La desesperación de una madre quedó reflejada en un video que se viralizó en los últimos días. Una niña se perdió en la concurrida peatonal de Villa Carlos Paz, principal centro turístico de Córdoba. El hecho ocurrió la semana pasada. En las imágenes se ve cómo la mamá se trepa a uno de los canteros y comienza a gritar el nombre de la pequeña y a dar características de cómo está vestida. La gente comienza a aplaudir -como ocurre en las playas en verano- y finalmente un llamado telefónico la alivia al saber que la niña apareció sana y salva.
El video, con final feliz, fue subido por la cuenta de Luis Tórtolo en Facebook, y tuvo miles de reproducciones.
Qué hacer si tu hijo se pierde en una multitud
Perder a un hijo en un lugar público es una de las mayores preocupaciones para padres y cuidadores. A continuación, te ofrecemos una guía práctica con consejos preventivos y acciones a seguir si tu hijo se extravía en una multitud, basada en la experiencia de expertos y recomendaciones de seguridad.
- Informar a la policía o guardias: si se está dentro de un centro comercial hay que dar aviso inmediato a la guardia. Si se está en la calle alertar a las autoridades policiales.
- Buscar en voz alta: Menciona la descripción del niño (edad, color de pelo, ropa) mientras lo buscas. Ejemplo: “¡Estoy buscando a un niño, de cinco años, cabello castaño, camiseta roja, pantalones cortos negros, zapatos negros!”. Es muy común en las playas de Argentina y Brasil. Muchos se suman con aplausos.
- Alertar a otros padres: La conmoción puede alertar a otros padres para ayudar en la búsqueda y disuadir otras posibles causas.
- Mantener la calma y consolar al niño: Evita retar al niño al encontrarlo; en su lugar, ofrécele seguridad y afecto.
- Enseñar a los niños a buscar ayuda: Indicarles que, si se pierden, deben buscar a un guardia de seguridad o a una madre con niños.
- Enseñarles un número de celular: enséñale a tu hijo o hija que se sepa de memoria tu número.
- Gritar fuerte el nombre del padre o cuidador: Es mejor que el niño grite el nombre del padre, y no solo “mamá” o “papá”. Recuérdale eso.
- Permanecer en un lugar: Enseñarle que espere tranquilo en el mismo lugar, porque el padre volverá a buscarlo. Una buena estrategia es indicarle un lugar de encuentro en caso de que se pierda.
![Una mujer busca desesperadamente a su hija en la peatonal de Villa Carlos Paz.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/6XBRTSTS4NBOFIEAOBHMOY445I.jpg?auth=365a2b17d201c5b5c1787e7d6bfec4a69aa01e37a740872851ef8d0bb2ac42e0&width=1300&height=900)
Una madre compartió cómo un video con consejos similares le ayudó a encontrar a su hijo al describir su vestimenta en voz alta. Otra persona expresó su gratitud por el conocimiento, destacando la importancia de estar preparado.
Estos consejos pueden marcar la diferencia en momentos de angustia. La prevención y la preparación son clave para garantizar la seguridad de los niños en lugares públicos
Otras medidas preventivas
Vestir a los niños con colores brillantes: Facilita la identificación visual en la multitud. (¡ideal para niños traviesos!)
Tomar una foto reciente del niño: Registrar la vestimenta del niño antes de salir a pasear, incluyendo los zapatos, el día de la salida.
Información de contacto: Incluir el número de teléfono de los padres en la ropa del niño, evitando el nombre del niño para proteger su seguridad.