, Women in Tech en Perú, Colnodo en Colombia y el Ministerio de Educación en México.
Al ingresar a la web de Fundación Compromiso, se puede ver la invitación para inscribirse a los cursos de la empresa en conjunto con Google.
Al iniciar la inscripción, en la página se despliegan las áreas de interés.
Si bien cada organización tiene sus propios mecanismos de selección, el objetivo es buscar y apoyar a quienes quieren mejorar sus capacidades digitales y dar un impulso a su carrera laboral.