En un contexto donde la gente busca vacaciones alejadas de los circuitos tradicionales, la compañía Intrepid Travel presentó su ranking “Not Hot List 2026”. Este listado no es cualquier cosa; se armó con la colaboración de guías y expertos locales de más de 30 países, priorizando destinos que combinan el turismo responsable, la sostenibilidad y una fuerte identidad cultural.
Todos estos lugares ofrecen experiencias inmersivas, bien distintas y totalmente alejadas de la masificación. Para sorpresa de muchos, dos fascinantes destinos de Latinoamérica se colaron en este listado global.
Cuáles son y dónde quedan estos destinos exóticos
Primero, la Sierra Norte de Oaxaca, en México. Acá los protagonistas son las comunidades zapotecas, que hace más de 30 años vienen impulsando un turismo indígena sustentable.
¿Qué ofrecen? Senderos increíbles, hospedajes comunitarios y experiencias bien auténticas.

El segundo, la Ruta de las Flores, en El Salvador, que también entró en el ranking por su propuesta diferente. Es un recorrido bastante especial que combina naturaleza, cultura, gastronomía y pueblos pintorescos.

La Isla de Tiwai, en Sierra Leona, es un destino impresionante. Ubicada dentro del Parque Nacional del Bosque de Gola, es famosa por su biodiversidad y la chance de hacer caminatas por la selva tropical. Además, promueve la convivencia con comunidades que impulsan el turismo responsable.

El cuarto destino: la Cordillera de Tian Shan, en Kirguistán. Es un paraíso de montañas y lagos glaciares que estrenó la “Ruta Nómada Kirguisa”. Acá, los viajeros pueden hospedarse en yurtas tradicionales, esas carpas circulares típicas, y conocer de cerca la vida de los pastores locales.

Por último, Isla de Vis, Croacia: un rincón que inspira tranquilidad en medio del Adriático, con impresionantes playas poco concurridas, así como rutas de ciclismo y atractivos culturales. Entre ellos, el museo de Issa, ideal para quienes buscan un descanso lejos de las multitudes.

En definitiva, estos destinos demuestran que la resistencia al turismo masivo no solo es posible, sino que es la nueva tendencia para los viajeros que buscan algo más que una postal.