Desde la Embajada de la República Argentina en Chile abrieron vacantes para puestos de trabajo en el sector administrativo. Entre las muchas funciones que esta área supone se encuentra la gestión de oficina en el desempeño, y apoyo, de actividades culturales y comunicacionales del organismo.
Este empleo es presencial y de tiempo completo, con sede en Santiago de Chile. Entre los distintos requisitos se encuentra el ejercicio de labores de secretario/a, manejo de documentación, coordinación de agendas, asistencia en los eventos oficiales y protocolares de la organización.
Embajada de Argentina en Chile: qué requisitos piden
Unos de requisitos principales es la capacidad en la producción de contenidos y piezas audiovisuales, ya que el cargo contiene el desempeño de tareas relacionados a la publicación de material para las redes sociales.
Entre otras de las principales cláusulas de este trabajo es el manejo fluido y creativo de herramientas como Canva u otros programas de diseño y comunicación audiovisual.
Los postulantes deberán contar con experiencia previa comprobable en tareas administrativas o de comunicación institucional. De la misma manera, se apreciará las cartas de recomendación o referencias laborables, así también como la proactividad, originalidad y el trabajo en equipo.
Las personas interesadas deberán adjuntar su currículum al siguiente mail: argentinaenchile.embajada@gmail.com. Los aspirantes tendrán como plazo final, para enviar su CV, la fecha 31 de octubre de 2025.
En el asunto del correo se deberá incluir la leyenda “Postulante - (Nombre y apellido)”, tal como figura en la convocatoria oficial. Teniendo en cuenta el comunicado inicial difundido por la Embajada, todas las postulaciones serán tratadas con confidencialidad.
Los candidatos preseleccionados serán contactados a partir del 3 de noviembre para continuar con sus entrevistas.
La búsqueda forma parte de la entidad para adquirir y fortalecer su equipo, con perfiles versátiles y que integren experiencia administrativa, con competencias digitales y dedicación institucional.

























