El Programa de Atención Médica Integral (Pami) anunció que brindará la cobertura del 100% de los medicamentos oncológicos a todas las personas afiliadas, una medida que representa un alivio económico para quienes enfrentan el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
Para que los afiliados puedan acceder a este beneficio, es obligatorio que la receta sea electrónica, emitida por un médico especialista. El trámite para acceder a la cobertura de los medicamentos oncológicos puede ser realizado por la persona afiliada, su apoderado/a o algún familiar directo.

Documentación requerida
A la hora de realizar el trámite, es necesario presentar la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a Pami.
- Receta electrónica de Pami emitida por el médico especialista.
- Formulario específico para la solicitud de medicamentos oncológicos.
- Resumen de la historia clínica.
- Documentación adicional que se especifique en el formulario de pedido de medicación.

¿Dónde y cómo realizar el trámite?
Este trámite es completamente digital, lo que permite a los afiliados realizarlo desde su celular, tablet o computadora de manera sencilla. Pami ofrece tutoriales en línea, donde se explica paso a paso cómo completar el procedimiento de forma correcta.
Para más información hace click acá.
Además, quienes prefieren realizar el trámite de forma presencial pueden acudir a cualquier agencia de Pami, pero se recomienda sacar turno online para optimizar el tiempo y recibir una atención más eficiente.