La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) lanzó una alerta sanitaria que afecta a miles de pacientes con trastornos tiroideos en Argentina.
El organismo ordenó el retiro urgente de cuatro lotes del medicamento T3 Montpellier 5 (Liotironina Sódica), utilizado para tratar afecciones de la glándula tiroides, debido a una posible contaminación con aceite lubricante de grado alimenticio detectada en el proceso de producción.
La medida se tomó tras un retiro voluntario iniciado por Química Montpellier SA, fabricante del producto, al descubrir indicios de esta sustancia en equipos de fabricación. Aunque el aceite es apto para consumo humano, su presencia en un medicamento no está permitida y podría afectar la calidad y seguridad del tratamiento.
“No representa un riesgo inmediato grave, pero su inclusión es inaceptable en un producto farmacéutico”, explicaron desde la Anmat.
Lotes afectados por la contaminación

Los lotes señalados por la ANMAT son:
- T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 30 comprimidos ranurados: Lote LC011-2 (vencimiento: octubre 2026) Lote LC012-0 (vencimiento: febrero 2027)
- T3 Montpellier 5, envase con 10 comprimidos (muestra profesional): Lote LC011-0 (vencimiento: octubre 2026) Lote LC011-1 (vencimiento: octubre 2026)
La glándula tiroides, ubicada en la parte anterior del cuello y parte esencial del sistema endocrino, regula funciones vitales como el metabolismo. Por eso, cualquier alteración en los medicamentos que la tratan puede tener consecuencias significativas para los pacientes.
Recomendaciones para los usuarios
La Anmat instó a los consumidores a “abstenerse de usar cualquier unidad de los lotes afectados” y a contactar de inmediato a su médico o farmacéutico para evaluar alternativas seguras. “Es fundamental que los pacientes no interrumpan su tratamiento sin supervisión profesional”, advirtieron.
Fuentes cercanas al organismo destacaron la necesidad de “controles más estrictos y una comunicación efectiva” para evitar este tipo de incidentes. El organismo está monitoreando el retiro de los lotes y colabora con Química Montpellier SA para asegurar la recolección y sustitución de los productos comprometidos.