El Gabinete de Oceanografía Física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) de Argentina dio a conocer un informe detallado sobre la temperatura del agua en la superficie del mar en la ciudad de Mar del Plata durante el mes de abril de 2025.
Ese distrito se mantiene bajo la atenta mirada científica, especialmente en lo que respecta a las condiciones de su costa.
Los datos, obtenidos en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) ubicada en el Muelle del Club de Pescadores, revelan cifras interesantes que invitan a analizar la dinámica del mar.
Según el reporte oficial, la temperatura promedio del agua de mar en Mar del Plata durante abril de 2025 fue de 17,4 grados Celsius.
Este valor presentó una particularidad en su evolución a lo largo de las semanas.
Los datos fueron obtenidos a intervalos de 5 minutos con un termómetro SBE38 instalado en la Estación de Observaciones Costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicada en el Muelle del Club de Pescadores (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O).
Para validar las observaciones se las comparó con mediciones semanales realizadas en el muelle de la Escollera Norte (X), y con el valor medio mensual climatológico (línea guiones) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 y abril de 2025.

Temperatura del agua en Mar del Plata: qué revela el número de abril 2025
Durante la primera quincena, la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual histórico (18,0°C).
Sin embargo, a partir del día 18, se observó una tendencia diferente. La temperatura se mantuvo por debajo de ese promedio y mostró una clara tendencia decreciente.
Incluso, los valores registrados en esos días fueron inferiores a los mínimos históricos para este mes en la serie EOC del período 2013-2023 (cuyo cuartil Q1 es de 17,1°C).
El informe también menciona que hubo algunas interrupciones en la curva de datos.
Estas ausencias temporales de información se debieron a cortes en el suministro de energía eléctrica en la estación de medición, así como a fallas puntuales en el sistema de adquisición de datos.
La validación de las observaciones se realizó comparándolas con mediciones semanales en la Escollera Norte y con los valores medios climatológicos históricos y cuartiles
Esta disminución puntual podría generar interrogantes, pero los especialistas del INIDEP aportan un dato crucial para comprender el contexto.
A Todo Trigo. La cadena de valor del trigo se reúne en Mar del Plata
Al comparar los valores estadísticos de las temperaturas del mes respecto a los de la serie histórica, se advierte que durante abril 2025 se registraron valores menores en la casi la totalidad de las medidas estadísticas mensuales, excepto en la del mínimo.
No obstante, cabe destacar que dichas diferencias no son significativas, ya que se encuentran dentro del rango normal de variabilidad para el mes.
