Los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un importante ajuste en sus montos a partir de marzo 2025, debido a la actualización de las prestaciones según la inflación.
Esta modificación corresponde al Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado por el Gobierno de Javier Milei a principios de 2024, que establece ajustes mensuales vinculados a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.
En enero de 2025, el IPC fue de 2,2%, el valor más bajo registrado desde que Milei asumió la presidencia a finales de 2023. Sin embargo, la variación interanual alcanzó un 84,5%, el primer índice de precios de dos dígitos desde enero de 2023. Este dato es clave, ya que, conforme a la normativa, la inflación de enero influye en los montos que los jubilados y pensionados recibirán en marzo del mismo año.
Monto de la jubilación máxima en marzo 2025
Con la nueva actualización, los jubilados que perciban el monto máximo recibirán $ 1.878.041,12 en marzo de 2025. Este ajuste se aplica a todas las prestaciones de Anses, que también sufrirán modificaciones, con los siguientes nuevos montos:
• Jubilación mínima: $ 279.094,40
• Pensión Universal del Adulto Mayor (Puam): $ 223.275,52
• Pensión No Contributiva: $ 195.366,08
El bono previsional: un alivio para los jubilados de menores ingresos
Además, aquellos jubilados que perciban un monto inferior a los $ 349.094,4 recibirán el bono previsional de Anses, que será de $ 70 mil. En caso de acercarse al monto de referencia, el bono se entregará de manera proporcional. Esto da como resultado los siguientes valores finales para las prestaciones más bajas:
- Jubilación mínima: $ 349.094,4
- Pensión Universal del Adulto Mayor (Puam): $ 293.275,52
- Pensión No Contributiva: $ 265.366,08
Este ajuste será clave para los jubilados que atraviesan un contexto económico de alta inflación, brindando un alivio a quienes dependen de estos ingresos para su sustento.
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero.
- Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero.
- Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero.
- Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero.
- Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero.
- Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero.
- Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero.
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1: lunes 24 de febrero
- Documentos terminados en 2 y 3: martes 25 de febrero
- Documentos terminados en 4 y 5: miércoles 26 de febrero
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 27 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 28 de febrero
Pensiones no contributivas
- Documentos terminados en 6 y 7: jueves 13 de febrero
- Documentos terminados en 8 y 9: viernes 14 de febrero