A cinco días del cierre de la Ley de Memoria Democrática (LMD), popularmente conocida como Ley de Nietos, el Consulado General de España en Córdoba implementó un drástico y urgente cambio en el sistema de gestión de citas.
Según publica el portal especializado InfoCivitano La modificación impone la obligatoriedad de un nuevo formulario electrónico online para todas las solicitudes antes de la fecha límite. Está disponible en el siguiente enlace.
El cambio rige también para residentes o nacidos en Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja o Santiago del Estero, debe actuar inmediatamente.
El plazo final para optar por la nacionalidad española vence el martes 22 de octubre a las 23.59 horas (hora local).
Quienes no ingresen su solicitud a través del nuevo sistema y obtengan el justificante requerido antes de esa hora, quedarán excluidos del trámite.
Plazo límite
Desde el 14 de octubre, el Consulado General de España en Córdoba sustituyó el sistema anterior de citas que operaba por correo electrónico (a través de la dirección cog.cordoba.lmdsol@maec.es) por una nueva plataforma exclusiva en línea.
Este cambio responde a la necesidad de agilizar la recepción de expedientes y asegurar el ingreso correcto de las solicitudes antes del cierre legal.
La clave para validar el inicio del trámite es el Código Seguro de Verificación (CSV).
El Consulado fue claro: “Sin CSV, el trámite no podrá ser atendido ni continuado después del 22 de octubre”.
Deben registrarse en el nuevo formulario de manera obligatoria todos los solicitantes que:
- Aún no hayan recibido su justificante con CSV.
- Hayan presentado errores en el correo electrónico informado o no hayan recibido confirmación de registro.
- Cuya solicitud anterior haya sido rechazada o marcada como inválida.
Solo quienes cuenten con este justificante con CSV, firmado electrónicamente, podrán presentar su documentación presencialmente en el Consulado en fechas posteriores, incluso después del 22 de octubre, ya que este documento es el único comprobante válido de haber iniciado el trámite en tiempo y forma.
El sistema nuevo permanecerá activo hasta el cierre definitivo el 22 de octubre a las 23:59 horas.
Los pasos clave del nuevo sistema
Para utilizar el nuevo sistema de citas de la Ley de Nietos, los interesados deben acceder al formulario oficial dispuesto por el Consulado.
Es fundamental completar los datos personales y adjuntar la documentación exigida en formato digital.
El sistema solo admite una cita por persona y trámite.
La documentación mínima requerida incluye:
- Fotografía nítida junto al documento de identidad o pasaporte.
- Formulario Anexo correspondiente (I, II, III o IV), firmado.
- Certificado literal de nacimiento del solicitante.
- Copia del certificado literal de nacimiento del familiar español que otorga el derecho.
- Prueba de domicilio que acredite residencia en la demarcación consular.
Al completar los datos, el Consulado recomienda ingresar nombres y apellidos sin acentos, guiones ni apóstrofes, aunque se permite el uso de la letra “Ñ”.
Después de subir la documentación (que debe ser legible y completa para evitar el rechazo), el usuario recibirá un correo de confirmación con el CSV, el cual debe ser impreso y conservado.
Los turnos para la presentación presencial se otorgarán más adelante, y las credenciales de acceso se enviarán por correo electrónico después del cierre del plazo.
A quiénes alcanza el cambio
Este procedimiento es obligatorio para todos los residentes o nacidos en la demarcación consular de Córdoba, que abarca Córdoba, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Soluciones a los problemas técnicos
Dada la alta demanda y los problemas técnicos detectados en los últimos días —incluyendo fallos de carga y errores de validación del CSV—, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAEC) habilitó un Formulario de Registro de Incidencias.
A través de este formulario gratuito y totalmente online, los solicitantes pueden reportar inconvenientes como correos rebotados o fallos en el sistema de citas de la LMD.
Es necesario completar los datos personales y adjuntar capturas o documentos que prueben el problema.
Es importante destacar que acudir personalmente a la sede consular no resuelve problemas técnicos.
El MAEC evaluará cada caso y podría corregir el registro manualmente para asegurar que la solicitud haya ingresado dentro del plazo. La pestaña de incidencias permanecerá abierta una semana después del 22 de octubre para atender los reclamos pendientes.
Ley de Nietos: ocho preguntas y respuestas sobre el cambio en Córdoba
¿Hasta cuando hay tiempo para iniciar el trámite por la Ley de Nietos?
El registro de solicitudes en el nuevo sistema finalizará el martes 22 de octubre a las 23:59 horas (hora local). Después de esta hora, no se aceptarán nuevas inscripciones ni se emitirán justificantes.
¿Qué es el CSV y por qué es indispensable?
Es indispensable obtener el justificante con el Código Seguro de Verificación (CSV) emitido por el nuevo sistema. Sin CSV, el trámite no podrá ser atendido ni continuado después del 22 de octubre.
¿Puede ir un intermediario o debo asistir personalmente?
La presentación de la documentación en el Consulado debe ser personal, sin intermediarios ni representantes.
¿Quiénes están alcanzado por el cambio en el trámite?
El nuevo sistema es obligatorio para residentes o nacidos en las provincias de Córdoba, Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
¿Qué documentación debo presentar?
Al utilizar el nuevo formulario, se debe adjuntar: Fotografía nítida junto al documento de identidad o pasaporte; Formulario Anexo (I, II, III o IV) firmado; Certificado literal de nacimiento del solicitante; Copia del certificado literal de nacimiento del familiar español que da derecho al trámite; y Prueba de domicilio en la demarcación consular. Los archivos deben ser claros, legibles y completos.
¿Quién debe usar el nuevo sistema?
Todos los solicitantes que aún no hayan recibido su justificante con CSV, cuya solicitud anterior haya sido rechazada o marcada como inválida, o quienes tengan errores en el correo electrónico informado o no hayan recibido confirmación del registro.
¿Quiénes NO deben reinscribirse?
Aquellos que ya recibieron su justificante con CSV o que ya cuentan con usuario y contraseña activos para la plataforma de citas. Las solicitudes duplicadas no serán admitidas y podrían bloquear al usuario.
¿Dónde consultar por mi contraseña?
Las consultas generales sobre credenciales (usuario y contraseña) deben dirigirse al correo electrónico cog.cordoba.dem@maec.es con el asunto “ERROR CONTRASEÑA”.